CONCIENCIAS EN ACCIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuidando el medio ambiente.
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS CÓRDOBAS
Contaminación por basuras
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
en la conservación y mejora
Proyecto: Reciclando y ayudando Alumnos de 3° A
ESCUELA PRIMARIA “LIC. MARIO COLÍN SÁNCHEZ”
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
Deditos verdes.
Escuela Secundaria Oficial No
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
NO TODO ES BASURA.
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
CUIDADORES DEL PLANETA
“Toda manifestación de la vida merece respeto. Por favor cuida nuestro mundo es el único que tenemos.” Escuela Telesecundaria No “Poeta Josué Mirlo”
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ALLENDE C.C.T. 15EPR1541Z LOCALIDAD: BOREJE MUNICIPIO: SAN FELIPE DEL PROGRESO ESTADO DE MEXICO CICLO ESCOLAR “LOS.
Cuidados para el Medio Ambiente
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
EL RECICLAJE.
Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
OBJETIVO En estos días es importante tener una escuela bien constituida en todos los aspectos para poder darle un buen servicio a la comunidad y contar.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
PROPUESTA METODOLOGICA DE LOS OCAE
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0430 INDEPENDENCIA ZONA ESCOLAR SO45 CLAVE DEL C.T. 15EESO688F UBICADA EN: COLINA DEL SILENCIO, BOULEVARES, NAUCALPAN DE JUAREZ.
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
DISEÑA EL CAMBIO POR UNA ESCUELA LIMPIA Y ECOLÓGICA
 Nombre de la escuela: Colegio Carlos Monsiváis  Nombre de alumnos : Clarisa Zaragoza, Ariel Amaro, Carol Vázquez, Alexandra Villa, Lizet Aguilar. 
Los alumnos del Colegio del Bosque, con el apoyo de sus maestros observan e identifican los siguientes problemas en su entorno: * Tala inmoderada. * Incendios.
TODAS LAS MANOS DE LA SECUNDARIA TECNICA LIMPIADO LA CUENCA HIDRICA DE TEMASCALTEPEC.
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
Escaso uso de los recursos de biblioteca
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Aguilera Lujano Carlos Alberto
Plantas Invencibles ESCUELA PRIMARIA “OCTAVIO PAZ”
Nombre del proyecto RECICLA
ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C. C. T
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
Escuela Secundaria Oficial No.1040 “Emiliano Zapata” Nombre de la Directora: María de Lourdes Carbajal Fuentes Nombre de la profesora guía: Yazmín Lima.
¿De dónde partimos? El encuentro es fruto del trabajo del Comité Ambiental del centro, a través de las propuestas hechas por los alumnos a partir de un.
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 124 ROSARIO CASTELLANOS «CUIDANDO EL PRESENTE PARA UN MEJOR MAÑANA» Estefanía Arriola Gutiérrez (PRIMER GRADO) Nitzia Fabiana.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía 1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS SUB GERENCIA DE GESTION.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
Semillero de Investigación Contable (SIC). IMPACTO ECONÓMICO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS MANUFACTURERAS LIMPIAS EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
El reciclaje :. INTRODUCCIÓN Este Proyecto sobre el Reciclaje pretende de una forma informativa, practica y educacional, concienciar y capacitar a los.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
Casino apuestarespuestatotal 500contaminación escasez1800 Tienen 2000 soles peruanos para empezar.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Transcripción de la presentación:

CONCIENCIAS EN ACCIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE SECUNDARIA LA SALLE BOULEVARES. Guzmán González Héctor David. Guarneros Díaz Luis Alfonso. Hernández Peña María de Montserrat. Fernández Salas David Yaír. Porta Torres Luigui Michelle. Ovando Frías Yazmín Fernanda. Primero de secundaria. Director. Víctor Manuel Morales Castro. Prof. Jesús Israel Nolasco García. Clave escolar:15PES0198X Municipio: Naucalpan Estado de México.

Siente… Durante nuestro procesos de formación, nos hemos dado cuenta del deterioro que ha estado sufriendo nuestro entorno y nuestro planeta en general, por tal motivo nos hemos propuesto analizar cuáles son los principales problemas que afectan y agravan cada día esta situación:

Siente… Altas emisiones de gases que producen el efecto de invernadero. La explosión demográfica que destruye áreas verdes indispensables para la mejora del aire que respiramos. Desperdicio y contaminación del agua. Dependencia directa de productos derivados del petróleo. Erosión de tierras de cultivo. Incremento de basura en el medio ambiente. Falta de conciencia ante el separar, reciclar y rehusar. Este es el tema que abordaremos en nuestro proyecto y que tenemos posibles soluciones muy a nuestro alcance y posibilidades para aportar algo que ayude a mejorar nuestro medio ambiente.

Nuestra realidad… Necesitamos elaborar una estrategia para no generar caos vial al entrar y salir del colegio. Uno de los graves problemas de nuestra ciudad es la generación de gases que producen el efecto invernadero.

Contaminación del agua. Contaminación por basura. Nuestra realidad… Contaminación del agua. Contaminación por basura.

Imagina… El principal objetivo de nuestro proyecto es despertar la conciencia de la comunidad escolar para identificar aquellas acciones en las que podemos aportar algo para la mejora del medio ambiente así como de los recursos y materiales que muchas veces creemos que ya no sirven y que su destino final es el contenedor de basura.

Imagina… Sabemos que al hacer buen uso de los recursos: como el agua, los desperdicios escolares (papel, plásticos y materiales orgánicos) y la energía eléctrica, ya que se requieren procesos para su producción, reciclaje y en el consumo de energía para obtenerlos, por tal motivo, al proponer una cultura de la separación, reciclaje y reutilización estaremos aportando algo a la mejora del medio ambiente y de las fuentes de contaminación que afectan a todos.

Haz… Pasamos gran parte del día en la escuela y por lo tanto hacemos uso de recursos como agua, energía eléctrica, papel, plásticos y otros. Por esta razón sabemos que hacer buen uso en el colegio de estos recursos ayuda a que conservemos mejor nuestro entorno y nuestra planeta.

Separar y almacenar… Ya que hemos separado los materiales dependiendo su estructura en orgánicos, no inorgánicos, papel, tetra pack, y aluminio, procederemos a su almacenamiento, en este caso, uno de los materiales más abundantes son el pet (botellas de plástico)

Cuidado y buen uso… El agua es un recurso indispensable para el desarrollo de toda actividad humana, por tal motivo el hacer buen uso y tener cuidados en extremo ayudarán a conservar éste recurso.

Cuidado y buen uso… En todas la áreas de nuestro colegio aportamos acciones a favor del cuidado y conservación de los recursos que intervienen en nuestro proceso educativo. La limpieza y orden de áreas comunes, como son los sanitarios y espacios abiertos, nos ayudan a crear una cultura de orden y respeto por el medio ambiente.

Estrategia de aula… Es indispensable tener los instrumentos necesarios para realizar nuestro proyecto, para ello tenemos estrategias que nos ayudan a realizar el cuidado de los materiales y recursos utilizados en el colegio, por ejemplo: espacios y recipientes adecuados para la separación de los diversos materiales.

Manos a la obra… Uno de los puntos importantes es que nos decidamos a actuar; depositar los materiales en el aula que pueden ser reutilizados o reciclados por ejemplo: el papel. Sólo en la medida en que pongamos manos a la obra tendremos resultados favorables para mejorar nuestro medio ambiente.

Una tarea de actitud… Es indispensable que como comunidad estudiantil podamos seguir con esta iniciativa hasta que podamos crear conciencia de lo necesario que es cuidar los recursos y los materiales que usamos en el colegio; comencemos por una hoja, el envase de nuestras bebidas, nuestras libretas, nuestras herramientas de estudio y después llevar estas acciones a nuestra casa y en cada ambiente en que nos movamos.

Condiciones iniciales y acciones permanentes … También en casa, al llevar estas acciones de conservación y cuidado de los recursos ayudamos a conservar los recursos que son indispensables para nuestra subsistencia y para las generaciones venideras. Acciones como: apagar luces que no se usan, separar la basura, reciclar papel y el plástico

Condiciones iniciales y acciones permanentes …

UNA TAREA DE NUESTRO COLEGIO ES FORMAR CONCIENCIA DEL ENTORNO EN QUE VIVIMOS.

ESTAMOS TRABAJANDO POR UN MUNDO MEJOR PARA TODOS. GRACIAS. ESTAMOS TRABAJANDO POR UN MUNDO MEJOR PARA TODOS.