PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Organización.
Fundamentos del comportamiento de los grupos
CALIDAD.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
SIMA I T Z 2009 ALTO DESEMPEÑO MI J.L.M.C 2009 DPTO. ING. IND.
GRUPO DE TRABAJO vs TRABAJO EN EQUIPO
Puerto Montt, Noviembre 2008
TRABAJO EN EQUIPO.
DINÁMICA DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO
Equipos de Trabajo. Equipos de Trabajo Trabajo en equipos y otros Grupos Grupo: Dos o más individuos que tienen contacto personal, siendo un contacto.
LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA.
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
“Técnica de Grupo Nominal”
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Aspectos emocionales de los grupos
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
INTER PARTNER ASSISTANCE
Trabajo en Equipo.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
TRABAJO EN EQUIPO POR C.P.N. MARIA FERNANDA MARTINEZ.
GRUPOS Y EQUIPOS.
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
10. Grupos y equipos1 DPI Dirección de Proyectos Informáticos Manuel Rodenes Adam José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela.
Comportamiento Organizacional
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
EQUIPOS AUTÓNOMOS.
LIDERAZGO ENFOQUE MODERNO Sayira Saborío Castillo
TRABAJO EN EQUIPO.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
PROYECTO EDUCATIVO LÍDERES SIGLO XXI TRABAJO EN EQUIPO
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
DINÁMICA DE GRUPOS “ETAPAS EVOLUTIVAS EN EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS”
Grupos y Equipos.
UUna de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo.
Dinámicas de grupos y equipos de trabajo
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
SEGURIDAD LABORAL.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
TRABAJO EN EQUIPO, CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN HABILIDADES DIRECTIVAS.
¿Evolución del liderazgo?
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Trabajo en Equipo.
NIVEL DE GRUPO EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
GRUPOS Y DESARROLLO DE GRUPOS
LAS COMPETENCIAS.
1º Encuentro Regional La Paz (Entre Ríos) Bienvenidos !!! “La gestión adecuada de personas”
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN GRUPO
El equipo trabaja en unión para alcanzar una meta común.
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
Administración y motivación de equipos
Prof. MSc Marcela Batista Jiménez. Panorama Internacional, Caracterización Globalización de la economía y las comunicaciones. Alto nivel de competitividad.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Equipos de alto desempeño
LA CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Cómo implantar sistemas eficaces de evaluación del rendimiento Santo Domingo, República Dominicana, agosto/septiembre.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL MODULO 6: Administrar el trabajo. TRABAJO EN EQUIPO

GRUPO Dos o más individuos que interactúan y son interdependientes, y que se han juntado para lograr objetivos particulares. Cra. Claudia Pasquaré

GRUPO DE TRABAJO Conjunto de personas que interactúan primordialmente para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro de su área de responsabilidad. Cra. Claudia Pasquaré

EQUIPO DE TRABAJO Es un pequeño número de personas con habilidades complementarias, comprometido con un propósito común, objetivos de rendimiento y enfoque, de lo que se consideran mutuamente responsables. Cra. Claudia Pasquaré

GRUPO VS. EQUIPOS GRUPO Responsabilidad individual. Liderazgo único. Énfasis en el resultado. Alta importancia de la jerarquía. Comunicaciones limitadas. Individualidad. Objetivos individuales. Control externo. Resultados individuales. Evaluación individual. Aprendizaje individual. Inhibición frente a conflictos. GRUPO Cra. Claudia Pasquaré

GRUPO VS. EQUIPOS EQUIPO Responsabilidad individual y compartida. Liderazgo compartido. Énfasis en el resultado y en el proceso. Baja importancia de la jerarquía. Comunicación abierta. Individualidad con interdependencia, en un ambiente de colaboración. Objetivos compartidos. Alto grado de autonomía. Resultados compartidos. Evaluación individual y global. Aprendizaje individual y organizacional. Resolución colectiva de conflictos. EQUIPO Cra. Claudia Pasquaré

GRUPO VS. EQUIPOS GRUPOS DE TRABAJO EQUIPOS DE TRABAJO Compartir información. Neutral. Individual. Aleatorias y variables. EQUIPOS DE TRABAJO Desempeño colectivo. Positiva. Individual y mutuo. Complementarias. Meta Sinergia Responsabilidad Habilidades Cra. Claudia Pasquaré

POR QUE LAS PERSONAS SE UNEN A GRUPOS? Seguridad. Estatus. Autoestima. Afiliación. Poder. Logro de la meta. Cra. Claudia Pasquaré

BENEFICIO DEL TRABAJO EN EQUIPO Para las personas Proporciona reconocimiento social y personal. Permite disfrutar de un entorno de colaboración. Se mejora la calidad de vida laboral. Genera un buen entorno para el aprendizaje. Ofrecen más oportunidades de crecimiento y cambio. ES MÁS DIVERTIDO!!!!!!!! Cra. Claudia Pasquaré

BENEFICIO DEL TRABAJO EN EQUIPO Para las organizaciones La combinación de talentos enriquece el análisis y las decisiones que se toman en equipo. La combinación de talentos genera soluciones más creativas e innovadoras, evitando decisiones rutinarias. Se genera mayor información sobre los asuntos tratados. Los asuntos se analizan desde diferentes ángulos. Las decisiones se estudian mejor. SINERGIA Cra. Claudia Pasquaré

SINERGIA Es una acción de dos o más sustancias que provocan un efecto que es distinto de la suma de las sustancias. 1 + 1 = 3 Cra. Claudia Pasquaré

BENEFICIO DEL TRABAJO EN EQUIPO Para las organizaciones (cont.) Facilita la delegación de responsabilidades. Facilita la implantación de las decisiones. Incrementa la posibilidad de tomar decisiones que resulten de más fácil implantación. Actúa como eficaz mecanismo de formación. Tiende a mejorar las actuaciones de los empleados incluso, luego, cuando trabajan solos. Cra. Claudia Pasquaré

BENEFICIO DEL TRABAJO EN EQUIPO Para las organizaciones (cont.) Crea un entorno de trabajo altamente motivador. Flexibiliza estructuras. Permite usar al máximo la fuerza de trabajo de las empresas. Y más... Cra. Claudia Pasquaré

POSIBLES INCONVENIENTES Cuando una decisión exige una comprensión única y global, da mejores resultados la aproximación individual. Requiere más tiempo que el trabajo individual. Entre algunos empleados existe la tendencia hacia la “conformidad con la mayoría”por el temor a ser marginados por expresar ideas diferentes. Existe siempre la posibilidad de que algunos equipos no debidamente controlados tomen decisiones contrarias a los objetivos de la organización. Saber que existen y estar prevenidos para tomar las medidas correctivas correspondientes. Cra. Claudia Pasquaré

CONDICIONES QUE SE DEBEN DAR EN LA ORGANIZACION Establecer la urgencia y la dirección. Seleccionar los miembros, basándose en las capacidades y el potencial. Prestar especial atención a los primeros pasos del equipo. Establecer reglas claras de comportamiento. Definición de cómo será evaluado. Recursos disponibles. Cronograma. Cra. Claudia Pasquaré

CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFICACES Tamaño. Habilidades de sus miembros: Técnicas. Para solucionar problemas y tomar decisiones. Interpersonales. Distribución de papeles y promoción de diversidad. Cra. Claudia Pasquaré

CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS EFICACES (cont.) Compromiso con el propósito común. Establecimiento de metas y objetivos específicos. Liderazgo y estructura. Sistema de evaluación y recompensas adecuados. Desarrollo de una gran confianza mutua. Cra. Claudia Pasquaré

FORMACIÓN del EQUIPO El crecimiento del equipo es un proceso gradual. Podemos observar cuatro etapas previsibles Cra. Claudia Pasquaré

ETAPAS Formación Tormenta Normalización Desempeño Cra. Claudia Pasquaré

Cada etapa se caracteriza por: ETAPAS DE FORMACIÓN Cada etapa se caracteriza por: DE LOS MIEMBROS COMPORTAMIENTO DEL LÍDER Cra. Claudia Pasquaré

ETAPA 1 FORMACIÓN Etapa de transición Momento de explorar y definir el comportamiento aceptable del grupo. Cra. Claudia Pasquaré

ETAPA 2 TORMENTA Etapa más difícil Surge la diversidad de comportamiento Cra. Claudia Pasquaré

ETAPA 3 NORMALIZACIÓN Etapa de estructuración y reglamentación Comienza la cooperación Cra. Claudia Pasquaré

ETAPA 4 DESEMPEÑO Etapa de consolidación y desarrollo Comienza el desempeño productivo Cra. Claudia Pasquaré

CAUSA DE LAS FALLAS Metas y objetivos no claros Límites y responsabilidades mal definidos Miembros inadecuados Falta de capacitación del trabajo en equipo Estilo de liderazgo inapropiado Reuniones no efectivas Cra. Claudia Pasquaré

CAUSA DE LAS FALLAS Falta de voluntad Recompensas orientadas a lo individual Resistencia Represión de la creatividad invidividual Errores al desintegrar el grupo Cra. Claudia Pasquaré

SÍNTOMAS DE LAS FALLAS Ausencias Llegar tarde/salir temprano Sustitutos Quejas constantes Dominación Alejamientos Fechas límites no respetadas Discusiones ajenas Falta de concentración Cra. Claudia Pasquaré