L.I. Samuel Jiménez Abad. Modelo Educativo Integral y Flexible El MEIF, ha sido un proyecto que desde su inicio ha demostrado ser exitoso, bondadoso,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

INNOVACIÓN EDUCATIVA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
6º ENCUENTRO EUROPA AMERICA LATINA SOBRE LA COOPERACION Y LA FORMACION TECNOLOGICA Y PROFESIONAL Programa de Integración Lineal de Estudios Técnicos (PILET)
INDICADORES DE LA BUENA DOCENCIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Proyecto de fortalecimiento y apertura de la oferta de servicios docentes del Departamento.
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
Mtra. Ernestina Quintero Espinoza. PE Enfermería..
Xalapa, Ver., Junio 2009 FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro ESTANCIAS ACADÉMICAS: UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA EDUCATIVO.
Ampliación de las oportunidades de aprendizaje: El caso de la Universidad Veracruzana Virtual Universidad Veracruzana Virtual Dr. Ricardo Mercado del Collado.
Una experiencia de reforma: FCS - Plan 2009 Mariángeles Caneiro Luis Senatore.
Fundamentos del Proyecto Educativo
El Modelo Educativo Integral Y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo de la investigación y.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA, ORIZABA Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Tema: ¡LA OPERACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Reflexiones de la docencia en el MEIF dentro del Sistema de Enseñanza Abierta Jorge A. Revilla.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Diseño Asistido por Computadora.
NECESIDAD DE UN EQUIPO DE TRANSICIÓN DEL MEIF A LA DEPARTAMENTALIZACION Ponente: Mtra. Leticia Gutiérrez Serrano Universidad Veracruzana Facultad de Psicología.
Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la Salud Vicerrectorìa Acadèmica Pereira, junio 05 de 2014.
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis
PONENCIA: “ESTRUCTURACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Y ADECUACION DEL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE A LAS CARRERAS DE INGENIERIA” Docente: M.C. Oscar.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
VINCULACION: ENLACE ENTRE LOS ESTUDIANTES DEL SEA Y EL SECTOR EDUCATIVO Y EMPRESARIAL C.DR: ITZEL N. LENDECHY VELÁZQUEZ MTRA: JUANA VELÁSQUEZ AQUINO UNIVERSIDAD.
Organizaciones modernas y modelos educativos innovadores: Nuevos retos para el Trabajo social. Ponente: Julio Jiménez Herrera Fac. de Trabajo Social Campus:
Facultad de Enfermería. Campus Xalapa
Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Región Poza Rica - Tuxpan El Desarrollo sustentable y su impacto en la formación de nuestros estudiantes.
Junio 2009 “La Reestructuración de la Oferta Educativa y la Programación Académica de la Facultad de Ingeniería Civil, Ejemplo de una Buena Práctica”.
FORO UNIVERSITARIO TEMA: el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo.
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
Universidad Veracruzana Junio 2009 Sistema de Enseñanza Abierta LOS RETOS DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA ANTE EL PROYECTO AULA.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría región Veracruz Universidad Veracruzana: Expectativas internacionales y estrategias gubernamentales Mtra.
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Veracruz Junio 2009.
LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMO GENERADORA DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL DEPORTE PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro futuro” JOSÉ LUÍS.
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE (MEIF) INNOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA,
Primer foro universitario junio de Fortalecer la Educación Intercultural en la Universidad Veracruzana.
Dirección de la Universidad Veracruzana Intercultural
Maria del Carmen Torres Valencia Mario González Santes
Universidad Veracruzana Foro Universitario Propuesta de Seguimiento de egresados del MEIF Poza Rica, Ver. Ponentes Mtra. Alma Rosa Barrios Melchor Mtra.
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
Universidad Veracruzana Orquesta de Música Tradicional “Moscovita” Abril 2009 El adiestramiento del ejecutante en apoyo de la transversalidad educativa.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Alberto M. Iardelevsky, Fabián A. Matiucci y Lilia V. Toranzos L A PREOCUPACIÓN POR LA INCLUSIÓN : UNA EXPERIENCIA CON LOS ESTUDIANTES INGRESANTES DE LA.
1 Educación jurídica y tetra-docencia. 2 Ventajas del MEIF 1. Egresados titulados. 2. Flexibilidad en los plazos de egreso especialmente por los perfiles.
La formación en Investigación Educativa.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Promoción del arte y la cultura a través de las EE del AFEL Universidad Veracruzana Dirección General de Difusión Cultural (DGDC) Arturo Meseguer Lima.
Producto 2: Esmeralda Ávila López.
Ponentes: Yajhana Elide Carrillo Herrera. Cruz del Carmen Molina Rodríguez. Mtra. Irma Aída Rojas Rozier Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos,
PRIMER FORO UNIVERSITARIO:
Universidad Veracruzana Abril 2009 La vinculación docencia-investigación y extensión para el fortalecimiento del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF).
MEIF funciona con responsabilidad y compromiso Por : Edgar Ferrao Ortíz Universidad Veracruzana Facultad de Administración.
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JESÚS MANUEL PONCE SÁNCHEZ. JMPS.
El MEIF a diez años de su implantación en el PE del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria Mtra. Nereida Rodríguez Orozco Junio, 2009 Construyendo.
Educación virtual : Modelo de Aprendizaje Moderno GABRIEL JUAREZ MORALES Junio del 2009.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Trayectoria escolar en el Sistema de Enseñanza Abierta a través del Modelo Educativo Integral.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
FACILITADOR: Elizabeth Mancilla Carrillo INTEGRANTES EQUIPO 3:
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
Roles de el estudiante en la educación virtual
Proyecto: Programa de atención integral PAI - UTP Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI.
ESCUELA SEC. N° 7717 Comodoro Rivadavia Chubut MARZO - DICIEMBRE 2014.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Transcripción de la presentación:

L.I. Samuel Jiménez Abad

Modelo Educativo Integral y Flexible El MEIF, ha sido un proyecto que desde su inicio ha demostrado ser exitoso, bondadoso, rico en diversidad de experiencias y formador de excelentes no solo profesionales, sino ciudadanos. También es innegable que como todo, requiere de un seguimiento minucioso y exhaustivo para su funcionamiento adecuado y su provecho al máximo para cada actor que lo conforma.

Antecedentes  Ingreso hace 7 años a la facultad de Informática  1ª generación del MEIF  Experiencias Educativas Electivas

Antecedentes  Oferta Educativa del SEA  Vinculación hacia el SEA en servicio social  Empleado de confianza y docente en el SEA

SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA  Matrícula aproximada de 5,000 estudiantes en todo el Estado.  Experiencias Educativas del SEA Área Básica Formación básica Área Disciplinar Formación Terminal Optativas Electivas

SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA  Atención a la demanda estudiantil  Diversificación de modalidades y ambientes de aprendizaje en las EE

SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA  El SEA es la entidad académica en modalidad no escolarizada de la Universidad Veracruzana con mayor éxito en su labor y con casi 30 años ininterrumpidos de actividad, por lo que le convierte en una plataforma sólida y confiable para la exploración y migración hacia esta nueva generación educativa que actualmente se exige para poder ser una institución primer mundista.

PROPUESTA Que la Universidad Veracruzana impulse, apoye y promueva, en un grado mayor, la migración y aplicación a las diversas modalidades y ambientes de aprendizaje basado en TICs.