CONCLUSIONES II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GANADERÍA ECOLÓGICA Zamora, 9, 10 y 11 de octubre de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quienes somos?. ¿Quienes somos? Un colectivo de personas que como productoras, consumidoras y técnicas trabajamos, asociadas en red y desde el compromiso,
Advertisements

(PANUSPF) Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal
MODELO DE GESTIÓN DE DESARROLLO
MERCADO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. SITUACIÓN Y POSIBILIDADES
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
ALCANCES DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA O ECOLÓGICA
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Fortalecimiento de las Organizaciones Silvicultores de México
Tercera jornada de agricultores, ganaderos y artesanos de valleseco
Propuestas prioritarias de investigación sobre aspectos bio-económicos de sistemas agropecuarios en la Región del Golfo Presentada por Equipo # 2 Universidad.
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
LA CADENA PRODUCTIVA DEL MEZQUITE, EN EL ESTADO DE NUEVO LEON.
Calidad y acceso a los medicamentos
HIERBAS AROMATICAS Y MEDICINALES. Sector Productivo.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
ESTUDIO DE DEMANDA - SIMO CONCLUSIONES PRELIMINARES SOBRE PRIORIDADES REGIONALES RELEVANTES PARA LA PLANIFICACION ESTRATEGICA DE CATIE Proyecto.
Elementos indispensables para facilitar el acceso al mercado de bienes y servicios garantizados por SGPs Las normas de SGPs toman como referencia las normas.
Aumento de la Producción Ovina Grupo 2. EL TRABAJO PREVIO: EL DOCUMENTO Importancia del Rubro Situación Actual Ventajas, Desventajas, Potencial VENTAJAS.
Experiencia Feria Navidad hecha a mano Red Economía Solidaria Santiago
COMUNIDADES CAMPESINAS EN CAMINO, S DE S.S.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
“Coordinadora de Organizaciones Economías Locales y Comunitarias Agroecológicas” de la Región de Los Lagos (COELCA) La población en la Región de Los Lagos.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
“La función territorial de la Agricultura Familiar”: Producción ecológica José Antonio Rico Navarro Madrid, 2 de febrero de 2015 Jornada Situación actual.
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
Seminario Plan Internacionalización de Acuicultura Marina Mesa Redonda sobre Internacionalización de la Acuicultura Marina Sostenible. Juan Manuel García.
Primer comunicado SOMMAP 13 al 15 de Octubre 2010 Sede : Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se estima que la proporción del planeta cubierta por pastos varía entre.
Cruzada Nacional Contra el Hambre Producción y Consumos Sustentable de Alimentos Agosto de 2013.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO EN MEDIO NATURAL D. Cesar Alonso Álvarez D. Iván Poblador Cabañero.
Política de desarrollo rural en Aragón
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE): y el tema forestal Tania Ammour Coordinadora Regional, Finnfor 17.
RED: Mercados Locales para las familias campesinas e indígenas RED: Mercados Locales para las familias campesinas e indígenas “Por un comercio solidario”
Líneas tecnológicas.
La Ley para la Dehesa.
ORGANIZACIÓN CAMPESINA Y ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL SECTOR RURAL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS Y DE ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Santiago, 11.
Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) V Conferencia Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación.
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
Seguridad Alimentaria y Agricultura Familiar
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
Café Orgánico Amatepec PROYECTO Nazario García Itzel Andrea.
La industria farmacéutica se globaliza cada día más. Por eso Genfar S.A., compañía multilatina, se proyecta Para extender su liderazgo a ESE Nuevo mundo.
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
La ingeniería de alimentos tiene como función la transformación de materias primas de consumo humano en productos con una vída útil mas prolongada Esto.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES EN LA COLABORACIÓN CON COOPERATIVAS, EMPRESAS SOCIALES Y ACCESO A MERCADOS. CASO RISARALDA Carlos Arturo Aristizábal Rodríguez.
La Asociación Española de Profesionales de Ferias, Eventos y Congresos (APROFECO) tiene por objetivos principales:  Representar a los profesionales del.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
INNOVACIÓN EN CIRCUITOS CORTOS DE VENTA Y MERCADOS DE ÁMBITO LOCAL EN BASE A V GAMA DE PRODUCTO Noviembre 2015-Marzo 2016.
Nos unimos por el futuro del sector sektorearen geroaldiak elkartuta.
Joaquín Fuentes-Pila Profesor UPM.  Tradicionalmente ha existido una tendencia a ver el sector agroalimentario como un sector poco innovador en el que.
“Ganadería ecológica: generando biodiversidad y conservando paisaje ” José Antonio González Díaz Técnico en Desarrollo Rural LEADER Alto Nalón “La biodiversidad.
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
Programa Agroambiental Mesoamericano MAP es un Programa institucional de CATIE.
MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA AGRICULTURA MANUAL DE FORMACION DE FORMADORES EN TRABAJO INFANTIL PELIGROSO EN LA.
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GANADERÍA ECOLÓGICA Zamora, 9, 10 y 11 de octubre de 2006

ALIMENTACIÓN y MANEJO Potenciar la integración entre el sector agrícola y ganadero para aportar leguminosas y cereales ecológicos, fomentando las variedades locales. Búsqueda de soluciones para la gestión y manejo de los pastos comunales en sistemas ecológicos. Fomentar las cooperativas y asociaciones de productores ecológicos para una mayor dinamización de la producción y la comercialización.

SALUD y BIENESTAR Las terapias naturales como la homeopatía y la homotoxicología se presentan como alternativas eficaces, siendo necesaria la regulación legal de la homeopatía veterinaria en animales de abasto. El bienestar animal debe ser el pilar fundamental de la ganadería ecológica por cuanto modula la salud y la calidad diferenciada de las producciones.

RAZAS AUTÓCTONAS Y MEDIO AMBIENTE El binomio “ganadería ecológica / razas autóctonas” constituye un instrumento de elección para la conservación y el fomento de la razas. Fomentar las producciones alternativas. La ganadería ecológica es fundamental en la conservación de los espacios naturales protegidos.

Promover la información al consumidor sobre qué son los productos ecológicos y cómo identificarlos. Logo único. Potenciar nuevos canales de comercialización, insistiendo en la disponibilidad de puntos de venta local (mercados, tiendas de día, ferias, etc.) COMERCIALIZACIÓN

INVESTIGACIÓN y FORMACION Avanzar en los estudios de las distintas fases de cría y comercialización. Fomentar programas de formación para técnicos y profesionales del sector agroganadero, especialmente en Universidades. La colaboración internacional y las relaciones con Portugal son fundamentales para seguir avanzando en la estrategia del Modelo Ecológico.

Muchas gracias por su interés y presencia en esta Conferencia, esperamos contar con vosotros en las III