EDUCO VERANO 2015 CIF: J14567770 C/ Decano Fernández de Castillejo, nº 4, 2º- 3 14004 Córdoba Tf.: 661011400 E-mail: educoscp@hotmail.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Advertisements

CENTRO DE DÍA IMERIS. DEFINICION Ser un Centro integrado en la comunidad.Ser un Centro integrado en la comunidad. Se realizan actividades socioeducativas.
PROYECTO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN UN CENTRO RESIDENCIAL.
LOS ÓRGANOS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS CENTROS
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Servicio de Enseñanza Multilingüe
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
AJALVIR MADRID ESPAÑA.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
PROGRAMA HORARIO EXTENDIDO
PLAN DE LECTURA C.R.A RÍO MUNDO - AGRAMÓN.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
“Acompañamiento Terapéutico en T.G.D y Autismo”
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
ESCUELA DE VERANO “Imagina, crea, convive y emociónate” Julio y Agosto 2012 _____________________________________ Grupo Pedro Nicolás.
Concepto de Integración Educativa
¿Qué es un I.E.S.?.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
IES Huerta Alta Animación Sociocultural
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
Nº: 43 Torrecaballeros, 29 de MAYO de 2013 CAMPAMENTOS DE VERANO 2013 Ya están disponibles la información y solicitudes para los Campamentos que se llevarán.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
FUNCIONES DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Escuela de verano JC1COLE 2012.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
T4 - AED - Mar González LA ORGANIZACIÓN DE CENTRO Y AULA PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD TEMA 5.
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
Metodología para el aprendizaje en la Educación Infantil
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Educadores Sociales Justificación Ámbito de Actuación Características
Evaluación en Educación Primaria
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE CENTROS
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
OCIO INFANTIL Y JUVENIL Autora: Laura Cabello Henche VALENCIA 2010.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
LUGAR : “Las Palmeras Golf”. GESTIONA : Impulso 7. FECHA : 25 de junio al 30 de agosto de DESTINATARIOS/AS : Niños y niñas de edades comprendidas.
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras

OFERTA EDUCATIVA 2010/2011 SAFA BAENA. SAFA LA MILAGROSA.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
1 hora2 horas recreo 1 hora2 horas1:30 horas1 hora ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR CLASESCOMEDORCLASES ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR 1:30 horas CLASES 2 horas COMEDOR.
PROGRAMA DE OCIO TERAPEÚTICO Gema López Esteban Coordinadora de programa de Ocio, tiempo libre y Voluntariado Iris Liébana Animadora sociocultural 10º.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
Transcripción de la presentación:

EDUCO VERANO 2015 CIF: J14567770 C/ Decano Fernández de Castillejo, nº 4, 2º- 3 14004 Córdoba Tf.: 661011400 E-mail: educoscp@hotmail.com

VEN A TU COLE DE VERANO! Con la llegada de la temporada más calurosa del año y atendiendo a la contínua demanda de Escuelas de Verano durante los meses estivales, EDUCO S.C.P. oferta gran cantidad de actividades socio-educativas, culturales y lúdicas para cubrir esta necesidad conciliando así una vez más la vida familiar y laboral. En esta línea y con el objeto de divertir, refrescar, entretener, educar y aprender a niños/as en edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, preparamos una programación relacionada con toda una serie de actividades y talleres relacionados con diversas áreas. Asimismo, incluimos la recepción de alumnado en Aula Matinal para todas aquellas familias que bajo una justificación necesiten este servicio.

¿Quiénes seremos? El programa irá destinado a cuatro grupos (relativos a los ciclos y niveles curriculares) de edades comprendidas entre los 3-12 años. 1er Grupo: Infantil ( 3-5 años) 2º Grupo: 1er Ciclo Primaria ( 1º-2º) 3er Grupo: 2º Ciclo Primaria (3º-4º) 4º Grupo: 3er Ciclo Primaria (5º-6)

…Cómo nos Organizamos? La Escuela de Verano´15 abrirá sus puertas del 1 Julio al 31 de Julio previa inscripción para poder establecer los grupos y las temporalidades de cada alumn@. Podremos optar por las siguientes modalidades ( ver CUADRO A CONTINUACIÓN ) El horario propuesto es desde las 07:30:00 a 14:30 horas* En períodos mensual y total descuento del 10% por dos hermanos y del 20% por 3 o más. IMPORTANTE: CONTAR CON MINIMO DE 15 NIÑOS/AS EN MODALIDAD MENSUAL PARA PODER LLEVAR A CABO LA ESCUELA. Tanto a la entrada como salida del alumnado contará con flexibilidad horaria.

PRECIOS DIARIO SEMANA 10 € 45 € 85 € 150 € 9 € 43€ 83 € 145 € QUINCENA MENSUAL HORARIO COMPLETO (07:30 a 14:30) 10 € 45 € 85 € 150 € ESCOLAR ( 09:00 A 14 :00) 9 € 43€ 83 € 145 €

¿Qué queremos hacer…? Mostrar la validez de nuestros servicios socioculturales y educativos. Dotar al sector infantil / juvenil de una amplia oferta de actividades. Poner a disposición de l@s niñ@s profesionales cualificados Satisfacer las demandas socioeducativas, técnicas y culturales de l@s niñ@s. Ofrecer una serie de actividades que sean utilizadas por l@s niñ@s como vehículo de expresión, percepción, cognición y comunicación. Fomentar la igualdad de género y la integración de todos los sectores de la sociedad. Facilitar a las familias un recurso lúdico-educativo para conciliar el tiempo de descanso con la vida laboral. Promover la ocupación del tiempo libre en espacios abiertos y en contacto con la Naturaleza que fomenten tanto el desarrollo individual como el colectivo. Utilizar una metodología lúdica, activa, participativa y flexible para amenizar el aprendizaje.

¿Qué Programación sugerimos? Educo en valores. Teatro en el aula. Sensibilización Medioambiental. Juegos Tradicionales. Animación a la Lectura. Juegos Participativos/Cooperativos. Juegos de agua y Deportivos. Salidas o Excursiones… *Las actividades y talleres propuestos, irán en una línea coherente al programa.

NUESTRO HORARIO SERÁ Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 11:30-13 07:30-9 RECEPCION AULA MATINAL LUDOTECA 9-11 TALLERES EXCURSION CINE 11-11:30 RECREO MERIENDA 11:30-13 JUEGOS DE AGUA JUEGOS TRADICIONALES 13-14:30 SALIDA Y RECOGIDA

Nuestra Metodología.. Utilizaremos una metodología activa, participativa y comunicativa a través del carácter lúdico, con el fin de que el alumnado se motive, decida, se mueva e interiorice los aspectos básicos de la Educación, a la vez que se divierte y socializa.

¿Cómo evaluaremos nuestra escuela….? El proceso de evaluación será activo, continuo, flexible y autoformativo, analizando así, todo el proceso del proyecto, por lo tanto, nos centraremos en el análisis de tres áreas: 1- Evaluación de las Coordinaciones: Se hará una evaluación de cada una de las semanas, tanto en el ámbito técnico como en el ámbito más práctico. 2- Evaluación de los Recursos: Se evaluarán los Recursos Humanos en relación a la adaptación y formación del monitoraje a las actividades junto con el desarrollo de las mismas. El monitoraje, habrá de llevar una evaluación continua y secuencial, siendo evaluados a través de una evaluación inicial (en la presentación de la actividad), una evaluación del desarrollo de la actividad (a través de fichas evaluativas por sesión) y una evaluación final en la que se incluye una memoria. Los y las destinatarios/as, también serán evaluados indirectamente a través del monitoraje para ver el nivel de participación, implicación y éxito de la actividad. Los Recursos Materiales; serán evaluados en función de las carencias, suficiencias y demandas delmonitoraje y destinatarios/as. 3- Evaluación General: La evaluación general tendrá en cuenta todos estos aspectos de forma jerárquica y transversal atendiendo asimismo, a un parte de desperfectos de elementos de uso a fin de ser sustituidos y/ o repuestos. 4- El propio alumnado evaluará el transcurso de la escuela y se dará cabida a la expresión de las madres y padres para un proceso evaluativo completo.