innovación educativa, núm. 11, febrero, Barcelona, Graó (Educación), pp. 13-18.  Benchimol, Karina y Cecilia Román (2000), “Piedra libre al taller en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNION DE CAPACITACIÓN A JARDINES DE NIÑOS PEC CICLO ESCOLAR
Advertisements

Guión de Video.
Los derechos de los niños
MANIFIESTO Contra la violencia machista IES Emilio Canalejo Olmeda (25 de Noviembre 2009) El día 25 de noviembre, la comunidad educativa de este centro.
PROYECTO:”¿QUIENES DEBEN Y PUEDEN HACER EDUCACIÓN SEXUAL?”
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Video Crítico. Se presenta un video corto (máximo 7 minutos) y luego se plantea una discusión sobre el contenido del mismo. Se proponen preguntas o aspecto.
EDUCATIVA N° “SARAINSTITUCIÓN A . BULLÓN”
¿QUE ES UN CIRECA? Círculo de Reflexión para la Calidad Educativa
  Título de la tesis: Desarrollo de las competencias lingüística y social en estudiantes de preescolar con necesidades educativas especiales usando recursos.
INCIDENCIA DE LAS TICS EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL GRADO 4° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MILAGROSA.
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
1º trimestrAULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
FERIA “ARMANDO EL MUNDO”
NOHORA BASTIDAS RAMIREZ DOCENTE IEM CIUDAD DE PASTO.. Pasto – Nariño. Patricia Vallejo Formadora.
Educación en Higiene y Saneamiento
MAESTRO/A DE APOYO EDUCATIVO (en el modelo inclusivo
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
INSTITUCIÒN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA SANTA MARTA 2011
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Ministerio del Poder Popular Para El Deporte Instituto Nacional del Deporte.
Durante los ú ltimos meses se han evidenciado en los alrededores del Hogar Infantil diferentes problem á ticas relacionadas con el orden p ú blico,
Diseña el cambio Jardín de Niños “Rafaela Villegas Islas” turno vespertino Directora: Profra. Olga Lilia García López. Guadalajara, Jalisco febrero del.
“RECICLANDO PARA UN MUNDO MEJOR”
Evaluación.
Programa de Expresión Corporal 2008
 La Psicomotricidad parte de una visión holística del cuerpo como “UNIDAD” que piensa, siente y actúa simultáneamente y en continua interacción con el.
Las nervaduras en diferentes tipos de hojas
DERECHOS DE LOS NIÑOS CONTENIDO Salida CREDITO REFERENCIA.
UNIDAD DIDACTICA y/o SECUENCIA DE APRENDIZAJE. Propósitos Favorecer la ampliación y profundización del conocimiento sobre una determinada temática. Formar.
ASESORA: ASTRID MOLINA LONDOÑO.  Sistematizar la práctica pedagógica desde experiencias innovadoras y significativas aplicando métodos y técnicas de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA “LECCIONES TELEVISIVAS”
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
PROYECTO: “Computadores para la paz” “Me lo contaron y lo olvide Lo vi y lo entendí Lo hice y lo aprendí”
¿Nos resulta conocido este elemento? ¿Qué es un portafolio electrónico?
Ruta metodológica Luz Andrea Bejarano Coria Fabiola Burgos Salazar
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
FOMENTANDO LA TOLERANCIA CON LAS TIC
¿cómo apoya la Tecnología y la Informática al pensamiento Inferencial?
Pensamiento critico y filosofía para niños
Postítulo “Programación de Aprendizaje con la Mediación de Software Educativo en el nivel Primario” Prof. Acosta Mirta.
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
FORMACIÓN PERSONAL, SOCIAL Y MORAL
¿Cómo evaluar? La observación de los avances de los alumnos en sus aprendizajes, requiere de la definición de aspectos en los que se manifiestan los conceptos,
LA PLANIFICACIÓN EN EL JARDÍN DE INFANTES
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA.  La siguiente experiencia de clase, está basada en la aplicación del CERAE.  Clase de ciencias naturales.  Participan.
VERÓNICA JANETTE MORENO LOPEZ DEISY YESENIA ESQUIVEL AGUILAR KATHIA LIZETH MUÑOZ TORRES.
Grupos de exposiciones
Jardín de niños Lic. Adolfo López Mateos.. Grado y grupo: 3 “A” Educadora: Claudia Isabel Pérez Carrasco. Practicante: Fabiola Burgos Salazar.
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
Planeación didáctica argumentada
ASESORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ACUERDOS ESCOLARES PARA LA CONVIVENCIA MCEEBES Noviembre de 2015.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
LIC. GRACE MOVILLA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “EL PUEBLO” 2012.
DIPLOMADO: USO EDUCATIVO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN PREESCOLAR PROYECTO: EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO INFANTIL A TRAVÉS DEL.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
¡Juntos podemos! Contra la pobreza y la desigualdad Proyecto de voluntariado universitario España - EE UU 2010/2011 En colaboración con: La Agencia Española.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores de Educación Básica Dirección de Registro y Certificación Escolar Dirección de Sistemas e Informática.
CORRUPCIÓN PÚBLICA
JUEGO DE MESA PARA DESARROLLAR LA MENTE DE NIÑOS Y JOVENES $ JUEGO Y CD CON LIBRO + VIDEO.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
REFLEXIONES.
Transcripción de la presentación:

innovación educativa, núm. 11, febrero, Barcelona, Graó (Educación), pp  Benchimol, Karina y Cecilia Román (2000), “Piedra libre al taller en el jardín de infantes”, en 0 a 5. La educación en los primeros años, año 3, núm. 30, noviembre, Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas, pp

 ¿Sigue las indicaciones y realiza los movimientos?  Juegos  ¿Se manifiesta la participación del niño?  ¿Trabaja en equipo?  ¿Se manifiestan valores, como el respeto, la tolerancia etc.?  Técnica  Ejecución de los pasos  Atención a las actividades De igual forma se utilizarán instrumentos de evaluación como son la observación, el dialogo, el cuestionamiento y la reflexión, así como la compilación de evidencias de los niños, como actividades graficas que sustenten la aplicación y ejecución de contenidos, así como fotografías y videos.