Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR INTERIOR Y JUSTICIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
Portal Hacienda Digital
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 PLAN DE ACCION 2008 DEPENDENCIA: PROGRAMA AGENDA.
ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
Ministerio de la Protección Social
Gobierno en Línea Sector Educación Marzo Objetivo “El objetivo de la Estrategia de Gobierno en Línea es contribuir con la construcción de un Estado.
3er Seminario Internacional
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
I Foro Internacional e-PANAMA Colombia – Agenda de Conectividad Experiencia y Perspectivas Ciudad de Pánama 6-7 de abril de 2004.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Plan de Acción 2012 Comisión de Ordenamiento territorial -COT- Oswaldo Porras Vallejo Secretario Técnico COT Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible-DDTS.
Departamento Administrativo de Seguridad Departamento Administrativo de Seguridad República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR SEGURIDAD.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia EXPERIENCIA COLOMBIANA CON VENTANILLA ÚNICA -CERTIFICACIÓN-e DE ORIGEN- GLORIA CAÑAS.
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público re República de Colombia.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Oficina Asesora de Planeación Seguimiento a las Metas del Gobierno Nacional Seguimiento Final del Cuatrienio PROSPERIDAD PARA TODOS.
Resumen Diagnóstico Sector Organización Electoral – Mapa Sectorial (No se ha recibido retroalimentación del Sector) Objeto general del sector Políticas.
Resumen Diagnóstico Sector Interior y Justicia Mapa Sectorial Objeto general del sector Políticas del sector Principales líneas estratégicas Programas.
Planificación Nacional
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia.
Prepárese 2009 Portafolio de Cursos Diana Parra Silva Directora de Apropiación Mayo 8 de 2008.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO.
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
Ing. Sergio León Maldonado
Articulación y Gestión con la Administración Pública Francisco Camargo Salas Director de Articulación y Gestión.
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del SNP
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
DIAGNÓSTICO SECTORIAL
PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Ministerio de Ambiente,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Diagnóstico Sector Educación – Mapa Sectorial Objeto general del sector Políticas del sector Principales líneas estratégicas Programas del sector Planes.
DIAGNÓSTICO DE GOBIERNO EN LÍNEA
Resumen Diagnóstico Sector Seguridad Objeto general del sector Políticas del sector Principales líneas estratégicas Programas del sector Planes y programas.
Procesos de Contratación en el marco del Plan de Acción 2010 Programa Gobierno en línea 16 de marzo de 2010 María Isabel Mejía Jaramillo Gerente General.
ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA
La Estrategia Gobierno en Línea La Estrategia Gobierno en Línea tiene por objeto contribuir, mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información.
EN QUE CONSISTE Metodología estándar para las entidades de orden nacional, departamental y municipal, para la construcción, seguimiento y control del Plan.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE COMUNICACIONES.
formas de participación
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional
PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE HACIENDA.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
Estrategia de Gobierno en línea
Implantación, seguimiento y avance de la Estrategia de Gobierno en Línea en el Sector de la Protección Social Patricia Delgado Rodríguez Sector de la Protección.
PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIONAMIENTO
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
Coordinación intersectorial en la prestación de servicios y programas sociales en el territorio   Octubre, 2015.
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
Plan de Desarrollo Municipal. Que es planificar? Planificar es prever y decidir hoy las acciones que transformaran la situación actual (linea de base)
Taller Nacional sobre Políticas nacionales integradas y sostenibles de logística y movilidad.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Centro de Informática Sistemas CGR 1.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ ALDO ALEJANDRO VASQUEZ RIOS MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.
FI-PLAN V6 Hoja carta V6 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD ANALISIS DEL INDICE DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA (GEL) SECTOR.
Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana III Taller temático Red GEALC San José, Costa.
Propuestas estratégicas para el desarrollo empresarial y económico de Bogotá Consejo Territorial de Planeación Bogotá, marzo 16 de 2016.
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES (TIC) DEL GOBIERNO NACIONAL RODRIGO PEDRIZA MEJIA ESPERANZA GONZALEZ DIEGO ARAGONEZ QUIROGA.
Transcripción de la presentación:

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR INTERIOR Y JUSTICIA

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia CONTENIDO 1.Objetivo 2.Antecedentes 3.Resultados de Diagnóstico GEL 4.Compromisos de Avance de GEL 5.Proyectos Institucionales 6.Proyectos Intersectoriales 7.Trámites en Línea 8.Intranet Gubernamental

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Implementar la Estrategia de Gobierno En Línea en el sector Interior y Justicia de manera que contribuya al fortalecimiento de la capacidad institucional, operativa y técnica de las entidades priorizadas del sector, y a facilitar la interacción constante, eficiente, eficaz y transparente del ciudadano, el sector privado y las entidades del sector; siguiendo los lineamientos de la Política de Seguridad Democrática, de Construcción de Equidad Social y procurando el establecimiento de un mejor Estado al servicio del ciudadano. 1. OBJETIVO

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Metodología: Metodología: La Agenda de Conectividad propuso la metodología para realizar el diagnóstico sectorial y de Gobierno En Línea, todas las entidades utilizaron esta definición. Trámites: Se verificó el número de trámites inscritos en el SUIT y se validó con cada entidad. Reuniones: Se realizaron reuniones con cada una de las entidades priorizadas del sector, trabajando con cada uno de los interlocutores de las instituciones para validar el diagnóstico y definir las acciones de Gobierno En Línea. 2. ANTECEDENTES

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia COMPARATIVO DE GOBIERNO EN LÍNEA PARA LOS SECTORES Fases de Gobierno en Línea SECTORESInformaciónInteracciónTransacciónTransformaciónE-Democracia Sector Educación Nacional Sector Comercio, Industria y Turismo Sector de Interior y Justicia Sector de Seguridad Organización Electoral Sector Comunicaciones Sector Hacienda y Crédito Público Sector Protección Social Sector de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Línea de Base Entidad Fases de Gobierno En L í nea Informaci ó nInteracci ó nTransacci ó nTransformaci ó nE-Democracia Ministerio del Interior y de Justicia 80%55%40%70%52% INPEC55%20%10%30% No aplica DNE85%80%40%60%65% Derautor90%60%40%85%0% Supernotariado75%55%30% 25% Sector (Diciembre de 2007) 77%54%32%55%35% 3. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE GOBIERNO EN LÍNEA

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Resumen de Trámites 3. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE GOBIERNO EN LÍNEA Entidad Trámites Automatizados Total Trámites NoParcialTotal MIJ INPEC2-13 DNE19-- DERAUTOR8-917 SUPERNOTARIADO3--3 Total General %82%1%17%

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Resumen de Servicios 3. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE GOBIERNO EN LÍNEA Entidad Servicios Automatizados Total Trámites NoParcialTotal MIJ--66 INPEC--- DNE--55 DERAUTOR--22 SUPERNOTARIADO Total General %38%0%62%

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Resumen del Sector FASE PERIODO 2007-I2007-II2008-I2008-II2009-I2009-II2010-I2010-II Informaci ó n 77% 98%100% Interacci ó n 54% 81%75%96%100% Transacci ó n 32% 36%42%99%100% Transformaci ó n 55% 57%63%85%94% 100% E-Democracia 30% 48% 55%80%100% 4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Fase de Información Entidad Periodo 2007-I2007-II2008-I2008-II2009-I2009-II2010-I2010-II MIJ 80% 100% INPEC 55% 100% DNE 85% 100% DERAUTOR 90% 100% SUPERNOTARIADO 75% 100% Sector 77% 98%100% 4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Fase de Interacción 4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA Entidad Periodo 2007-I2007-II2008-I2008-II2009-I2009-II2010-I2010-II MIJ 55% 100% INPEC 20% 90% 100% DNE 80% 100% DERAUTOR 60% 70% 100% SUPERNOTARIADO 55% 65% 95%100% Sector 54% 81%95%96%100%

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Fase de Transacción 4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA Entidad Periodo 2007-I2007-II2008-I2008-II2009-I2009-II2010-I2010-II MIJ 40% 100% INPEC 10% 40%100% DNE 40% 100% DERAUTOR 40% 45% 100% SUPERNOTARIADO 30% 45% 95%100% Sector 32% 36%42%99%100%

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Fase de Transformación 4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA Entidad Periodo 2007-I2007-II2008-I2008-II2009-I2009-II2010-I2010-II MIJ 70% 100% INPEC 30% 40% 70%100% DNE 60% 70% 100% DERAUTOR 85% 100% SUPERNOTARIADO 30% 60% 100% Sector 55% 57%63%69%85%94%100%

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia Fase de E-Democracia 4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA Entidad Periodo 2007-I2007-II2008-I2008-II2009-I2009-II2010-I2010-II MIJ 52% 100% INPEC DNE 65% 100% DERAUTOR 0% 100% SUPERNOTARIADO 25% 75% 100% Sector 30% 48% 55%80%100%

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia 5. PROYECTOS INSTITUCIONALES ENTIDADNOMBRE DEL PROYECTOPlazo Ministerio del Interior y de Justicia Sistema Único de Información Normativa - SUINFebrero de 2008 Sistema Nacional de Prevención y Atención de DesastresOctubre de 2008 Dirección Nacional de Derecho de Autor Creación de herramientas adicionales al sistema de registro en línea de derecho de autor Diciembre de 2008

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia 6. PROYECTOS INTERSECTORIALES Nombre del Sistema DescripciónEntidades que participan Plazo 1. Ventanilla Única de Registro - VUR Herramienta para la automatización del proceso de registro de inmueble - Supernotariado - IDU - IGAC - Notarías - Oficinas de Registro -Secretarías de Hacienda Diciembre de Sistema Único de Información Normativa Sistema de unificación de normatividad a través de fichas únicas -MIJ - 19 Sectores Febrero de Sistema de Información de la Ley de Justicia y Paz Sistema por medio del cual se pueden comunicar las entidades vinculadas a través de la Ley de Justicia y Paz - MIJ -Fiscalía -Defensoría del Pueblo - Contraloría - Procuraduría Diciembre 2008

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia 6. PROYECTOS INTERSECTORIALES Nombre del Sistema DescripciónEntidades que participan Plazo 4. Sistema de solicitud y control de visitas a reclusos Sistema por medio del cual se puede controlar el ingreso de visitantes a los establecimientos penitenciarios -INPEC - DAS - Registraduría Diciembre Automatización del Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes Automatización de los trámites y flujo de información relacionados con el Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes - DNE - DIMAR - AEROCIVIL - DAS - DIJIN - Dirección Antinarcóticos - Fiscalía - Comando Especial del Ejército Nacional Jefatura de Inteligencia de la Armada Nacional Jefatura de Inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana Diciembre 2008

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia 8. TRÁMITES EN LÍNEA En conclusión, para el sector de educación se tendrán 34 trámites totalmente en línea para el año Línea de Base Diciembre No.% % No en línea5482%2538% Parcialmente en línea11%710% Totalmente en línea1117%3452% Total de trámites66

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia 7. TRÁMITES EN LÍNEA Línea de Base Diciembre 2007Diciembre de 2008Diciembre 2010 EntidadNPT Total TrámitesNPT NPT MIJ INPEC DNE DERAUTOR SUPERNOTA RIADO Total General %82%1%17% 38%10%52% Para el caso de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, la automatización de los trámites que aún no están en línea se encuentra en estudio

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia 8. VINCULACIÓN A LA INTRANET GUBERNAMENTAL Entidad RAVECCentro de datos Plataforma de Interoperabilidad (GEL XML) Vinculada / No Vinculada Plazo para vinculación Vinculada / No Vinculada Plazo para vinculaci ón Vinculada / No Vinculada Plazo para vinculación MIJVinculada INPEC En proceso de vinculación Febrero 2008En estudio para back-up de base de datos Primer semestre 2008 En estudioPrimer semestre 2008 DNE Vinculada En estudioPrimer semestre 2008 En estudioPrimer semestre 2008 DERAUTOR Vinculada SUPERNOTARIADO Vinculada En estudioPrimer semestre 2008 En estudioPrimer semestre 2008

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia CONCLUSIONES Todas las entidades priorizadas en el sector Interior y Justicia se encuentran comprometidas con el desarrollo e implementación de la estrategia de Gobierno En Línea, sin embargo es necesario que exista continuidad. Los proyectos transversales de la VUR y de la automatización del Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes son prioritarios para el país, por lo cual su desarrollo e implementación es prioritario. La Dirección Nacional de Derecho de Autor es la entidad más adelantada en las fases de Gobierno En Línea.