CONTRATO DE SOPORTE Y MANTENCIÓN SIRH MAYO 2008. ANALISIS CONTEXTO  Vencimiento Contrato INSICO 31/01/2008  Bases Técnicas de Soporte y Mantención SIRH,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

Segmento GRC. Segmento GRC IT Governance Segmento E-Governance Otros Segmentos Segmento CRM Segmento E-Governance.
Promulgación de Ley de Administración Financiera Reforma de educación y salud primaria Descentralización del financiamiento,
Sistema Nacional de Información en Salud Ocupacional
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
ECOM CHACO S.A. Roque Saenz Peña 352/70 (H3500CEH) - Resistencia Chaco (Argentina) Tel: ( ) – Fax: ( ) –
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Curso Introductorio Unidad I: Conceptos básicos Roles del Sistema (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
3er Seminario Internacional
Capacitaciones SIRH Servicios de Salud
Arquitectura Sectorial
Ing. Marilín González Chirino Jefe del Departamento de Informática OCPI San José, Costa Rica Febrero, 2014 Taller sobre apoyo y gestión en materia de tecnologías.
CAPACITACION FUNCIONARIA
CONTROL DE PRESUPUESTARIO Y DE CARGOS
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
UTP UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERU
Acreditación de Soluciones Propias
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 ORGANIGRAMA
UNIDAD GESTIÓN DE INFORMACIÓN RHS
1 Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Capacitaciones Mayo de 2008.
Proyecto: Asesoría Implementación Nuevo SIRH
Ministerio de Salud JORNADA GESTION PROYECTO SIRH E IMPLEMENTACIÓN QLIK VIEW DEPARTAMENTO DE GESTION DE RRHH DIVISIÓN DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS.
Las etapas de un proyecto
Objetivo General: Posicionar el SIRH como un sistema de información confiable y oportuno, para el apoyo efectivo de las tareas operacionales y de gestión.
PLAN DE CONTINGENCIAS FEBRERO OBJETIVO GENERAL Dar continuidad al pago de remuneraciones ante la eventualidad de no contar con proveedor de la Solución.
Proceso de Continuidad Operativa STL División Administración y Finanzas 2 Septiembre 2013.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
MESA DE AYUDA SIRH Pucón, Noviembre 2013.
PROPUESTA NORMATIVA OIRS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ARAUCANIA SUR
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Grupo Desarrollo
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
“Información para la toma de Decisiones” CONAMA Santiago, Chile-29 de Mayo de 2002 Taller Registro Nacional de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
DICIEMBRE 2012 CONVENIO MARCO MANTENCION Y DESARROLLO DE SOFTWARE MINSAL - INDRA.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
COORDINADOR SIRH Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota
1 Rol del Coordinador SIRH II JORNADA NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS 2012.
1 Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 DESARROLLOS Mayo 2008.
Sistema de Información Estadístico complementario de Salud (SIEC)
Prepárese 2009 Portafolio de Cursos Diana Parra Silva Directora de Apropiación Mayo 8 de 2008.
DESAFIOS DE LA PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION DE RHS
División de Gestión y Desarrollo de las PersonasDivisión de Gestión y Desarrollo de las Personas JULIO DE 2014.
JORNADA NACIONAL SERVICIOS DE BIENESTAR FRUTILLAR
Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000 Taller Servicios con Sistemas PMG Certificados Heidi Berner, Jefa División de Control.
1.
Proyecto de Capacitación Usuarios SIRH Servicio Salud Aconcagua Daniel Zamora Vargas Jefe de Proyecto en funciones operativas de software Mabel Orrego.
PROGRAMA DE TRABAJO MACROREGIONES MAYO PROGRAMA DE TRABAJO DIAGNOSTICO AUDITORIA MINSAL.
DIAGNOSTICO EQUIPO SIRH MAYO Problemas Unidad Ejecutora SIRH : 1. Exceso carga de trabajo y falta de recurso humano. 2. Poca claridad en las líneas.
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
OUTSOURCING DE IMPRESION
División de Gestión y Desarrollo de las PersonasDivisión de Gestión y Desarrollo de las Personas Agosto 2014.
Rol del Coordinador SIRH
Procesos itil Equipo 8.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Estrategia de Gobierno en línea
Sistema de Gestión de Depósito y Compras a Proveedores.
PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Transcripción de la presentación:

CONTRATO DE SOPORTE Y MANTENCIÓN SIRH MAYO 2008

ANALISIS CONTEXTO  Vencimiento Contrato INSICO 31/01/2008  Bases Técnicas de Soporte y Mantención SIRH, desarrollas por exigencia en Contraloría.  INSICO desiste presentarse por imposibilidad de cumplir ANS  Contrato Directo INDRA SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE DEL SIRH

USUARIOS O CLIENTES DEL SIRH  Servicios de Salud (29)  Fonasa  Ministerio de Salud ( Subsecretaria de Salud Publica y Subsecretaria de Redes Asistenciales y Subsecretarias Regionales Ministeriales)  CRS Peñalolen Cordillera * Integración de Otras Instituciones SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE DEL SIRH

 Continuidad Operacional SIRH  Desarrollo Legal y Correctivo del Sistema  Equipamiento Computacional y elementos necesarios para su funcionamiento.  Insumos  Mesa de Ayuda (Servicio de Gestión de Incidencias)  Capacitación y apoyo en Terreno  Sitio WEB o portal de SIRH  Permitir el desarrollo e implementación nueva solución SIRH  Solicitud de permisos en ambiente WEB* SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE DEL SIRH

Requerimientos No funcionales del SIRH El Sistema debe mantener la consistencia e integridad de la información  El Sistema debe contar con mecanismos de ayuda apropiados (manuales o guías de apoyo consolidadas);  Todo usuario SIRH debe poder operar con el SIRH en cualquier oficina de su Institución (contextualizándose a su información);  El SIRH debe mantener integrada la información entre los distintos módulos que se utilizan.  El SIRH debe asegurar la confidencialidad de los datos del MINSAL, manejando perfiles de usuario para controlar el acceso a la información;  El SIRH debe continuar avanzando en la interoperabilidad y en el marco de la modernización del Estado con otros organismos del mismo, de acuerdo a las especificaciones del gobierno electrónico a través de los Decretos Supremos que lo regulan. SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE DEL SIRH

 Duración 18 meses, inicio 1° Febrero  Fases del Proyecto:  Transición Inicial;  Servicio Permanente;  Transición Final.  Prorrogables hasta 12 meses por causas asociada a la implementación nueva solución SIRH. SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE DEL SIRH

 Precio:  0,115 U.F.  Por cada funcionario cuya remuneración procese  Mensual  Por Organismo Participante  Pago al mes siguiente Financiado con los fondos provenientes del Subtítulo “Servicios Informáticos”, del presupuesto vigente de cada una de las instituciones participantes. SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE DEL SIRH

 Metodología de Servicio INDRA:  Servicio de Desarrollo y Mantenimiento  Servicio de Gestión de Problemas  Servicios de Gestión de Incidencias  Servicios de Consultas y Reportes  Servicio de Consultaría SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE DEL SIRH  Control Calidad del Servicio a través de Acuerdos de Niveles de Servicio: