OBJETIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio-Producto PLANEACION ESTRATEGICA
Advertisements

PLAN DE MARKETING.
ESTRATEGIA E-BUSINESS
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Administración de Empresas
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
El marco estratégico.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
ADMINISTRACION DE LA FUNCION INFORMATICA
Evaluacion Criterios a utilizar.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA.
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
Las necesidades actuales de las empresas
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS
Departamento de Recursos Naturales y Ambientales Daniel J. Galán Kercadó Secretario Enero 2009 Plan de Trabajo.
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
Tema 3. Plan de Mejora.
Planeación Estratégica
Lic. Patricia Allendez Sullivan
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
ENFERMERIA PROFESIONAL
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
PLANEACION.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
INTEGRANTES Juan Diego Agudelo García Natalia Garzón Hurtado Melisa Villegas Carlos Andrés Tejada Laura Katherine Concha Correa TRABAJO DE OBJETIVOS.
PRODUCTIVIDAD.
SEMANA 01 – 3.
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
Walter Leandro Cubillos Romero Grupo: 050 Código:
MUY BUENOS DIAS.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
PLANEAMIENTO EMPRESARIAL
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
OBJETIVOS Los objetivos de una empresa son resultados, situaciones o estados que una empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar, en un periodo.
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
TIPOS DE OBJETIVOS Existen diferentes tipos de objetivos en una empresa, los cuales pueden ser clasificados de acuerdo a su naturaleza, jerarquía y alcance.
Líneas de Acción (Estrategias) Introducción al Plan de Comunicación
Objetivos.
¿En qué negocio estamos?
Lección Dos El proceso administrativo
OBJETIVOS CLASE No. 4,5,6. OBJETIVOS Los objetivos expresan una acción a llevar a cabo, se debe de expresar con claridad lo que se desea alcanzar. 1.Se.
Gestión logística y comercial, GS
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
Universidad de Managua Lic. Illeana Silva Rodríguez
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
PRESUPUESTO POR PROGRAMA CPN JOSÉ A. GONZÁLEZ Junio 2012.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO

DEFINICIÓN Es el resultado que se espera lograr al finalizar un determinado proceso Los objetivos deben estar dirigidos a los elementos básicos ser medibles y observables, claros y precisos y seguir un orden metodológico.

IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS EN LA EMPRESA Sirven para la formulación de estrategias. Sirven de para la asignación de recursos. Sirven de base para la realización de tareas o actividades. Permiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de cada trabajador. Generan coordinación, organización y control. Generan participación, compromiso y motivación; y alcanzarlos, generan un grado de satisfacción.

CARACTERISTICAS DE LOS OBJETIVOS Medibles: Deben ser cuantitativos y estar ligados a un límite de tiempo. Ej.: “aumentar las ventas en un 20% para el próximo mes” Claros: Entendible y precisos. Alcanzables: Deben estar dentro de las posibilidades de la empresa, teniendo en cuenta la capacidad o recursos (humanos, financieros, tecnológicos, etc.) . Tener la disponibilidad de tiempo necesario para cumplirlos.  

Realistas: Tener en cuenta las condiciones y circunstancias del entorno en donde se pretenden cumplir, la capacidad y los recursos de la empresa. Coherentes: Deben estar alineados con otros objetivos, con la visión, la misión, las políticas, la cultura organizacional y valores de la empresa

Para definir cómo vamos a lograr el objetivo nos preguntamos: TIPOS DE OBJETIVOS A. OBJETIVOS GENERALES: Es una forma de tener una visión general del tema hacia donde apunta el proyecto Para definir cómo vamos a lograr el objetivo nos preguntamos: 1. ¿Qué actividades realizaremos y en que tiempo? 2. ¿Quiénes son los responsables de cada actividad?

3. ¿Cómo nos distribuiremos las tareas en el grupo para lograrlo? 4. ¿Dónde realizaremos cada actividad? 5. ¿Con quién se realizará cada actividad específicamente? 6. ¿ Con qué recursos contamos y cuáles nos hacen falta. De qué tipo son los recursos que necesitamos: materiales, humanos, financieros, etc. 7. Qué recursos son imprescindibles y cuáles pueden faltar sin que el proyecto se detenga por ello.

EJEMPLOS Ser el líder del mercado. Obtener una mayor rentabilidad. Lograr una mayor participación en el mercado. Ser una marca líder en el mercado. Ser una marca reconocida por su variedad de diseños. crecer. Dentro de los objetivos generales, se encuentra LA VISIÓN DE LA EMPRESA, que es el principal OBJETIVO GENERAL QUE PERSIGUE UNA EMPRESA.  

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Son objetivos concretos necesarios para lograr los objetivos generales, están expresados en cantidad y tiempo. La experiencia muestra que las deficiencias en la formulación de los objetivos inmediatos es la principal causa de deficiencias en el diseño del proyecto.

El objetivo inmediato expone los logros que se esperan del proyecto. Deben ser realistas en el sentido, que sea razonable esperar que se logren dentro de los límites de tiempo, dinero y recursos humanos del proyecto. Deben redactarse de forma tal que sea posible observar los logros. Que se pueda evaluar el éxito.

EJEMPLOS Aumentar las ventas mensuales en un 20%. Obtener una rentabilidad anual del 25%. Lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre. Producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión. Elevar la eficiencia de la producción en un 20% para el próximo mes. Vender 10 000 productos al finalizar el primer año. Adquirir 2 nuevas maquinarias para el segundo semestre. Abrir 2 tiendas para el primer trimestre del próximo año.

CLASIFICACION DE LOS OBJETIVOS A. OBJETIVOS DE LARGO PLAZO (ESTRATÉGICOS): Sirven para definir el rumbo de la empresa, para un periodo de cinco años, y tres como mínimo. Cada objetivo estratégico requiere una serie de objetivos tácticos.

B. OBJETIVOS DE MEDIANO PLAZO (TÁCTICOS) Son objetivos a nivel de áreas o departamentos, se establecen en función de los objetivos estratégicos. Se hacen generalmente para un periodo de uno a tres años. Cada objetivo táctico requiere una serie de objetivos operacionales.

C. OBJETIVOS DE CORTO PLAZO (OPERACIONALES): Son objetivos a nivel de operaciones, se establecen en función de los objetivos tácticos. Se hacen generalmente para un plazo no mayor de un año.

RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE OBJETIVOS Se deben establecer objetivos generales, siempre y cuando sirvan de referencia para establecer objetivos específicos.. Es necesario establecer objetivos para la empresa en general, para cada división o área, y para cada equipo de trabajo. Los objetivos para cada equipo se establecen en función de los objetivos de cada área, y los objetivos de cada área se formulan en función de los objetivos de la empresa.

Los objetivos deben tener la suficiente flexibilidad para poder adaptarlos a los cambios inesperados que podrían suceder en el entorno, por ejemplo, los cambios repentinos en los gustos de los consumidores como producto de nuevas modas.

Siempre se deben establecer prioridades, cumpliendo los objetivos en orden de importancia o urgencia. Los objetivos deben ser conocidos por todos los niveles de la empresa, y se deben recordar permanentemente.

TALLER No. 5 ELABORAR EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO PRODUCTIVO O DE LA EMPRESA ELABORAR POR LO MENOS DE TRES A CINCO OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYETO PRODUCTIVO O DE LA EMPRESA, SEGÚN LA MODALIDAD QUE ESCOGIERON