“EFICACIA DE LA PUNCIÓN SECA Y DEL TENS EN EL TRATAMIENTO DE PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES, APICADO EN LOS MÚSCULOS GEMELOS DE CICLISTAS Y CORREDORES DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD II
Franco Huertas, Joel Francisco
Una breve introducción a la epidemiología - XI (Diseño de estudios epidemiológicos: estudios experimentales/intervencionales) ¿Quién es Betty C Jung? Revise.
Una breve introducción a la epidemiología -IX (Diseños de Investigación Epidemiológica: Estudios de casos-controles) ¿Quién es Betty C Jung? Revise mi.
M. Dolores Frías-Navarro
UNIDAD MULTIDISCIPLINAR DE SUEÑO COMPLEJO ASISTENCIAL DE BURGOS
SESIONES BIBLIOGRÁFICAS EN EL CENTRO DE SALUD
Eficacia y seguridad de la toxina botulínica (Botox) en el tratamiento del Sindrome Miofascial. Estudio controlado, randomizado, doble ciego con placebo.
DIAGNÓSTICO DE SOSPECHA DE ESTREÑIMIENTO EN PACIENTES DE CUIDADOS PALIATIVOS Med Pal 2010; Vol. 17, pp María Rodríguez Fernández (Enero 2011)
1 Estadística Unidad I DuocUC Conceptos básicos y más.. Sigla: EST400 Nombre Asignatura: Estadística 1 Material de apoyo Nº 1/Unidad 1.
Materiales(población) y Métodos
NOCIONES BASICAS PARA LA LECTURA DE ARTICULOS DE INVESTIGACION MEDICA
Capítulo 13. Diseño de un estudio epidemiológico para el diagnóstico de salud de la comunidad Parte I Departamento de Salud Pública Salud Pública y comunidad.
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
Análisis Crítico de la Literatura Científica
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
DISEÑO METODOLOGICO Prof. Mary Janet Díaz.
Escuela Medicina del Deporte – Universidad de Cádiz
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Diseños epidemiológicos
MATERlAL y MÉTODOS n Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, PEDro y Cochrane, utilizando las palabras clave: rheumatoid spondylitis,
Fisioterapia en la espondilitis anquilosante INTRODUCCIÓN La espondilitis anquilosante es una enfermedad reumática del grupo de las espondiloartritis.
SINDROME MIOFASCIAL MR1 Patricia López Vásquez
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
“Eficacia de la Punción Seca frente al TENS en el tratamiento de puntos gatillo miofasciales en gemelos de corredores de fondo y ciclistas” Asignatura:
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Eficacia de los componentes del efecto placebo Kaptchuk TJ, Kelley JM, Conboy LA, Davis RB, Kerr CE, Jacobson EE et al. Components of placebo effect:
DISEÑOS ESTADÍSTICOS: principios de la inferencia científica.
“EFICACIA DE LA PUNCIÓN SECA Y DEL TENS EN EL TRATAMIENTO DE PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES, APICADO EN GEMELOS DE CICLISTAS Y CORREDORES DE FONDO” Asignatura:
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO
Nov Evaluación en Salud Pública Políticas e intervenciones en Salud Pública de la RCESP - Red de Centros de investigación cooperativa.
Ensayo Clínico Diseño metodológico que evalúa la eficacia de un tratamiento en el ser humano mediante la comparación de la frecuencia de un determinado.
Titulo: Eficacia de la terapia familiar sistémica vs el tratamiento
Investigación Experimental
Introducción Situación actualSituación actual Áreas de investigación en Atención PrimariaÁreas de investigación en Atención Primaria Dificultades para.
Validez y precisión.
RESUMEN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION
La eficacia de los hipnóticos en ancianos es baja y puede producir efectos adversos graves Glass J, Lanctôt KL, Herrmann N, Sproule BA, Busto UE. Sedative.
ULACIT MAESTRÍA EN ORTODONCIA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
“EFICACIA DE LA PUNCIÓN SECA Y DEL TENS EN EL TRATAMIENTO DE PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES, APLICADO EN GEMELOS DE CICLISTAS Y CORREDORES DE FONDO” Asignatura:
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
Ensayo Clínico FIN No Si Si Estudio preclínico Ensayo clínico Fase III
“EFICACIA DE LA PUNCIÓN SECA Y DEL TENS EN EL TRATAMIENTO DE PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES, APICADO EN GEMELOS DE CICLISTAS Y CORREDORES DE FONDO” Asignatura:
Metodología de la Investigación
Titulo del proyecto Autores  Enunciado del problema 2 La problemática …
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
El tratamiento de la epicondilitis con fisioterapia es un útil tanto a corto como a largo plazo AP al día [
El ejercicio mejora la lumbalgia crónica, pero la cuantía de su efecto es pequeña JA Hayden, van Tulder MW, Malmivaara AV, Koes BW. Meta-Analysis: Exercise.
¿Cuál es el tratamiento ideal para el dolor de la polineuropatía diabética? Wong M, Chung JWY, Wong TKS. Effects of treatments for symptoms of painful.
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
Protocolo de Investigación
I. Aspectos Introductorios
¿Existen personas que son sensibles a las ondas producidas por los teléfonos móviles? Rubin GJ, Hahn G, Everitt BS, Cleare AJ, Wessely S. Are some people.
“Eficacia de la Punción Seca frente al TENS en el tratamiento de puntos gatillo miofasciales en gemelos de corredores de fondo y ciclistas” Asignatura:
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
Procesos de Investigacion
Síndrome de Fatiga Crónica
Diseño de estudios de investigación
El efecto de las actividades extracurriculares en el optimismo de estudiantes en Nuevo León. En esta investigación nos enfocaremos en uno de sus factores.
MUESTREO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA
Costo-efectividad de los tratamientos para Intestino Irritable (SII) en el Instituto Mexicano del Seguro Social 20 de Agosto 2007.
La investigación científica en psicología
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Cómo escribir un informe de investigación
QUE ES TIPOLOGIA TIPOS DE EX. TABLA DE DIFERENCIAS.
Validación del Manual de Tratamiento de los desórdenes emocionales en Atención Primaria en el Ensayo PsicAP Gracia, I.; Cano-Vindel, A.; Wood, C.M.; Muñoz-
“EFICACIA DE LA PUNCIÓN SECA Y DEL TENS EN EL TRATAMIENTO DE PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES, APICADO EN LOS MÚSCULOS GEMELOS DE CICLISTAS Y CORREDORES DE.
Transcripción de la presentación:

“EFICACIA DE LA PUNCIÓN SECA Y DEL TENS EN EL TRATAMIENTO DE PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES, APICADO EN LOS MÚSCULOS GEMELOS DE CICLISTAS Y CORREDORES DE FONDO” Asignatura: Metodología de la investigación Autores: Alexander Seguí Abella Amparo Peiró Climent Beatriz García Haba Carlos Villel Moreno David Murillo Povedano Rocío Blázquez Durán

1. Introducción Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 2/20

1. Introducción Síndrome del dolor miofascial Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas Síndrome del dolor miofascial Puntos gatillo sintomatología - dolor referido - debilidad muscular - restricción de movilidad - descoordinación - fatiga muscular 3/20

1. Introducción PUNCIÓN SECA Punción superficial Punción profunda: Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 4/20 1. Introducción PUNCIÓN SECA Punción superficial Punción profunda: Técnica de entrada y salida rápida de Hong Respuesta de Espasmo Local (REL)

1. Introducción TENS Intensidad: hasta 100 miliamperios (mA) Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 5/20 1. Introducción TENS Intensidad: hasta 100 miliamperios (mA) Frecuencia: 80 Herzios Tiempo: 15 minutos *Intensidad: variará en función de la sensibilidad del paciente. Aumentaremos la intensidad hasta la sensación de “molestia”.

5 muestran la eficacia de ambas técnicas Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 6/20 2. Justificación 66 artículos de TENS y SDM 24 artículos de PS y SDM Total: 90 artículos 5 muestran la eficacia de ambas técnicas Ninguno realizó el tratamiento en los gemelos.

Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 7/20 3. Objetivos e hipótesis Comprobar la efectividad del TENS y la Punción Seca en puntos gatillo miofasciales aplicado en gemelos de ciclistas y corredores de fondo.

División aleatoria ( asignación por bloques) Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 8/20 4. Diseño y métodos DISEÑO: - Ensayo clínico División aleatoria ( asignación por bloques) 40 TENS 40 Punción seca

4. Diseño y métodos POBLACIÓN DE REFERENCIA Y DE ESTUDIO: Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 9/20 4. Diseño y métodos POBLACIÓN DE REFERENCIA Y DE ESTUDIO: Ciclistas y corredores de fondo afectados por un dolor miofascial gemelar de menos de 48 horas de evolución. Criterios Inclusión: - Entre 18 y 45 años - corredores de fondo, ciclistas - dolor miofascial uni o bigemelar < 48h - Sin tratamiento farmacológico Criterios exclusión: - < 18 o >50 años - Deporte < 3 veces/semana rotura fibrilar grado II-III - Dolor miofascial > 48h - Presencia de otra patología sistémica o musculotendinosa asociada

4. Diseño y métodos Procedencia de los sujetos y técnica de muestreo Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 10/20 4. Diseño y métodos Procedencia de los sujetos y técnica de muestreo Clubes atletismo y ciclismo Federaciones atletismo y ciclismo Departamento de deporte de la UV y UPV

4. Diseño y métodos Variables: Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 11/20 4. Diseño y métodos Variables: DOLOR EVA Algómetro Pre Post A las 24h A las 48h Ecografía Recaida a los 10 dias Recaida 48h

Referencias bibliográficas Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 11/20 Dolor (EVA y algómetro)

4. Diseño y métodos LIMITACIONES Y POSIBLES SESGOS Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 12/20 4. Diseño y métodos LIMITACIONES Y POSIBLES SESGOS Escala EVA: interpretación subjetiva del dolor que siente el paciente. Algómetro: puede presentar errores de metodología al repetir mediciones o realizarlas diferentes personas.

Referencias bibliográficas Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 13/20

Referencias bibliográficas Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 14/20

Referencias bibliográficas Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 15/20

Referencias bibliográficas Introducción Justificación Objetivos e hipótesis Diseño y métodos Análisis de datos Cronograma Anexos Referencias bibliográficas 16/20