ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD (ECISALUD)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEGISLACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN UNIDAD I. Que el estudiante aprenda a identificar las diferentes clases de empresas y el cómo se constituyen. OBJETIVOS.
Advertisements

Curso Metodología de la Investigación Martha Liliana Palomino Leiva
Línea de Profundización en Sistemas de Producción Porcina
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
 C reativo  E ntusiasta  R esponsable  E mprendedor  S er lider  C omprometido  O bjetivo  S ervicial  Espíritu altruista  Disponibilidad de.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508) Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso.
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL.
SEIS ACCIONES PARA SALVAR UNA VIDA Y ADMINISTRACIÓN DE LA EMERGENCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD (ECISALUD)
Tecnología de la Construcción
Soporte Vital Avanzado & ATA-UCI
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Pedagogía en Entornos Virtuales
Metodología de la Investigación –
ECBTI/ZAO Director: Ing. Oscar Dionicio Carrillo Riveros
TRABAJO DE GRADO. Unidad 2: Diseño del Trabajo de Grado Los tutores apoyo, continuamos con ustedes, queridos estudiantes, como orientadores de su proceso.
Presentación del Curso: PREPARACIÓN Y ANÁLISIS DE MUESTRAS DE AGUA (358004) Director del Curso: OSCAR EDUARDO SANCLEMENTE REYES Año 2015.
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
Curso Operación de los procesos térmicos
FARMACOLOGÍA COMPLEMENTARIA
Administración de Personal de Obra
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V UNIDAD No 3 PROYECTO FINAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
servicio al cliente E-Learning
2014-II Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Línea de Profundización en Sistemas de Producción Porcina
Investigación Cuantitativa. Fuente: imagen extraída el 10 de junio de 2014 de
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MD MG José Yamid Bolaños Cardozo
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD FARMACIA HOSPITALARIA MD MG José Yamid Bolaños Cardozo ECISALUD ZCBOY CEAD Tunja 2015.
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
Diseño Experimental Director del Curso: Jeysson Sánchez, BSc. MSc.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
SERVICIO INTEGRAL EN PREVENCION DE EMERGENCIAS - PEIS.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS
VIMEP – GRUPO CAMPUS VIRTUAL CAPACITACIÓN PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN CURSOS VIRTUALES Gloria Ricardo Moreno Rogelio Vásquez Bernal Junio 2013.
Curso de Profundización en Inocuidad Alimentaria.
Administración Inmobiliaria. OBJETIVOS Unidad 2: “`Gestión Inmobiliaria” Estudiar el concepto de avalúo comercial. Analizar en qué consiste y que comprende.
Instituciones - Organizaciones
Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo “Estructuras Organizacionales Flexibles”
BIENVENIDOS AL CURSO DE ADMINISTRACION DE FARMACIAS
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Presentación del curso Organización Asociativa
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
SISTEMAS EMBEBIDOS Unidad 2. Introducir al estudiante en la programación de sistemas embebidos Reconocer el lenguaje programación Assembler Introducir.
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIDAD DOS ESCUELA DE CIENIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS - ECBTI -
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Presentación e Introducción.
Diseño Experimental-IPAB
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
DISEÑO DE ALMACENES Y MANEJO DEMATERIALES Mg. Bladimir Barraza Cabarcas.
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
Curso Académico Administración de Personal de Obra Código Curso
DIRECTORA DE CURSO: María Camila Hernández
Bienvenido(a) al curso ZOOCRÍA Periodo I LEONEL STERLING ROJAS M.V.Z. Esp. Director de curso.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
B I E N V E N I D A Apreciados estudiantes, la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios y el Curso de Pensamiento Administrativo.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Gestión Pública, Derecho Administrativo y Derecho Disciplinario José Eduardo.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD (ECISALUD) PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS OBJETIVOS Brindar al estudiante de Tecnología en Regencia de Farmacia herramientas teórico – prácticas que le permitan desempeñarse en la farmacia y/o droguería al igual que en servicio asistencial a su comunidad. Contextualizar al estudiante sobre los espacios de su competencia en normas de prevención, cuidados y tratamientos en PRIMEROS AUXILIOS.

ESTRUCTURA DEL CURSO El curso de PRIMEROS AUXILIOS consta de dos unidades. UNIDAD 1: constituida por 3 capítulos Capitulo 1. Generalidades y conceptos básicos. Capitulo 2. Vendajes Capitulo 3. Heridas y lesiones músculo esqueléticas UNIDAD 2: constituida por 3 capítulos Capitulo 4. Quemaduras Capitulo 5. Cuerpos extraños en órganos de los sentidos Capítulo 6. Introducción a la reanimación cardiopulmonar RCP

Elementos de estudios adicionales Como estudiantes de la UNAD, ustedes tienen a su disposición el MODULO correspondiente al curso escrito por: MD José Yamid Bolaños Cardozo. Esp. en S.O.; en Gerencia de Instituciones de Salud. Magíster en Calidad y Gestión Integral. Otros textos recomendados: GRANNOBLES P, Esther. CARRASQUILLA S, Stella (1996). Manuales de primeros auxilios para auxiliares de droguería.Katzung, Bertrand. LUGO CALDERÓN, Edgar (2003).procedimientos para la enseñanza y aplicación de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y manejo de la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE). PINTO CACHÓN, José (2002). Toxicología .UNAD Interamericana.2004 CRUZ ROJA COLOMBIANA(2005).Manual de Primeros Auxilios y auto cuidados.4 a edición

EL CURSO CONSTA DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Fase de Reconocimiento Revisión de presaberes Reconocimiento del Curso Unidad 1 Actividad de reconocimiento ( Actividad individual ) Trabajo colaborativo # 1 (Actividad Grupal) Lección evaluativa # 1 (Actividad Individual) Quiz # 1 (Actividad Individual) Unidad 2 Trabajo colaborativo # 2 (Actividad Grupal) Lección evaluatíva # 2 (Actividad Individual) Quiz # 2 (Actividad Individual) Actividad práctica: ( laboratorio ). Corresponde a la actividad 11.

DE PARTE DEL CUERPO DOCENTE DEL PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA LES DESEAMOS UN BUEN DESEMPEÑO EN EL CURSO Y UN APRENDIZAJE ADECUADO. MUCHOS EXITOS!!!