Taller de Videojuegos 2009 Sesión 0 Burocracia, papeleo y challas varias Alejandro Baltra Ignacio Mella.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pruebas de Diseño Diplomado en Calidad en el Software NOTAS
Advertisements

DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
Factores Claves en la Producción de Objetos
Seminario Metodológico de Investigación I Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Enseñando a Programar con Scratch
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Objetivos del proyecto Plan de trabajo del maestro Evaluaciones y estándares Recursos de enseñanza Información Contenido Red de Docentes Innovadores Tour.
PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS EN RONDAS DE NEGOCIOS
2. Diseño y Desarrollo del Producto
IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
Blog educativo Trabajar con proyectos implica realizar una planeación muy organizada para obtener éxito, es decir que los estudiantes aprendan a aplicar.
 EL MODELO INCREMENTAL.:  EL MODELO EN ESPIRAL:  viene a suplir el problema de no poder retroceder en las fases de desarrollo del software.  : no.
Evaluación del Aprendizaje
“Business System Planning”
CURSO PROMOCIÓN DE SALUD 2009 CICLO ESFUNO Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria.
Identificación Escuela Nº 126 "Guillermo Tell" de T. C. Nueva Helvecia - Colonia Telefax: Maestras Talleristas: Mirtha Velázquez - Milka Turconi.
LA FASE DE CONCEPTO de un videojuego (O cómo diseñas un paracaídas mientras caes)‏
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
WEBQUEST.
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
Lugar: la biblioteca o el aula. Debe ser cómodo y confortable y, en lo posible, permanecer alejado de ruidos e intromisiones. Materiales: libros, revistas,
 Docentes ◦ Jonathan Erlich  ◦ Ariel Glikman   Organización de la materia ◦ Idesmaimonides.wikidot.com.
Cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar,aprender y administrar.
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
“SOY UN PROFESOR DEL SIGLO XXI” “Curso-taller uso de TIC en el aula”
Mg. Augusto Aguirre Colonio
INVESTIGACION DE OPERACIONES
TICO (Tecnologías de la Información y la Comunicación). 1º BACHILLERATO Departamento de Tecnología IES La Dehesilla, Cercedilla.
Bienvenidos Al Taller de Memoria.
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
Fuentes de información.
INTRODUCCION Y BIENVENIDA Esta asignatura esta dirigida específicamente a la creación de un Sitio Web, utilizando tecnología de información según requerimientos.
Habilidades TIC para el aprendizaje
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
El poder de aprender con Logo Permite que los alumnos aprendan explorando, creando y construyendo. Hace el proceso de diseño y creación de un proyecto.
Diseño de Sistemas Expertos
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Modelos Pedagógicos del E- learning y diseño Instruccional
Maestría en Docencia CENTRO UNIVERSITARIO HISPANO MEXICANO
Taller 5 1)Que es una pagina web? página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la world Wide web y que puede ser accedida.
CURSO - TALLER DE MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA
1 L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth. La planeación comercial es un avance relativamente nuevo en el mundo de los negocios 2 L.A. y M.C.E. Emma Linda.
QUE ES UN PROYECTO? Es el esquema de una IDEA, el plan que se diseña para hacer algo. Un Proyecto es una secuencia de actividades que: Son concretas Son.
Lección 4 Manejo de los talleres del Curso PHD MÓDULO ORGANIZACIÓN Y TALLERES DEL CURSO PHD Taller para la formación de instructores del Curso planeamiento.
“Papel del Programador en el Desarrollo de Videojuegos.”
Proyecto de Innovación Curricular con apoyo Informático Sector: Matemática Unidad: Números Curso: 1º Año Medio Año: 1999 Profesor: Danny Perich Campana.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Búsqueda de información Derechos de autor Clasificación y análisis de la información Organización de información Producción de información Socialización.
1° medio c/2.  Para resolver cualquier problema o fabricar objetos en tecnología es necesario utilizar un método en que se incluyan cinco fases de trabajo:
Mercadeo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
El portafolio en el trabajo docente. Niveles de media y Superior.
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización.
La autogestión del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Universidad con ayuda de las TIC. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez (
Métodos instruccionales
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
El diseño de la interfaz de usuario requiere el estudio de las personas y el conocimiento tecnológico adecuado.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
Prof. Alejandra Camors SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y PROYECTO DE INTERVENCIÓN ESCOLAR Clase 1.
Visión general del marketing
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Transcripción de la presentación:

Taller de Videojuegos 2009 Sesión 0 Burocracia, papeleo y challas varias Alejandro Baltra Ignacio Mella

Taller de Videojuegos 2009 Sesión 0 Burocracia, papeleo y challas varias Alejandro Baltra Ignacio Mella Clases semanales, bloque 5 – 6 (12 a 13:30) en la sala C238 Duración: Lunes 7 de Abril hasta 23 de Julio (12 Clases) Objetivos: “Tras haber cursado este taller, el alumno será capaz de entender el proceso creativo y técnico que implica el desarrollo de una aplicación interactiva multimedia enfocada al entretenimiento (AKA Juego). El proceso analizado incluirá secciones tanto en desarrollo como producción, creación, documentación y publicación de un proyecto, incluyendo análisis post-mortem y mejoras para el ciclo de vida.”

Taller de Videojuegos 2009 Sesión 0 Burocracia, papeleo y challas varias Alejandro Baltra Ignacio Mella Tópicos a tratar: Historia de los videojuegos Géneros y estilos, observando la oferta Diseño y planeación Armado y manejo de un equipo multidisciplinario Fechas límites y organización del trabajo Creando una historia: Motivaciones y Metas Modelos de Desarrollo de Software Algoritmos y Herramientas Arte y Música Localización y Marketing Análisis post-mortem, cómo y qué analizar TOASTY!

Taller de Videojuegos 2009 Sesión 0 Burocracia, papeleo y challas varias Alejandro Baltra Ignacio Mella Método de Trabajo: Se desarrollará en forma grupal (3 ó 2 personas) un proyecto, pasando por todas las etapas del desarrollo formal de un videojuego. La evaluación se basará en 3 presentaciones a lo largo del semestre, cada presentación será: “Venta” de su idea, presentación donde deberán convencer del potencial de su juego al resto del curso y a los relatores. Esta presentación deberá contar con un documento de diseño, e (idealmente) artwork que lo acompañe. Presentación de un tema a elección por el grupo, este puede ser de cualquiera relativo a la industria de los videojuegos o a cualquier disciplina relacionada. Presentación final de avances de su proyecto, con sistemas internos pulidos y la lógica construida. Variados artworks y diseños tanto de etapas como personajes. Un plus sería la presentación de una versión funcional, aunque sea pre-alpha

Taller de Videojuegos 2009 Sesión 0 Burocracia, papeleo y challas varias Alejandro Baltra Ignacio Mella Sobre los proyectos: Cada grupo, deberá tener un nombre que lo distinga (Nintendo, Bioware y todos esos ya están ocupados), algo original. Por favor. Su proyecto (juego) también deberá tener un nombre, este puede ser cambiado sólo una vez en el semestre, así que decidan con cuidado. Los proyectos deberán tener una página donde se describan los avances y los logros periódicamente, no necesariamente un dominio.com, puede perfectamente ser un blog cualquiera.