Investigación experimental Consumo y audiencias en comunicación Tema 5
Investigación experimental 5.1 El Experimento Procedimiento por el que se trata de comprobar, confirmar o verificar, una / varias hipótesis relacionadas con un determinado fenómeno.
Investigación experimental 5.1 El Experimento Ventajas M. Experimental Confirmación Causalidad Control Coste Duplicación Desventajas M. Experimental Artificialidad Sesgo Experimentador
Investigación experimental 5.1 El Experimento Tipos de variables Relevantes Independientes Dependientes
Investigación experimental 5.2 Validez interna y externa Validez externa
Investigación experimental 5.3 El control experimental Pasos de la investigación experimental PARTE 1 Selección del entorno ambiental Selección del diseño experimental Operacionalización Manipulación de la variable dependiente
Investigación experimental 5.3 El control experimental Pasos de la investigación experimental PARTE 2 Selección y distribución de participantes Ensayo previo – Estudio piloto Realización del experimento Análisis e interpretación de resultados
Investigación experimental 5.3 El control experimental Control de variables perturbadoras Disponemos de tres vías: Aleatorización Formación de Bloques Inclusión del diseño de variables relevantes
Investigación experimental 5.4 Diseños experimentales básicos Diseño en investigación experimental puede tener dos significados. 1.- Procedimientos Estadísticos. 2.- Plan o Estructura Global de todo el experimento - Esquema: ofrece un punto de partida. - Selección de muestra y variables. - Instrumento de medición. - Criterios de Control.
Investigación experimental 5.4 Diseños experimentales básicos Principales diseños Pretest – Postest con grupo de control Postest con grupo de control Diseño de Solomon de cuatro grupos
Investigación experimental 5.4 Diseños experimentales básicos Esquema Diseño “Pretest-Postest” Pretest (1) Tratamiento Postest (1) Pretest (2) Postest (2) Esquema Diseño “Solo Postest” Tratamiento Postest (1) Postest (2)
Investigación experimental 5.4 Diseños experimentales básicos Esquema Diseño “Solomon de 4 grupos” Pretest (1) Tratamiento Postest (1) Pretest (2) Postest (2) Tratamiento Postest (3) Postest (4)
Investigación experimental 5.4 Diseños experimentales básicos ESTUDIOS FACTORIALES OTROS DISEÑOS Diseño de mediciones repetidas Cuadrado Latino
Investigación experimental 5.4 Diseños experimentales básicos DISEÑOS CUASI-EXPERIMENTALES Características: Imposibilidad de selección aleatoria de los participantes. Imposibilidad de control de explicaciones alternativas. Alternativas de diseños: Diseño inequivalente al modelo “pretest-postest” con grupo de control. Diseño de Series Temporales Interrumpidas.
Investigación experimental 5.5 Experimentos de campo Experimento de campo Ventajas 1.- Validación Externa 2.- Experimento No-Reactivo 3.- Procesos y Situaciones Sociales Complejas 4.- Coste Moderado Inconvenientes 1.- De Orden Práctico 2.- De Orden Ético 3.- Imposibilidad de control de todas las variables
Investigación experimental 5.5 Experimentos de campo TIPOS Investigador manipula variable La variable se altera manualmente