FINES EDUCATIVOS Y LA PERSONA HUMANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE DESARROLLADOR Una vía para la comunicación educativa
Advertisements

“Comportamientos que deben ser fortalecidos”
PRINCIPIOS ÉTICOS Jeraraquia de valores
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION
INESTABILIDAD AFECTIVA (I)
Competencias para la vida
QUE ES EL SER HUMANO? INTEGRANTES EQUIPO:
Convivir, participar y deliberar
OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
DESARROLLO PROFESIONAL
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
Competencias básicas según el MEC
Programa educación preescolar 2004.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
Valor de ser persona.
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR EL VALOR DE CADA PERSONA.
DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA: ¿Qué abarca? Conductas
PERSONA SIGNIFICA SER CONCRETO (SINGULAR) POSEE INTELIGENCIA Y LIBERTAD SE REFIERE A UN INDIVIDUO CON CARACTERÍSTICAS ESPECIFÍCAS CON UNA BIOGRAFÍA ES.
Sexualidad responsable
Paradigmas y principios
Inteligencia Emocional Estrategia Transformadora
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
COLEGIO TRINIDAD DEL MONTE BIENVENIDOS años.
LA MADUREZ.
SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN FÍSICA
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
EL DESAFÍO DE SER PERSONA I
MARITAÍN JACQUES ( ).
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA
Los padres se preguntan por qué se lleva a la escuela a un niño, qué quiere que hagan con su hijo??? Y según la Respuesta… se hace PROPUESTA EDUCATIVA.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
Cómo formar las segunda naturaleza
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
DIGNIDAD DE LA PERSONA La dignidad consiste en la posición de superioridad que posee el ser humano frente al resto de los seres. Esta superioridad radica.
Historia de la filosofía occidental
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
El estilo educativo de nuestro colegio
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo:
DIRECCIÓN.
¿Qué es el aprendizaje humano?
Supervisión Educativa I COMPRENDER LA EDUCACIÓN. La educación es MODIFICACIÓN DE CONDUCTA ENFOQUES.
Formación Humana y social
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL SER HUMANO
PENSAMIENTO CRÍTICO La educación hoy es propiciadora del error, de la ignorancia, de la superstición, del cretinismo y de la barbarie.
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
Teorías psicológicas que fundamentan los diseños persuasivos
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
Convivir, participar y deliberar
RAZONAMIENTO COMPLEJO
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
Valores humanos.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
El rol del docente en la educación universitaria Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Marzo 2015.
Psicología como Disciplina
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Dimensiones de la conducta humana.  La conducta humana puede ser concebida como un proceso de comunicación entre el hombre y el mundo, que en su conjunto.
Transcripción de la presentación:

FINES EDUCATIVOS Y LA PERSONA HUMANA

¿QUÉ ES LA PERSONA HUMANA? PRIMERA TRADICIÓN PRÓSOPON: “LO QUE SE PONE DELANTE DE LOS OJOS” MÁSCARA QUE USABAN LOS ACTORES EN EL TEATRO ANTIGUO. PERSONARE: SONAR A TRAVÉS DE, RESONAR TAMBIEN SE APLICÓ A LAS MÁSCARAS DE LOS ACTORES

SEGUNDA TRADICIÓN DERECHO ROMANO: PER SO NANS, “ QUIEN HABLA POR SÍ MISMO, QUE TIENE VOZ PROPIA, QUIEN TIENE DERECHOS, ESTATUTOS Y RECONOCIMIENTO SOCIAL.

“Persona est natura rationales individua substancia” Sustancia individual de naturaleza racional (Boeccio)

a) CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA PERSONA HUMANA RACIONAL: capacidad de razonar, crear, transformar. capacidad de conocer y distinguir el bien del mal; y elegir y hacer el bien MORAL - (libertad) : AFECTIVO : pasiones, sentimientos, emociones (corazón) existencia de un ser superior, religión, vida eterna. TEOLÓGICO : SOCIAL : amistad, solidaridad, matrimonio, familia. EDUCABLE : capacidad de aprender (y enseñar).

b) ESTRUCTURA DE LA PERSONA HUMANA MATERIA NO MATERIA (alma espiritual) Cuerpo (sensitiva) Inteligencia(racional ) Voluntad (volitiva) H 80% - A 20% H 50% - A 50% H 30% - A 70% Instrucción Educación Adiestramiento Satisfacción Saber el bien (verdad) Hacer el bien

c) CARACTERÍSTICAS DEL EDUCANDO 1- Actividad : Las diferencias humanas se manifiestan no en el ser sino en el obrar de las personas. 2- Singularidad : La persona humana es irrepetible y su singularidad le hace ser creativo (original). 3- Apertura : La persona humana tiene interioridad e exterioridad, lo que le permite establecer relaciones interpersonales. La comunicación y la solidaridad son expresiones de la apertura.

4- Autonomía : La persona humana, en gran medida, busca su propio destino, mediante el conocimiento y el obrar. 5- Unidad : La persona humana es una unidad en su ser. Se manifiesta en su totalidad y no en partes.

d) DIMENSIONES DE LA PERSONA HUMANA. 1- La dimensión física : el cuerpo es un medio para interactuar con la realidad por lo que deben ser orientadas todas sus manifestaciones. 2- La dimensión psíquica : Se refiere a los procesos mentales, a la madurez emocional y al dominio de las pasiones.

3- La dimensión social : la persona tiene apertura entablando relaciones interpersonales. La persona se forma con los demás y para los demás. 4- La dimensión moral : mediante ella la persona humana desarrolla su libertad para pensar, hablar y actuar congruentemente.

DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA SOCIALIZACIÓN Herencia genética TIEMPO PERSONALIDAD Ambiente Niñez, adolescencia, juventud, adultez, vejez PERFECCIÓN FELICIDAD EDUCACIÓN (agentes educativos)

SOCIALIZACIÓN Es el proceso sistemático de interacción mediante el cual la persona humana se apropia de la cultura para adaptarse e integrarse a la sociedad mediante el desarrollo de una identidad personal. EDUCACIÓN Es un proceso sistemático que pretende desarrollar las facultades humanas en forma integral: físicas, psíquicas, sociales y morales, con el objetivo de lograr la perfección humana.

DESARROLLO SOCIAL: Es la condición social dentro de un país en la cual las necesidades auténticas de toda su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de sus recursos.

DESARROLLO PERSONAL DESARROLLO FAMILIAR DESARROLLO COMUNAL DESARROLLO NACIONAL

FINES DE LA EDUCACIÓN NACIONAL, art.2 de la Ley General de Educación. 1) Lograr el desarrollo integral de la personalidad en su dimensión espiritual, moral y social. 2) Contribuir a la construcción de una sociedad democrática más próspera, justa y humana, 3) Inculcar el respeto a los derechos humanos y la observancia de los correspondientes deberes.

4) Combatir todo espíritu de intolerancia y odio. 5) Conocer la realidad nacional e identificarse con los valores de la nacionalidad salvadoreña. 6) Propiciar la unidad del pueblo centroamericano.

REFLEXIONES 1- ¿Cuál es la importancia de la educación en el desarrollo de una nación? 2. ¿Consideran ustedes que la educación salvadoreña está cumpliendo su misión de formar personas integrales? Explicar su respuesta.