Las guías docentes Jornadas de Profesores de la Facultad de Derecho de Zaragoza. Albarracín, 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación académica Instrumentación didáctica.
Advertisements

Evaluación por Competencias
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
Competencias básicas para el siglo XXI
FORMACION PROFESIONAL BASADA EN COMPETENCIAS
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
COMPETENCIAS Y MODELO FORMATIVO ESPAÑOL
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA
El Proyecto Tuning Es un proyecto desarrollado por 100 universidades de los países integrantes de la Unión Europea, los cuales tratan de comprender.
MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
La programación por competencia
EL MODELO BASADO EN COMPETENCIAS
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Currículo por competencias
EL PROFESOR DE DERECHO ANTE LAS NUEVAS EXIGENCIAS DEL EEES Universidad de Granada Mª Africa de la Cruz Universidad Autónoma de Madrid.
Habilidades del siglo XXI
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
¿Qué es ser un profesor de ELE competente?
Competencias: la clave del sistema
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Análisis de Requerimientos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Mayo 2010.
JORNADA de FORMACIÓ i ORIENTACIÓ LABORAL 9 de setembre de 2004 Institut de Ciències de l’Educació Universitat de Lleida Universitat de Lleida Orientación.
El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
Proyecto Evaluación Colegiada de Competencias
Metodologías Activas Cualificación Docente 2013
Marco de Buen Desempeño Docente
EQUIPO Equipo Docente en un Proyecto de EAD EL Coordinador general Interacciòn– Sociedad – tutores y alumnos Central en el proceso El Jefe de Departamento.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria (JENUI) Bilbao, julio 2007
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO DIVISION DE INGENIERIA MECÁNICA IQ. JOSE LUIS RODRIGUEZ HDEZ.
Cual es el perfil de egreso que esperamos de los médicos cirujanos de la escuela de medicina de la Universidad de Chile ?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN. PRESENTA: CONTADORES PÚBLICOS EN LA DOCENCIA.
Universidad Europea de Madrid
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Plan de formación en ALFIN Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
TUNING – AMÉRICA LATINA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración La práctica tutorial: Una competencia básica del Docente Universitario.
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Las Competencias como Elemento Central del Proceso Enseñanza-Aprendizaje Dr. Mario Baez Estradas.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
PLAN DE CLASE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Aprendizaje Basado en Proyectos
Competencias y dominios del fisioterapeuta
UNIVERSIDAD DE GRANADA
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Competencias para el mundo laboral (Informe CHEERS):
COMPETENCIAS.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Estándares de Calidad en los Estudios Ingleses: Nuevas Experiencias.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
FACULTAD DE FILOLOGÍA PRESENTACIÓN SOBRE EL GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS.
PROPUESTA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA A DISTANCIA.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Transcripción de la presentación:

Las guías docentes Jornadas de Profesores de la Facultad de Derecho de Zaragoza. Albarracín, 2006

Documentación  Amparo Férnandez March. “Trabajo sobre el proceso de aprendizaje-enseñanza de competencia. Materiales de Trabajo”. ICE. Universidad Politécnica de Valencia.  Guias docentes. UCLM. Ciudad Real.  Guias docentes. U. Valencia.

Consideraciones previas La actividad docente

Objetivo  Los resultados del aprendizaje a conseguir son las competencias genéricas, académicas y profesionales específicas. Definición de “competencia”:  Saber hacer complejo que exige un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, valores y virtudes que garantizan la bondad y eficiencia de un ejercicio profesional responsable y excelente.

Clasificación competencias (Clasificación Proyecto Tuning)  Dos clases de competencias: las genéricas las genéricas las específicas de cada perfil profesional dentro de las titulaciones las específicas de cada perfil profesional dentro de las titulaciones

Clasificación competencias (Clasificación Proyecto Tuning)  Competencias genéricas: Instrumentales Instrumentales Capacidad de análisis y síntesisCapacidad de análisis y síntesis Capacidad de organización y planificaciónCapacidad de organización y planificación Conocimientos generales básicosConocimientos generales básicos Conocimientos básicos de la profesiónConocimientos básicos de la profesión Comunicación oral y escrita en la propia lenguaComunicación oral y escrita en la propia lengua Conocimientos de una segunda lenguaConocimientos de una segunda lengua Habilidades básicas de manejo de ordenadorHabilidades básicas de manejo de ordenador Habilidades de gestión de la información (búsqueda y análisis)Habilidades de gestión de la información (búsqueda y análisis) Resolución de problemasResolución de problemas Toma de decisionesToma de decisiones

Clasificación competencias (Clasificación Proyecto Tuning)  Competencias genéricas: Interpersonales: Interpersonales: Capacidad crítica y autocríticaCapacidad crítica y autocrítica Trabajo en equipoTrabajo en equipo Habilidades interpersonalesHabilidades interpersonales Capacidad de trabajo en un equipo interdisciplinarCapacidad de trabajo en un equipo interdisciplinar Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreasCapacidad para comunicarse con expertos de otras áreas Apreciación de la diversidad y multiculturalidadApreciación de la diversidad y multiculturalidad Habilidad para trabajar en un contexto internacionalHabilidad para trabajar en un contexto internacional Compromiso éticoCompromiso ético

Clasificación competencias (Clasificación Proyecto Tuning)  Competencias genéricas: Sistémicas: Sistémicas: Capacidad de aplicar los conocimientos en la prácticaCapacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Habilidades de investigaciónHabilidades de investigación Capacidad de aprenderCapacidad de aprender Capacidad para adaptarse a las nuevas situacionesCapacidad para adaptarse a las nuevas situaciones Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad)Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) LiderazgoLiderazgo Conocimiento de culturas y costumbres de otros paísesConocimiento de culturas y costumbres de otros países Habilidad para trabajar de forma autónomaHabilidad para trabajar de forma autónoma Diseño y gestión de proyectosDiseño y gestión de proyectos Iniciativa y espíritu emprendedorIniciativa y espíritu emprendedor Preocupación por la calidadPreocupación por la calidad Motivación del logroMotivación del logro

Giro copernicano

… lo que supone para el profesor… Pasar del enseñar la asignatura de la que es experto a situarse ante ella desde la perspectiva del aprendiz o novato.