Ingeniería Económica Ignacio Vélez Pareja Universidad Tecnológica de Bolívar Cartagena Presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y JÓVENES
El ciclo de vida de un proyecto
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Dra. Maritza Valladares
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
MESAS DE TRABAJO MESA DE TRABAJO No. 1 UN SISTEMA INTEGRAL DE SERVICIO AL CIUDADANO Coordinador: Dr. Miguel Angel Blesa.
Las finanzas y su relación con la Contaduría
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
INTRODUCCION AL MANEJO DE PERSONAL
Las tareas de la empresa
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Matemática Financiera Doris Amalia Alba Sánchez
MICROECONOMIA.
LA EVALUACIÒN.
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Objetivo: Facilitar a los participantes la comprensión de las operaciones de producción como un área fundamental.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
Administración Financiera
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL Nelly María Méndez Pedroza
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
EL PROCESO TOMA DE DECISIONES
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANEACION.
La primera sesión de cada unidad puede iniciar con la lectura de sus contenidos, desde el título hasta los saberes específicos y las competencias que se.
ANALISIS FINANCIEROS. A NÁLISIS F INANCIERO E L ANÁLISIS FINANCIERO ES EL ESTUDIO QUE SE HACE DE LA INFORMACIÓN CONTABLE, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE INDICADORES.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACION Y DIFUSION DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) ESTRATEGIAS DE.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Usuarios de los Estados Financieros
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Introducción Básica a las Computadoras Curso en linea para adultosLuis A. Torres Caraballo - Facilitador.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
GRUPO N°5: LOS INNOVADORES Bazalar Enrique Chara Arbieto Marisol Crespo Sulca Marilú Espinoza Orihuela Silvia MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Docente: Dr.
Alejandra Contreras Marin
Tercer Ciclo de Avalúo del Aprendizaje Departamento de Ciencias Sociales Dra. Luisa Guillemard.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Formulación y Evaluación de Proyectos.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
DIPLOMADO GERENCIA FINANCIERA BÁSICA BIENVENIDOS.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 7 de marzo al 19 de julio de Nota: No se programan clases los días.
FINANAZAS PARA NO FINANCISTAS. Cuanto ha crecido mi empresa, vemos que nos va bien, pero me interesa verlo planteado todo esto en cifras lógicas y reales,
Especialización en Gestión de Proyectos
Prof. Evelyn Dávila Adams Oficina E-202
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
PROCESO ADMINISTRATIVO
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Introducción a la Programación Ing. Juliana Jaramillo Ospina.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
Especialización en Gestión de Proyectos. Presentación del Curso Sistemas De Información Para La Gestión De Proyectos. Bogotá Colombia.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería Económica Ignacio Vélez Pareja Universidad Tecnológica de Bolívar Cartagena Presentación

01/06/ /02/983Copyright Ignacio Vélez Pareja © Decisiones de Inversión uEste es el primer curso de la secuencia de Finanzas. Es un curso básico, puesto que en el ejercicio profesional, habrán de enfrentarse a situaciones que pueden ser analizadas con los conceptos y herramientas que aquí van a aprender.

01/06/2015 4Copyright Ignacio Vélez Pareja © Decisiones de inversión Curso de finanzas, cuyo programa y material de apoyo se encuentra en la siguiente dirección: Allí escoge Decisiones de Inversión, entra a la página y en la opción Programas encuentra el programa del curso. O directamente a Se recomienda leer todas las opciones y en particular, Objetivos e Información general

01/06/2015 5Copyright Ignacio Vélez Pareja © ¿Qué hay en la página? Objetivos Información general El día a día Ejemplos y ejercicios Ayudas de estudio (Mapa conceptual, por ejemplo) Contactos Novedades Información útil Para leer Libros y erratas Glosarios Preguntas frecuentes Diapositivas Idiomas El oasis Estudiantes

01/06/2015 6Copyright Ignacio Vélez Pareja © Decisiones de Inversión uEs un tema vertical, pues los conceptos de la primera clase serán utilizados recurrentemente hasta la última clase. uUna persona que se precie de saber Finanzas no puede imaginarse sin los conocimientos que aquí vamos a adquirir.

01/06/2015 7Copyright Ignacio Vélez Pareja © Objetivos 1/4 Dominar el concepto del valor del dinero en el tiempo Manejar instrumentos para la evaluación de alternativas de inversión Calcular el costo de un préstamo Evaluar proyectos desde el punto de vista financiero

01/06/2015 8Copyright Ignacio Vélez Pareja © Objetivos 2/4 Reconocer y dominar los niveles de comprensión: conceptual, instrumental y situacional Reconocer otras dimensiones no cuantificables que afectan las decisiones financieras Desarrollar habilidad de comprensión de los conceptos Identificar, plantear y solucionar problemas estructurados o no

01/06/2015 9Copyright Ignacio Vélez Pareja © Objetivos 3/4 Desarrollar criterio para hacer supuestos razonables acerca de la información disponible Proyectar estados financieros Hacer análisis de punto de equilibrio. Hacer análisis financiero Administración del capital de trabajo Financiamiento a corto plazo.

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © Objetivos 4/4 Prepararse para ser un profesional experto en Finanzas Iniciar el desarrollo de la capacidad den investigar, de lectura y reflexión

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © La misión de la Universidad El propósito de la formación en la Universidad Tecnológica de Bolívar es lograr que sus egresados sean profesionales integrales, esto es, que además de ser excelentes profesionales, sean también y sobre todo, honestos, equitativos, justos, con capacidad de amar y de entregarse por una sociedad más justa, culta, civilizada y basada en valores.

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © Cómo cumple el curso la misión Lograremos esto con las diferentes actividades que en él se desarrollan. En particular, se trata de que se tomen decisiones justas, eficientes y eficaces que garanticen la supervivencia de la firma. Así, con una empresa bien manejada, con justicia y equidad, se redistribuyan los beneficios a todos los actores que intervienen en el desarrollo económico de la firma. Estos actores son los dueños o accionistas, los empleados, los clientes, los proveedores de bienes y servicios, el estado y la sociedad en general.

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © Participación en clase Un ilustre profesor de Derecho, el Dr. Ciro Angarita, ya fallecido, le decía a sus estudiantes: No tenga miedo de decir "lo que piensa", no hay que atemorizarse de "que se note la ignorancia para que pueda nacer la sabiduría". Hay que añadir que la participación en clase es una de las formas más apropiadas para que el estudiante se apropie del conocimiento. No temer hacer preguntas; todos los profesores estamos obligados a responder, si sabemos, y lo hacemos con mucho gusto.

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © Participación: derecho y deber Este es un derecho y obligación del estudiante. Al estudiante se le brindan varias posibilidades para participar: En clase A través de Internet, en forma personalizada a cualquiera de los profesores Directamente con el profesor en su oficina

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © Texto guía Vélez Pareja, Ignacio, 2006, Decisiones de Inversión. Para la valoración financiera de proyectos y empresas, Editorial Universidad Javeriana, Bogotá. Vélez Pareja, Ignacio y Ricardo Dávila, Análisis y planeación financieros (Borrador: Notas de clase)) Diapositivas del curso.

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © Horarios Deben consultarse los horarios respectivos de cada grupo para la identificación del sitio de reunión. Todos los exámenes parciales se realizarán en día martes. Los estudiantes se comprometen a cumplir con los horarios estipulados de cada grupo.

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © Pre - requisitos Manejo de hoja de cálculo Excel Uso de Internet Contabilidad Básica y de Costos Estadística I Microeconomía Voluntad para trabajar y aprender

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © Evaluación 1/3 Se evaluará la comprensión de los conceptos, la habilidad para identificar, plantear y solucionar problemas estructurados y no estructurados, el criterio para hacer supuestos razonables relacionados con la información disponible o no en los ejercicios o problemas asignados en diferentes pruebas.

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © Evaluación 2/3 Así mismo, se evaluará la capacidad de investigación, de comprensión de conceptos, de lectura y reflexión. Los exámenes se harán con libros, notas, etc. abiertos, pero se supone que es un trabajo individual; esto implica que no se hará énfasis en la memorización, ni en los resultados numéricos sino en la comprensión y análisis de conceptos y procesos.

01/06/ Copyright Ignacio Vélez Pareja © Evaluación 3/3 Primer parcial 20% Segundo parcial 20% Tercer parcial 20% Trabajo final 20% Examen final20%