Realizado por: Raúl Ortiz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
Advertisements

Problemas emocionales y de conducta
Temas de psicología Cognitiva
¿Qué es ser inteligente?
Inteligencia Emocional
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Técnicas para la elaboración de un instrumento
Teoría de la mente Habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya estados mentales a sí mismo y a otros. Es un sistema de conocimientos.
EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Auto-concepto y Auto-estima
“LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL CARÁCTER”
ESTUDIO DE LA INTELIGENCIA. CONCEPTO DE INTELIGENCIA SEGÚN WESCHLER (1958) APTITUD: La capacidad individual para desempeñar una determinada tarea.
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
Teorías sobre Inteligencia
UNIDAD 8 La inteligencia.
Gestión por Competencias
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
Naturaleza de la Inteligencia CI
Copyright © 2001 by The McGraw-Hill Companies, Inc. INTELIGENCIA Módulo 23 Capacidad de entender el mundo, pensar en forma racional y emplear con eficacia.
FACTORES ANTROPOLOGICOS II:
38 participaciones es igual a 10 de calificación del 4to parcial
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
Funciones cognitivas y sus trastornos
Jean Piaget.
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
Prof. ROSARIO QUEVEDO ROMERO
Tema 5. Estructuralismo y Funcionalismo
Educación Inclusiva II
I ENCUENTRO MUNICIPAL POR LA PRIMERA INFANCIA Institución Educativa Agropecuaria “Los Robles” Sotará 25 de Mayo de 2012 DESARROLLO INFANTIL EL DESARROLLO.
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
La inteligencia emocional
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
HABILIDADES PARA LA VIDA
Andrea Rivero Camacho Ximena Zambrano Juana Fontecha Saavedra
LA INTELIGENCIA Israel Martínez Cuesta. Dificultades para definir la inteligencia La inteligencia es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Juana Fontecha Saavedra
LA INTELIGENCIA 3.0: Hacia la inteligencia espiritual
Inteligencia emocional
Inteligencia Emocional
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 Es el titulo de un libro publicado en 1995 que revoluciono la psicología.  En el se expone una serie de aspectos relacionados con las emociones y la.
EMPATIA.
Inteligencia.
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Teorías psicológicas que fundamentan los diseños persuasivos
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTELIGENCIA La inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar.
Lic. Rosario Coca Guzmán
Inteligencia Emocional
Teoría de las inteligencias múltiples
Inteligencia Emocional.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
Yaraliz Perez Sánchez Yanitza Hernández Díaz PSCYH 121
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Aportes de la Neurociencia Aportes. NEOCORTEZA: a) Hemisferio Derecho b) Hemisferio Izquierdo LÍMBICO: Emociones, miedos, afectos, motivaciones. BÁSICO.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Importancia de la inteligencia emocional en las organizaciones educativas Autor: Jiménez A, Everth E Maracaibo, noviembre de 2014.
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

Realizado por: Raúl Ortiz La inteligencia Realizado por: Raúl Ortiz

1.¿Qué es la inteligencia? La inteligencia es un termino bastante difícil de definir al que se le han dado muchas definiciones a lo largo de la historia. Una conclusión general que puede sacarse de todas las definiciones es que la inteligencia es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. 

2. Nombre de cuatro psicólogos que hayan creado teorías sobre la inteligencia e información sobre dichas teorías Francis Galton: Su teoría defiende que la inteligencia humana esta fuertemente influida por la herencia. Y por tanto según él no es mejorable. Alfred Binet: Formula el concepto de aptitudes mentales y la primera batería de test multifactorial. Stern: Crea el concepto de coeficiente intelectual, siendo este el resultado de dividir la edad mental entra la edad real y multiplicar el resultado por cien. R.B. Cattel: propone los conceptos de inteligencia fluida e inteligencia cristalizada junto a Horn. Además, se refiere al factor g de la inteligencia general.

3. Principales formas de medición de la inteligencia. C.I.: solo aplicable a edades tempranas. Test de inteligencia: Pruebas colectivas o individuales. Campana de Gauss(para medir la desviación existente respecto a los demás sujetos)

4. Pasos a seguir para crear un test de inteligencia. Revisar si existe alguna prueba similar Elaborar las preguntas teniendo en cuenta la edad de los destinatarios y otras variables para elegir las más adecuadas. Comprobar que el test sea valido y fiable. Estandarizar el test.

5. Explica dos desviaciones de la inteligencia. Deficiencia grave: el CI del individuo se sitúa entre veinte y treinta y cinco. Su lenguaje es muy limitado, normalmente solo se pueden comunicar por gestos. Su motricidad está afectada y es escasa, necesitan apoyo casi constante y no pueden mantener un nivel de aprendizaje adecuado al sistema educativo. Límite o bordelinde: su CI se sitúa entre setenta y ochenta, pueden seguir un plan de estudios normal y sin necesidad de adaptación curricular, sus calificaciones pueden ser muy buenas si desarrollan habilidades como el trabajo cotidiano o la memoria.

6. ¿Cómo se estructura la mente humana? Según Howard Gardner, la mente se divide en dos tipos de inteligencia: Inteligencia interpersonal: formada a partir de una capacidad nuclear para sentir distinciones entre los demás, como contrastes en sus estados de ánimo, temperamentos, motivaciones… Inteligencia interpersonal: es el conocimiento de los aspectos internos de una persona sobre si misma para reconocer nuestras propias emociones.

7. ¿Cuáles son los elementos clave de la inteligencia emocional 7. ¿Cuáles son los elementos clave de la inteligencia emocional? Define dos de ellos. Confianza: sensación de controlar el propio cuerpo, la propia conducta y el propio mundo Curiosidad: sensación de que descubrir algo nuevo es positivo y produce satisfacción. Intencionalidad Autocontrol Relación Capacidad de comunicar Cooperación

8. Explica qué es la inteligencia artificial y pon varios ejemplos de esta con los que convivamos. La inteligencia artificial es la capacidad de algo no vivo, normalmente creado por el ser humano de realizar funciones características del pensamiento humano o incluso de superarlas. Las formas mas cotidianas de inteligencia artificial se encuentran en los videojuegos y otros modos de software, actualmente, en algunos aeropuertos o grandes empresas están empezando a usarse estos sistemas para ayudar a los clientes.

9. ¿Crees que algún día la inteligencia artificial podría igualar la humana completamente o superarla(sentimientos y emociones, realización de procesos lógicos)? En mi opinión, la inteligencia artificial ya ha superado en algún punto a los humanos, como en la realización de cálculos o de algunos procesos lógicos, ya que puede hacerlos a mucha mas velocidad y con menos margen error. Sin embargo, no creo que pueda llegar a desarrollar sentimientos ni moral, ya que creo que por una parte, para tenerlos hay que estar vivos, cosa que las maquinas no están, y por otra nuestro cerebro tiene un funcionamiento tan complejo que no creo que una maquina pueda imitarlo, por lo que creo que la inteligencia artificial no llegara a igualarnos completamente.