Estrategia Estatal Hacia PISA 2012 Segunda Fase. Objetivo General de la estrategia Objetivo General de la estrategia Generar una Estrategia Estatal “Hacia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

Profr. Esteban Araujo García
PROFRA. MARIA DE JESÚS BUELNA RUBIO
ORGANIZACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL EXAMEN A NIVEL SECTOR PERIODO
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PLAN DE MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Plan de apoyo y seguimiento Unidad de Ciencias Básicas Regional Villavicencio Coordinador: Ing. Geny Cárdenas García.
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
Octubre de 2011 División de Educación Ejecutiva Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Hacia PISA 2012 Estrategia Estatal.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
Profra. Xóchitl A. Osorio Martínez Subsecretaria de Educación Básica
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
M OVIMIENTO CONTRA EL A BANDONO E SCOLAR YO NO ABANDONO Yo no ABANDONO Intervenciones Proyecto de Fortalecimiento Académico en Matemáticas y Lectura de.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
Ministerio de Educación Nacional
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Diseños Curriculares en matemáticas
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
RESULTADOS DE ENLACE 2012 La Escuela Primaria “Lic. Julio Jiménez Rueda” X-017 Presenta a la comunidad escolar los resultados de la Evaluación.
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Telesecundaria SEPE-USET
PROYECTO TALLERISTA FREDDY HENAO RESTREPO CARTAGENA 2012.
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
Programa Educación del Pensamiento científico basado en la Indagación Marzo de 2011 Comisión Nacional Educación del Pensamiento científico basado en la.
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
Estrategia Estatal Hacia PISA 2012 Segunda Fase. Objetivo General de la estrategia Objetivo General de la estrategia Generar una Estrategia Estatal “Hacia.
Nancy Flores Bustamante
en Consejo Técnico Consultivo”.
FUNDAMENTACION Reactivar el funcionamiento del laboratorio de ciencias. Movilizarlo. Reacondicionarlo. Coordinar prácticas didácticas para un mejor rendimiento.
Estrategia Estatal Hacia PISA 2012 Segunda Fase. Objetivo General de la estrategia Objetivo General de la estrategia Generar una Estrategia Estatal “Hacia.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
REFORMA DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO (Experiencia de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial)
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Capacitación Asignatura Estatal
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS TRANSVERSALES COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA TALLER “ESTRATEGIAS PARA VALORAR.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR
El plan de mejoramiento
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
MAZATLÁN, SINALOA, 9 DE SEPTIEMBRE DE » La Secretaría de Educación Pública y Cultura, a través de la Coordinación Estatal de Escuelas de tiempo.
Segundo Encuentro de Evaluación
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
1 EL MAESTRO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y RECURSOS COMO APOYO AL DESARROLLO DE UN CURSO EN LÍNEA Equipo docente de la materia Modelos de Enseñanza (Semestre.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
25 de septiembre de 2015.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
“De la mitad que termina el secundario, la mitad de esos que reciben ese título no comprende textos” FORMAR UN LECTOR COMPETENTE -que entiende y puede.
La comprensión de la lectura en el aprendizaje de las matemáticas. Una propuesta pedagógica Cecilia Cuesta C.
Transcripción de la presentación:

Estrategia Estatal Hacia PISA 2012 Segunda Fase

Objetivo General de la estrategia Objetivo General de la estrategia Generar una Estrategia Estatal “Hacia PISA 2012” para llevar a las y los maestros los conocimientos de vanguardia en materia de habilidades docentes para el fortalecimiento de competencias, bajo un ambiente ideal para el aprendizaje y el intercambio de experiencias tanto académicas como de docencia en el ámbito de la comprensión de estudio del desarrollo de pensamiento, de lectura, de matemáticas y de ciencias

Objetivos Particulares de la estrategia 1.Capacitar a los Equipos Técnicos Estatales y docentes sobre la Estrategia Estatal Hacia PISA Dar seguimiento y acompañamiento a los procesos educativos en el aula para lograr la meta Hacia PISA 2012.

Objetivos Específicos de la estrategia 1.Que los participantes en la Estrategia Hacia PISA 2012 se acerquen al conocimiento de lo que es y representa PISA. 2.Proporcionar estrategias a los participantes en la estrategia Hacia PISA 2012 para comprender el sentido de los ejercicios en Matemáticas, Lectura y Ciencias.

Meta PISA 2012 Metas PISA 2012 MatemáticasCienciasLectura NivelPuntajeNivelPuntajeNivelPuntaje Dos441Dos443Dos450

Acuerdos UN EJERCICIO POR SEMANA CALENDARIZAR POR MAESTRO OBSERVAR SI SE ESTA APLICANDO LA ESTRATEGIA EN CADA EXAMEN BIMESTRAL AGREGAR (2) REACTIVOS TIPO PISA ENTREGA DE EVIDENCIA SEMANAL AL DIRECTOR E INSPECTOR

CALENDARIZACIÓN TEMAPAGINAFECHA LLUVIA ÁCIDA100 – 102 libro alumno28-2 DE DICIEMBRE EL GRAN CAÑÓN103 – 106 libro alumno5-9 DE DICIEMBRE MARY MONTAGU107 – 110 libro alumno12-16 DE DICIEMBRE EL INVERNADERO111 – 115 libro alumno DE ENERO EJERCICIO FÍSICO116 – 119 libro alumno DE ENERO