Filosofía educativa Unidad III La idea del hombre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antonella Ruffa Ahumada Irene Morales Jiménez
Advertisements

EL CONTENIDO DEL PROCESO DOCENTE – EDUCATIVO.
Nota sobre el estructuralismo
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
SUSANA GABRIELA GAYTAN NAJERA
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Resolución del Examen Buena Suerte.
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
Huajuapan de León, Oax. Junio de 2013.
VERDAD Y CONOCIMIENTO: UNA TEORÍA DE LA COHERENCIA
Curso de lógica Marco conceptual.
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
ONTOLOGIA Once Contable Karen Rojas Leidy Pinzón Victoria Macías
Kant: - Conceptos fundamentales de su estética - Lo bello - Lo sublime
CÍRCULO DE VIENA Universidad La Gran Colombia-Lógica Filosófica.
Resumen de su pensamiento
Introducción a la Pedagogía
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
OBJETO Y MÉTODO DE LA AXIOLOGÍA
Introducción a la Lógica
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
FILOSOFIA EN EDUCACION
Las Operaciones Intelectuales
Teoría del conocimiento Método fenomenológico
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Reseña histórica de la Antropología Filosófica (Parte Ii)
El problema de la diferencia
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Corrientes Filosóficas
DESCARTES : PUNTO DE PARTIDA DE LA MODERNIDAD ( )
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
EL EMPIRISMO INGLÉS Corriente filosófica de los siglos XVII y XVIII contrapuesta al Racionalismo. Sus principales representantes son británicos. De ahí.
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
POSITIVISMO.
Capitulo 3 LA IDEA DEL HOMBRE
Pensamientos para reflexión
HOMBRE..  MODUS OPERANDI: GENETICO Y NO GENETICO.  DOCTRINA: CONTENIDO IDEOLOGICO. (la lingüística no como estudio de las palabras sino como sistema.
María de Lourdes Carrasco González EL HOMBRE QUE DESEO FORMAR
APRENDIZAJE A DISTANCIA
Unidad III. La idea de hombre.
EXISTENCIALISMO ORIGEN Fracaso y desilusión Pérdida de confianza en la salvación exterior Repliegue hacia sí mismo: soledad AÑOS 40 Y 50. PRINCIPAL REPRESENTANTE:
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
Orígenes el Conocimiento
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
Comprender una sociedad primitiva
SERGIO SALDARRIAGA S. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que.
MÓDULO II. TEORÍA DE LA ENSEÑANZA (DIDÁCTICA). Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO POR: JANAINA CORDOVA. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales.
CAPITULO II LA IDEA DEL HOMBRE. EL HOMBRE DESHUMANIZADO ESTRUCTURAL ISMO Levi Stratuss Foucault Lacan CIENTISMO Pavlov Skinner Monod NEOPOSITIVIS MO Círculo.
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y LA ENSEÑANZA DE
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
Integrantes: Diana Margarita Mayerly Tatiana Yojana.
POSICIONES FILOSÓFICAS RESPECTO AL CONOCIMIENTO
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Crítica de la Razón Pura Immanuel Kant.
Sofia Villacres Moscoso Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo.
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Lógica y Deducción Trascendental
Salud Pública I Semanas 2 y 3
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
(El idealismo trascendental)
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Teoría del conocimiento en Inmanuel Kant
Transcripción de la presentación:

Filosofía educativa Unidad III La idea del hombre Objetivo.- descubrir que el ser humano es un ser personal El hombre deshumanizado El hombre como persona Ser un hombre :desde la esencia hasta la idea presenta Rosa María Sánchez Pérez

Fenómeno que consiste en desentrañar al hombre de su subjetividad El hombre deshumanizado Fenómeno que consiste en desentrañar al hombre de su subjetividad Tres grandes corrientes de pensamiento engloban esta antropología Estructuralismo Cientismo Neopositivismo Método Doctrina Contenidos ideológicos Un modo en el que todo se conecta entre si Modus operandi Una entidad autónoma Integrada por elementos subordinados a leyes Genético ( e.g. Goldman) No genético ( e. d. Levi Strauss) Integra las partes, las organiza según las relaciones que se forman y les da coherencia

Estructuralismo Jean Piaget.-define el término estructura como la oposición a otras corrientes del pensamieto.se les llaman Estructuralistas a aquellos que rechazan el empirismo y sostienen que un todo no es el resultado de la combinación de sus partes . Una estructura es una entidad autónoma de dependencia interna. Es una totalidad formada por elementos subordinados a las leyes que caracterizan al sistema en cuestión como a tal sistema. Características del Estructuralismo La estructura es una realidad abstracta careciendo de interés en sus elementos concretos. La estructura se halla presenten en sus efectos aun sin estar en ellos. El sujeto humano nada explica en la ciencia prácticamente obra. Se desprecia el posible significado de los elementos concretos y Empíricos.

Levi Strauss Estructures élementaries de la aparenté, plantea las relaciones y grados de parentesco con el lenguaje L Homme afirma quela existencia del hombre es relativa y no duradera Que las relaciones humana tiene sustento en los elementos objetivos que los originan Antropologie Structurale 1.-Las 4 condiciones que satisface el modelo de la estructura 2.- sistemático sus elementos dependen unos de otros 3.- Flexibilidad 4.-genera un grupo de modelos que tengan transformaciones 5.-Funcional porque contiene feedback Mithologies pensamiento mítico centrado en el plano de lo sensible clasificado en categorías Arquetipos Muestran la estructura del mundo

Entrevista diario Le Monde Michel Foucault Survelliller et Punir estudio de sexualidad donde el poder tiene un lugar preponderante en el estructuralismo Entrevista diario Le Monde La cultura avanza formando una capa sobre otra sin que se percate de la transición “episteme” abriendo y cerrando posibilidades. Las palabras y las cosas de una cultura (lenguaje ,códigos esquemas perceptivos ,técnicas , valores) Mitos Para él ,el sujeto que ha dominado toda la reflexión accidental y que es su propio fundamento y el de su objeto ,el de la historia

Lacan Funda la escuela Freudiana en París: Freud y la lingüística Entre los 6 y 8 meses el niño está en state du minoir El YO logra su permanencia Presencia de Orden simbólico :conjunto de desplazaminentos de los donde expresa el deseo El inconsciente se estructura en un lenguaje,desde el significante El que habla y un ser hablado son entidades filosóficas que generan el significante Lacan menciona que el inconsciente se estructura a manera de un lenguaje, pero no apunta a la significación ,si no al significante mismo ya que cuando el sujeto intuye actúa depende siempre del orden simbólico . El ser que habla es, es pues el ser hablado. el ser que habla es el ser que designa a los seres que disfrutan de la propiedad del habla, el ser hablado es el inconsciente personal o colectivo

Empirismo -Neopositivismo Comte -Hill Empirismo David Hume 1.-TODS LAS IDEAS DERIVAN DE LAS IMPRESIONES JUICIOS ANALITICOS MATEMATICOS LOGICOS 2.-SE SUPRIME EL PRINCIPIO DE CASUALIDAD COLOCA LAS SENSACIONES COMO FUENTE DE TODO CONOCIMIENTO

Se identifican dos tipos enunciados literarios significativos: Cientismo.-En El Siglo XIX donde el modelo de las Ciencias Naturales Se erigió como único ,negandose . El valor Científico De Las Ciencias Humanas. El valor de la ciencia es un colorario del positivismo ;El conocimiento positivo denuncia La invalidez de los discursos religiosos y filosóficos, estos deben ser reemplazados por la ciencia Neo-positivismo.-Humme es el pensador con mayor influencia dentro de esta corriente. Todas las ideas parten de las impresiones de nuestros sentidos no puede saberse que sensación precede a una determinada idea , es preciso rechazarla. 1929 en Viena surge la escuela neo-positivista en un seminario realizado por Moriz Se identifican dos tipos enunciados literarios significativos: 1.-Los analíticos.-sirven para poner orden dentro de los conocimientos que tenemos 2.-Los Empíricos.- son productos de la experiencia y de la verificación proporcionan conocimientos nuevos acerca de lo real Los Neo-positivistas aceptan todas las preposiciones o son Analistas a Priori- o son Sintéticas a Posteriori El Neo-positivismo lógico se ha preocupado de las técnicas de enseñanza y aprendizaje en general

Patrón intelectual Cuando la conciencia se introduce en el patrón intelectual de la experiencia, el interés de uno llega a ser la admiración Aristóteles considero como el principio de toda ciencia y filosofía: En medida en la que esta es el interés dominante en la conciencia, la experiencia forma un patrón que es dictado por las exigencias de dicha admiración El patrón de intelectual de experiencias ,la conciencia esta dominada por la admiración por el puro deseo de conocer ,por el desapego y la imparcialidad Desarrollo Científico-Se da en las matemaáicas,o en las ciencias naturales .El horizonte científico se expande, se aleja cuando e da una crisis en los métodos ,procedimientos t teorías y suposiciones existentes un Desarrollo Filosófico.-Se da con las ciencias del hombre.la teología, En las ciencias del hombre el fenómeno ha sido que este problema se evade cuando se conduce por las ciencias del hombre con los mismos principios que rigen las ciencias naturales. Desarrollo Moral.- Es un desarrollo muy complejo no solo en si mismo ,si no también en el pensamiento sobre él Por ende ,el interés puede recaer en los bienes particulares “lo que es bueno para mí” puede recaer en el bien del orden y de los valores Piaget y las ideas sobre los niños.-Lo compacto del símbolo en la captación absoluto de la moral., es algo que el niño no debe perder. la moralidad que se llega en el respeto se baspor acuerdo mutuo es parte importante de la moralidad humana es aquella que parte que surge cuando el sujeto para en un nivel ético a la autonomía del espíritu Al reconocimiento de su propia libertad, y el respeto por la libertad y responsabilidad de los demás .

Crisis intelectual en la adolescencia Indica una correlación entre las distinciones freudianas del super yo,el yo y el ello y distintas ares del cerebro esa correlación justifica parcialmente las distinciones de Freud Colorarios para la educación La implicación del horizonte en cualquier asunto que le concierne al sujeto mismo no implica una transformación de conceptos de la noción del objeto , sino que también pide un desarrollo en el mismo sujeto Existen muchos colorarios relacionados con la educacion