ESC. “ADOLFO LOPEZ MATEOS” C.C.T.15DPR1172Y Z.E.117 S.E.XI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
Advertisements

NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA LIC. FRANCISCO JAVIER GAXIOLA.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
Consejos Escolares de Participación Social
ESCUELA SECUNDARIA OF. NO. 0825
IZTACALCO 2012 Promoción de la Salud Entornos y Comunidades Saludables
DATOS DEL DOCENTE GUIA:
PROYECTO: ¡OYE, YA BÁJALE! CUARTO GRADO
“Siente, Imagina, Haz y Comparte”
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO PRACTICO EL RESPETO Y LA HONESTIDAD PARA SER FELIZ DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. GRISELDA.
NOMBRE DEL PROYECTO “TODOS CONTRA LA OBESIDAD”
Diseña el Cambio Nombre del Proyecto: Lema: ‘‘La cultura de una alimentación sana, fortalece nuestra salud’’Nombre De Equipo:Guardianes de la.
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
JARDIN DE NIÑOS FRANCISCO GABILONDO SOLER
JARDIN DE NIÑOS PROFRA. «EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS»
ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL “GRAL. EMILIANO ZAPATA” R/A LA ESTANCIA, CENTRO; TABASCO DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN FREDY MAY BAUTISTA MAESTRA GUÍA VERÓNICA.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “con disciplina… cambia tu vida”
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
RECICLANDO POR UN LIBRO ESCUELA PRIMARIA “PATRIA Y LIBERTAD” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EPR2787Z CUAUTITLÁN IZCALLI, EDO. MÉXICO.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
CICLO ESCOLAR: 2013 – 2014 Sexto «a»
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
Diseña el cambio…mediante la práctica de valores!!!
HILDEBRANDO S. GARZA SEPULVEDA
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
ETAPA 1 SIENTE. La alimentación y el Bullyng
MUNICIPIO NEZAHUALCOYOTL.
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
ESC. PRIM. “GUADALUPE VICTORIA” 15EPRO770M DISEÑA EL CAMBIO.
“TODOS CONTRA LA OBESIDAD”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC “CUAUHTÉMOC” Coacalco, estado de México.
“UNA TIENDA ESCOLAR AGRADABLE”
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO POR UNA ESCUELA LIMPIA Y ECOLÓGICA
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
NOMBRE DEL PROYECTO: AMPLIEMOS NUESTRO ACERVO BIBLIOTECARIO NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ CCT: 15EPRO898R NOMBRE DEL DIRECTOR: JESUS.
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
ESCUELA PRIMARIA “MAESTRO ANTONIO CASO” TURNO MATUTINO
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
DISEÑA EL CAMBIO PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC
PROYECTO: !Una buena alimentación es tu mejor opción!
Somos lo que comemos J.N TELPOCHCALLI.
DISEÑA EL CAMBIO Hábitos Alimenticios
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
Cambiemos nuestros hábitos alimenticios
DISEÑA EL CAMBIO “MEJOR ALIMENTO MEJOR APRENDIZAJE ” J. N. “ELENA GARRO” C.C.T. 15EJN3899U ZONA ESCOLAR J225 DOMICILIO: AV. MEDRANO Y BUENDIA s/n. EJIDAL.
PROGRAMA: DISEÑA EL CAMBIO
Nombre del Proyecto: Jaguares en lucha contra la obesidad
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 BENITO JUAREZ TURNO MATUTINO.
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
Diseña el cambio Proyecto: Aprendamos jugando NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ROSA MA. TAPIA, ENRIQUE VARGAS,
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
Los Reyes la Paz, México, Noviembre de 2010 SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
el CAMBIO siente, imagina, haz, comparte
El pedregal de Guadalupe, Estado de México a 16 de junio de 2015
El pedregal de Guadalupe, Estado de México a 16 de junio de 2015
Transcripción de la presentación:

ESC. “ADOLFO LOPEZ MATEOS” C.C.T.15DPR1172Y Z.E.117 S.E.XI ¡ Y LOS NIÑOS,QUE ! El fomento de hábitos alimenticios a través de estrategias vivenciales enfocadas a la cultura de la sana alimentación en las escuelas y los hogares. Barrio de Coporo. Sta. María del Monte, Zinacantepec, estado de México

PROYECTO Alumnos, docentes, directivos y padres de familia, fomentamos a través de estrategias vivenciales, la cultura de la sana alimentación en la población estudiantil. Ya que al fomentar una cultura de la adecuada alimentación a través de estrategias lúdicas y vivenciales, se propiciara un aprendizaje mas significativo para el alumno y en la forma de preparación de alimentos, vidas mas saludables.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la Esc. Primaria “Adolfo López Mateos” turno matutino, los docentes y directivos, observamos aun el consumo de alimentos “chatarra” que si bien no son expedidos en el establecimiento de consumo escolar, estos son adquiridos en el exterior de la escuela. Ante esta problemática y al ocupar un primer lugar en obesidad infantil, se pretende disminuir el consumo de estos alimentos, por medio de actividades escolares, lúdicas y vivenciales, que creen en el alumno una actitud mas critica de lo que se come y en los padres de familia, la preparación de comidas mas saludables.

ETAPA 1 SIENTE Entre las múltiples problemáticas que tiene la escuela y la comunidad, se identificaron las siguientes : Maltrato infantil Bulling Robo de materiales escolares Discriminación Falta de valores Mala alimentación Desnutrición Falta de interés por el estudio de los alumnos Vandalismo Inseguridad Drogadicción Narcotráfico Grafitis Falta de interés de los padres de familia en los estudios de los Alumnos.

ETAPA 2 IMAGINA Promover permanentemente la cultura de la sana alimentación en la hora del recreo y en el hogar, a través de estrategias lúdicas y vivenciales, que se reflejen en vidas mas saludables para los alumnos que conforman nuestra población estudiantil y que pudieran retomarse en otros centros escolares con igual problemática.

ETAPA 3 HAZ FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSOS 16-10-13 Identificación problemáticas Maestro guía Dr. David Alonso Camacho García Personal docente padres de fam. Humanos materiales 23-10-13 Propuestas de mejora a través de juego Mtro. Guía Director de la Escuela Bibliotecaria 28-10-13 Elaboración del Plan de Trabajo Alumnos, padres de familia, docentes, directivos ,Mtro. Guía 29-10-13 Trabajo en el aula “jarra del buen beber” Padres de familia Alumnos 30-10-13 Trabajo en el aula “plato del bien” Padres de Familia 31-10-13 Elaboración de trípticos David Alonso Camacho G. 20-11-13 Feria de la alimentación Maestro guía. 06-12-13 Obra teatral “Camila y Emilio” Alumnos, padres de familia, Maestro guía.

ETAPA 4 COMPARTE

CONSUMO DE BEBIDAS CON ALTAS CALORIAS

ALIMENTOS “CHATARRA”

PLATICAS SOBRE EL PLATO DEL BIEN COMER Y LA JARRA DE BUEN BEBER

PROCESO DE ELABORACION DE LOS ALIMENTOS CON LOS ALUMNOS

FERIA DE LA ALIMENTACION

Elaboración de trípticos de la Jarra y el Plato

ENTREGA DE LECTURAS Y FOLETOS POR EL SECTOR SALUD

FOMENTO DE LECTURAS ENFOCADAS AL SOBREPESO POR ALUMNOS RESPONSABLES DEL PROYECTO

USO DEL FRANELOGRAFO ENFOCADO AL PLATO DE BIEN COMER

OBRA TEATRAL CON ALUMNOS Y LA PARTICIPACION DE PADRES

EVALUACION DEL PROYECTO SE FORTALECIERON LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS Y EJES TRANSVERSALES EN RELACION A EL CONSUMO DE COMIDAS SALUDABLES Y LA SALUD. SE OBSERVO UNA IMPORTANTE DISMINUCION EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS CHATARRA EN EL RECREO. SE CONCIENTIZARON LOS PADRES DE FAMILIA EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS SALUDABLES. SE FOMENTO LA PARTICIPACION DE ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA EN EL PROYECTO Y OBRA TEATRAL. SE LOGRO LA PARTICIPACION DEL SECTOR SALUD CON DIFERENTES PLATICAS Y CONFERENCIAS NO SOLO EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO SINO PARA TODO EL CICLO ESCOLAR RESTANTE.

GRACIAS PARTICIPANTES MTRO. GUIA DR. DAVID ALONSO CAMACHO GARCIA DIRECTOR ESCOLAR: PROFR. EDUARDO REGALADO VARGAS BIBLIOTECARIA: PROFRA. MARIA ISABEL GARCIA GARDUÑO PERSONAL DOCENTE DE LA ESCUELA EN LA FERIA DE LA ALIMENTACION ALUMNOS RESPONSABLES DEL 3° “A” GUADALUPE CASTULO CERRO MARIA ISABELLA CERRO ATRIANO EMANUEL CERRO LOPEZ PADRES DE FAMILIA: MARIA DE JESUS ATRIANO GOMEZ CONCEPCION MARTINEZ MARTINEZ ALUMNOS DE LA OBRA TEATRAL: 5 ° “B” ADRIANA ITZEL QUINTANA LADRILLERO ENFERMERA: NOEMI COYOTE CORRAL GRACIAS