Ing. Agr. Rodolfo Irigoyen MESA REDONDA: CRIA VACUNA REALIDAD, OPINIONES Y DESAFÍOS Cooperativas Agrarias Federadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFIOS de la GENETICA ANGUS
Advertisements

UNED Gómez B. / González grf Gráfico A Evolución de la ocupación agraria y no agraria entre 1977 y 1999 (en cientos y en miles, respectivamente) (*) Fuente:
Cadenas de valor Frigorífico Guaraní
Dr. Marcelo Rebollo Veterinário CURSO DE SELECCION DE GANADO ARTIGAS 2012 Sistema de Invernada Semi Intensivo.
Taller 2 “PROGRAMACION DE LA PRODUCCION”
Rodolfo Gómez Acosta, Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas y Gabriel Valdivia González, Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas,
EL PLANETA TIERRA: CARACTERÍSTICAS
La política chilena en tres tercios
Stock 2011 del ganado bovino
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Elisa Lacau e Hijos S. A. CREA General Villegas Ing. Agr
SUBSECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES
Como enfrentar el futuro en salud? Muchos desafios: – Envejecimiento de la población – Enfermedades crónicas – Falta de coordinación en la atención médica.
Introducción a la Producción Animal
Horticultura: Desafíos ante la actual realidad CAR Canelones Ing. Agr. Luis Rebellato Furlan 23 de Agosto 2012.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
SENACSA SEMINARIO OUTLOOK REGIONAL DE LA AGROINDUSTRIA CARNE VACUNA - PARAGUAY.
Guadalajara, Jalisco. Agosto del 2008.
EXPLOTACIONES PORCINAS EN VENEZUELA TEMA #1
Observación: Sucesiones
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES
Ing. Agr. (PhD) María Laura VITERI EEA INTA Balcarce
¿Cambios reales o aparentes? Monitoreo de Empresas Ganaderas 1er. Congreso Ganadero Cooperativo, 8 de Diciembre de 2004 Ing. Agr. Ernesto Majó.
PRESENTACIÓN SENASA EXPORTACION Fuente: M.V. Juan Cruz.
CADENA DE AGREGADO DE VALOR PARA LA CARNE BOVINA Jornada de Capacitación conocer para producir. Producir para Crecer 26 de Mayo – Soc. Rural Rafaela.
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
MECANISMOS DE FORMACIÓN DE PRECIOS EN LOS PRINCIPALES SUB-CIRCUITOS DE LA CADENA DE GANADOS Y CARNES VACUNAS EN ARGENTINA Roberto Bisang Federico Santangelo.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.
Algunas referencias de la cría (1/2) Bovina Incremento de faena 2004: 16,2% del 2003 Extracción 2003/04: 15% sobre 2002/03 (1er aumento, extracción) Novillos.
Situación Ganadería Ovina Paraguay, Noviembre, 2011
Federico Persichini 2ºB
Realidad y futuro de la economía de Almería y del sector de producción hortofrutícola y agroalimentario y su industria auxiliar Oportunidades de desarrollo.
Agosto Inversión Ganadera Ciclo Productivo 2004/2005 Factores clave para la Toma de Decisión Invernada de Alta Producción.
Profa. Melba Gómez Osorio Curso: Psicología Infantil Quinto Magisterio
Conceptos de alto y bajo relieve
Ciclo Arte & Proyecto de vida universitario Cátedra vida y cultura universitaria
FACTORES A TENER EN CUENTA PARA UN CORRECTO DIAGNOSTICO DE UN ABAJA TASA DE MARCACIÓN EN RODEOS DE CRIA El proceso de la cría vacuna en el país se realiza.
CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
Avances y desafíos para la equidad de género en el agro MINAGRI.
Habilidad Matemática Series Espaciales.
Este programa construirá una imagen de tu cara basándose en la información que introduzcas. Pulsa aquí.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE CENSOS Y ESTADISTICAS AGROPECUARIAS CENSO AGROPECUARIO NACIONAL Antecedentes:  La Dirección de.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Informe de Competitividad Global
CABECERA DD/MM/AA | ESPACIO PARA TU SLOGAN Aquí escribimos el titular de nuestra noticia Aquí escribimos nuestro pie de foto Este es el espacio, debajo.
CLASES DE ECOSISTEMAS Presentado por: Maria Fernanda Buitrago, Sebastián Andrés Rodríguez, Juan Felipe Zorro.
Identidades notables Antonio Acosta Fernándezwww.numeropi.net.
Situación actual y perspectivas de la cadena de ganados y carnes CARBAP 24 de noviembre 2010 América (BA)
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA CRECIMIENTO NATURAL MIGRACIÓN
PRONÓSTICO DE COSECHA FRUTÍCOLA. Campaña
Nº PO TITULO POSTER: Fuente tamaño 20 Autores: Fuente tamaño 16 Afiliación: Fuente tamaño 14 Introducción: fuente tamaño16 Agregar texto: Materiales y.
Autor aqui Título aqui, Título aqui, Título aqui Subtítulo aqui, Subtítulo aqui, Subítulo aqui.
Caña  Limas planas  Limas planas : se utilizan para superficies planas.  Limas de media caña  Limas de media caña : Tienen una cara plana y otra.
Cuerpos geométricos.
Ing. Agr. José Manuel Álvarez Girón Director Ejecutivo Nacional Registro de Información Catastral de Guatemala Diciembre 2015.
INFORME DE EMPALME SECRETARIO EJECUTIVO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA.
50 zafras!!! 1967/68 – 2016/17. El negocio del Cordero Pesado y la experiencia cooperativa Programa de videoconferencias IICA en apoyo a Mesa Ovina de.
Ing. Agr. José Manuel Álvarez Girón Director Ejecutivo Nacional
Programa de Desarrollo Rural de Aragón EJE 4: LEADER Programas locales de Desarrollo.
Incendio de Mesa Redonda.
Día de campo “Optimizando un ciclo completo en campo natural: -Acelerando la recría de machos para disminuir la edad de faena” Predio foco: “Cerro Alegre”
Evolución anual del rodeo de cría
v e r b o s e r 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras
DICIEMBRE 23, 2018 Nuestra Boda.
Ciclo de Vida de un Sistema.
Cuadro Nº 1. Cuadro Nº 2.- Composicion quìmica materiales no maderas.
Datos en ganadería.
CICLO DE CALVIN.
24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ1. 24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ2.
Transcripción de la presentación:

Ing. Agr. Rodolfo Irigoyen MESA REDONDA: CRIA VACUNA REALIDAD, OPINIONES Y DESAFÍOS Cooperativas Agrarias Federadas

Cuadro 1 Tamaño% de vientres Superficie de predio del rodeosobre el totalminimapromedio Más de 200 vientres Más de 500 vientres Fuente: el autor en base a DIEA-MGAP, diciembre del 2004

Cuadro 2 % de desteteGrupo de altoPromedioGrupo de bajo Año% de destete ,864,149, ,873,464,5 Fuente: DIEA-MGAP, diciembre del 2004

Cuadro 3 VariableGrupo conPromedioGrupo con (para el 2003)Alto VBP Bajo VBP US$/há/año % destete74,173,472,5 VBP=Ventas-Compras+Variación de existencias Fuente: DIEA-MGAP, diciembre del 2004

Cuadro 4 Estructura por tipo de explotación (%) Nº de establecimientos Criadores3463 Ciclo completo3522 Invernadores3115 Superficie ocupada Criadores2953 Ciclo completo4332 Invernadores2816 Fuente: Muñoz,G y J Acosta, Anuario OPYPA 2004