PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Advertisements

COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
LEGISLACION SOBRE TURISMO AMBIENTAL
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia.
Parques Nacionales Naturales de Colombia.
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia.
Sistema de Control de Gestión.
Registro de Información de Procesos y Talento Humano.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Turismo Comunitario Sustentable
CONTROL INTERNO SOMOS TODOS
Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Resultados del análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
El proyecto tiene por objetivo “Promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina y costera en las regiones Caribe y Pacífico colombianas,
“Encuentro Nacional y Encuentros Regionales de Información y Consulta”
“El reto para la administración tributaria colombiana: Consolidar su modelo de gestión y el sistema de calidad y control interno”
INFORE DE GESTIÓN 2014 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N OFICINA DE CONTROL INTERNO.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Diagnóstico Estratégico
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Estrategia de Gobierno en línea
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Informe de Gestión Agosto 2009.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
Administración de Riesgos
LOTERÍA DE BOYACÁ Rendición interna de cuentas Corte 30 JUNIO de 2014 Alfonso Miguel Silva Pesca GERENTE GENERAL.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
.. . INTRODUCCION La Ley 1263/2008 homologa período de Directores y Consejos a período de alcaldes y gobernadores, estableciendo un período único de transición.
PDI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PDI Septiembre de 2012.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
INTRODUCCION Los avances alcanzados y destacados en el presente informe por la oficina de Control Interno en el ejercicio eficiente del sistema de control.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales de Colombia

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Plan Operativo FONAM Subcuenta PNN Conservación, Manejo y Protección del SPNN Seguimiento Primer Semestre Vigencia 2008

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Marco Legal Decreto 4317/2004 Artículo 6º. Subcuentas de la línea de financiación, recaudo y ejecución de recursos con destinación específica. 1. Subcuenta del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Esta subcuenta está integrada por los recursos provenientes de la administración y manejo de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y de ecoturismo, así como del producto de las concesiones en dichas áreas. Con cargo a esta subcuenta, se financiarán los gastos e inversiones requeridas para la administración y manejo de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Objetivos  Adelantar acciones instrumentales para el aprovechamiento sostenible de los servicios ambientales e incrementar los recursos generados por el Sistema de Parques Nacionales Naturales.  Continuar la implementación del Plan Estratégico de la Unidad, mediante el fortalecimiento de las capacidades para la administración y posicionamiento del Sistema de Parques Nacionales Naturales.

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Metas  Un nuevo esquema de participación privada y comunitaria para la prestación de servicios ecoturísticos en áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.  Fortalecimiento de capacidades organizacionales para la administración y posicionamiento del SPNN en el marco de la implementación del Plan Estratégico institucional.

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Indicadores de Seguimiento METANOMBRE DEL INDICADOR PERIODICIDAD DE MEDICION Un nuevo esquema de participación privada y comunitaria para la prestación de servicios ecoturísticos en áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales Número de nuevos esquemas de participación privada o comunitaria Trimestral (*) Fortalecimiento de capacidades organizacionales para la administración y posicionamiento del SPNN en el marco de la implementación del Plan Estratégico institucional Porcentaje de avance en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad y del Modelo Estándar de Control Interno Trimestral Número de alianzas estratégicas establecidas para el posicionamiento institucional Trimestral * Los indicadores de cumplimiento de esta meta, se encuentran en función de la contribución de los recursos FONAM a lo programado en el Plan de Acción.

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Logros Meta 1 Un nuevo esquema de participación privada y comunitaria para la prestación de servicios ecoturísticos en áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales  Se dio inicio al primer proyecto de ecoturismo comunitario dentro del predio la Cocotera del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo (Parques Nacionales Naturales de Colombia - Organización Nativos Activos). En este sentido, la comunidad de Orika, prestará entre otros servicios: alojamiento, alimentación autóctona, comercialización artesanal y contacto cultural  se ha venido estructurando y socializando el proceso de prestación privada en los servicios ecoturísticos del PNN El Tuparro.  Se viene realizando el seguimiento a las concesiones ecoturísticas de los PNN Amacayacu, Tayrona, Gorgona, Nevados y SFF Otún-Quimbaya.  Se continua el trabajo de comercialización de productos institucionales en las Ecotiendas de Parques Nacionales.

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Logros Meta 2 Fortalecimiento de capacidades organizacionales para la administración y posicionamiento del SPNN en el marco de la implementación del Plan Estratégico institucional  La Unidad de parques cuenta con los procesos y procedimientos del sistema de gestión de calidad, aprobados por el comité de instrumentos de evaluación y control de gestión. Se elaboraron los indicadores para el sistema de gestión de calidad.  Se continúa con el proceso de Desarrollo y fortalecimiento de las Competencias Genéricas de los funcionarios de las Direcciones Territoriales y áreas del sistema de parques con el fin de afianzar la misión, los valores y los objetivos institucionales y optimizar su desempeño y crecimiento profesional.  Con el propósito de participar en el Premio Nacional de Alta Gerencia y simultáneamente el registro de experiencias y casos exitosos de gestión en el Banco de Éxitos de la Administración Pública, se está consolidando un documento sobre los ejercicios de Equipos Funcionales realizados en la Unidad de Parques.

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Logros Meta 2 Fortalecimiento de capacidades organizacionales para la administración y posicionamiento del SPNN en el marco de la implementación del Plan Estratégico institucional  Se diseñó el Código de Ética; los Valores y Principios Éticos se lograron con la información obtenida en los ejercicios llevados a cabo con los Equipos Funcionales, a través de una muestra representativa de 260 participantes en los eventos “Encuentros Territoriales” realizados en la vigencia  Mediante Decreto 0051 del 15 de Enero de 2008, el Gobierno Nacional autorizó la modificación de planta de personal de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. En consecuencia, al finalizar el año 2007 se contaba con una planta de 370 empleados y al 30 de Junio de 2008 pasó a 429 empleados.  Se continúa implementando la estrategia de comunicación interna, mediante la elaboración y remisión periódica de boletines relacionados con la gestión y promoción de las Áreas Protegidas.  Se realiza la producción semanal de punto de encuentro, el noticiero institucional

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Ejecución presupuestal por meta Plan de Acción* (Cifras en miles de pesos) Un nuevo esquema de participación privada y comunitaria para la prestación de servicios ecoturísticos en áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales Fortalecimiento de capacidades organizacionales para la administración y posicionamiento del SPNN en el marco de la implementación del Plan Estratégico institucional Apropiado$ $ Comprometido$ $ Ejecución porcentual62 %83 % * Comprometido al 30 de junio

PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA