SALA DE AUDIOVISUALES OBJETIVO: Esta sala tiene como objetivo facilitar la incorporación de los recursos educativos no impresos al proceso de enseñanza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

INTRODUCCIÓN Transmite y genera conocimientos Transmite y genera conocimientos Estrategia didáctica Estrategia didáctica Hablar de la computación es hablar.
Ética Informática y Software Educativo
Evaluación de los materiales didácticos
APLICACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Funciones del Vice director Docente
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
Un lugar de encuentro para un grupo de estudiantes con intereses comunes en las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es un espacio.
CENTRO DE APRENDIZAJE: UN ESPACIO PARA EL PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
ORDENADORES Y NIÑOS.
Curso: TIC EN LA EDUCACIÓN Trabajo Final
Innovar en la enseñanza y enseñar a innovar
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS. Objetivos  Saber las diferencias entre medios y recursos didácticos  Conocer las características de los recursos didácticos.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 2 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
CONSEJO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INSPECCIÓN DE INSTITUTOS Y LICEOS
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
PORTAFOLIOS Ana C Vargas.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
INTEGRANTES: Álvarez Vargas Claudia Calpeño Hernández Ivonn Díaz Rojano María Concepción Flores Díaz Gabriela Mendoza Mónica Nava Morales Victoria.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Centro Tecnológico Naval
Material Didáctico según el modelo académico del Colegio de Bachilleres Muestra la necesidad de poder integrar en la comunidad ciudadanos con una alfabetización.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
“El mundo del Software Educativo”
MEDIOS, MATERIALES, Y RECURSOS DIDÁCTICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
Proyecto tecnológico instalacion de aire acondicionado para el laboratorio Proyecto de innovación : los alumnos del grado 11 pensamos en dejar como recordatorio.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
USO DEL PIZARRÓN INTERACTIVO
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Realizado por: Ana Blandin.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
LMS. Nuestra plataforma de aprendizaje, es una herramienta desarrollada por la UMB Virtual, para ofrecer a todos sus estudiosos, cuerpo docente y administrativos,
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Área (s) TECNOLOGÍA E INFORMATICA Y ECOLOGIA
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL SABER A TRAVÈS DE LA ETNOMULTIMEDIA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUIBDÓ.
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
Los recursos didácticos son aquellos materiales o fuentes que ayudan a facilitar al docente su función y a la vez la del alumno. Deben utilizarse en un.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
SOCIEDADINFORMACIONCONOCIMIENTO HERRAMIENTAS  1958 y 1960 diseñaron programa de enseñanza, y se crearon 25 centros en EEUU.  DIDAO  LOGO  ARPANET.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
SALA DE AUDIOVISUALES.
Transcripción de la presentación:

SALA DE AUDIOVISUALES OBJETIVO: Esta sala tiene como objetivo facilitar la incorporación de los recursos educativos no impresos al proceso de enseñanza - aprendizaje. CONSISTE EN: La sala audiovisual consiste en una aula acondicionada con equipo multimedia, computadora, retroproyector (cañón), equipo de aire acondicionado, equipo de sonido, equipo Edusat, mesas de trabajo y sillas.

¿Por qué se realizo este proyecto?  Esta sala esta diseñada para estudiantes del instituto madre del buen consejo con el fin de que se desarrollen mejor desempeño y muestren sus habilidades, sus destrezas y fortalezcan otras maneras de enseñar y aprender.  El Complejo de salas audiovisuales, son recintos que dependen de las Comunicaciones y pueden calificarse como una instancia que dan cabida a manifestaciones que permitan difundir el conocimiento y la cultura.

Se vio la necesidad en estudiantes, docentes y directivas a la hora de transmitir un material de este aspecto (videos, presentaciones, actividades de complementación o apoyo de áreas etc.) por esta razón se diseño un estructura adecuada con un nivel Básico de comodidad para los miembros del plantel educativo.

Esta sala es una herramienta utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje por los docentes de las diferentes materias de trabajo, conferencias, cursos de capacitación y reuniones del cuerpo directivo de la institucion entre otros. UTILIDAD

IMPACTOS

IMPACTO AMBIENTAL  Se produce molestias mientras la construcción causadas por el polvo, los residuos de escombros.  Se genera contaminación visual y auditiva por el ruido mientras la construcción

IMPACTO SOCIAL  Beneficios para el cuerpo directivo, docente y estudiantil  Mayor aprendizaje y herramientas para el mismo.  Mientras su construcción se produce falta de espacio, lo que causaría molestias e incomodidad.

IMPACTOS ETICOS  Oportunidad de enriquecer la calidad de expresión de los estudiantes.  Mas reconocimiento para el colegio lo que le daría mas oportunidades.  Se observan mas proyectos por medio de este recurso.

GESTION TIEMPOPERSONALMATERIALCOSTOS 2 mesesobrerosDe construcción Valor evaluado 7 díasaseadoresImplementos de aseo Valor evaluado 10 díasadecuadoresEquipos tecnologicos Valor evaluado

PLANIMETRIA DE LA ZONA

FUNCIONES La sala audiovisual podrá ser utilizada para realizar diversas actividades académicas entre las que se incluyen docencia, exámenes profesionales ETC

EVIDENCIA FOTOGRAFICA