FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO y GEOGRAFIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PABELLÓN ALEMAN Mies van der Rohe.
Advertisements

NORMAN FOSTER Ganó los premios pritzker. Biografía Nació: en el 1 de junio de1935 en Manchester, Reino Unido Nació: en el 1 de junio de1935 en Manchester,
Estructuras.
Estilo Internacional.
TRABAJO Nº1-ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Hotel Antumalal, camino a Pucón, Villarica, Chile
Estándares de Calidad.
Sistema Constructivos Industriales de Madera
TRABAJO Nº 2: ANALISIS COMPARATIVO DE UNA MISMA OBRA SEGÚN SU UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE PROF: ARQTO. CLAUDIA CASTRO GRUPO.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
ELEMENTOS.
S i s t e m a s d e m o l d a j e s p a r a h o r m i g o n e s
Integrantes: Pablo Cosialls – Emilia De Groote – Anibal De La Fuente – GRUPO 7 Le Corbusier.
EDIFICIO DE LA CEPAL EN CHILE.
Conociendo algunas nociones centrales de arquitectura
Universidad de Concepción
Trabajo nº 3 San pedro 7 casa plateada Remodelación plateada Felipe Neira.
PROFESOR: JAIME OPAZO ROJAS
REGULARIDAD ESTRUCTURAL
El ámbito del contexto y el lugar
Estudio Valdés.
Museo de Artes Visuales
Jorge Iglesis Guillard
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Universidad de Concepción
CONSTRUCCIONES III EMPLAZAMIENTO
Arquitectos: Gianni Botsford Ubicación: Cahuita, Costa RicaGianni Botsford Esta vivienda para un escritor nace de la combinación entre algunas técnicas.
Arquitectura & Medioambiente Casa Kike, Costa Rica. Alumnas: Fabiola Morales – Camila Sáez Profesor: Claudia Castro Guerrero. FAUG UDEC
Universidad de Concepción Facultad de Arquitectura, geografía y urbanismo Arquitectura y estructura. Faug – arquitectura y estructura – grupo 6.
EDIFICIO CORPORATIVO CCU UNIVERSIDAD DE CONCEPCIO
Profesora: Claudia Castro / Trabajo N º 1 / FAUG
Análisis térmico Casa la campana, Ocoa, V región, Chile
Informe de Térmica Nombre: Hugo Donoso
Thomas Herzog Casa en Regensburg Two Family House.
SISTEMAS PLANARES – VIGAS DE ACERO
Edificio corporativo DUOC
TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS LADRILLOS
Diseño de envolvente para una vivienda
Sistema Antisísmico de Aislamiento Basal
Arquitectura y Medio Ambiente
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACIÓN
Edificio Corporativo DUOC
Arquitectura y Energías
Monasterio Benedictino.
A l u m n o s Víctor Pacheco Q. P r o f e s o r Claudia Castro G. T r a b a j o n 3 L o t e 7 Casa plateada Universidad de C o n c e p c i ó n Arquitectura.
ETAPA DE ANTEPROYECTO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA
LEGISLACION DEL URBANISMO
Edificio Consorcio ( Santiago)
ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Arquitectura contemporánea de Chile /condición vernácula
DIBUJO ARQUITECTONICO Arq. Indira Alfaro Gutiérrez
HIGH TECH Maestro: Ing. María de la Luz Alumnos
Realismo Arquitectónico
Planos.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
HIRMAS El Palacio Asignatura: Teorías de la Arquitectura
FALLINGWATER / LA CASA EN LA CASCADA
INFORMACION DE COMUNICACION. Torre de collselora es una torre de comunicaciones situada en el Pico de la Vilana, cerca del Tibidabo (sierra de Collserola),
A l u m n o s Antonio Constanzo H. Nancy Grace Muñoz A. María José Prado V. P r o f e s o r Claudia Castro T r a b a j o Nº 2 Universidad de Concepción.
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Profesora : Claudia Castro - Alumnos: Yeissy Jara, Luis Jofre, M. Paz Lama - Carrera : Arquitectura Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía - Universidad.
Trabajo nº 1 Grupo: nº 15 Integrantes: - Fabiola Morales - Nancy Muñoz - David Munoz Arquitecto: Sou Fijimoto Obras Escogidas: - House N - The Wooden House.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
La evolución del balloon frame Liviano y abierto Los diseños estructurales consisten en una serie de perfiles de acero galvanizado de alta resistencia,
_Torres Siamesas Alejandro Aravena UDEC/ FAUG / ARQUITECTURA
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
Pasantía - UBA Materia: Historia de la arquitectura Cátedra: Gentile.
C e p a l V i t a c u r a, S a n t i a g o, C h i l e Mariana Condeza / Emilia de Groote / Juan Francisco Fuentes / Fabiola Morales.
REFERENTE Biblioteca león de Grieff ARQ. Giancarlo Mazzanti. Medellín – Antioquia Taller Educacional. Arq. Linda Rodulfo. María Victoria Negrete Gamero.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO y GEOGRAFIA CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Norman Foster “Mi misión es crear una estructura que sea sensible a la cultura y clima de un lugar” INTEGRANTES: Christian Aravena Bárbara Andaur Sebastián Araya GRUPO : 2 FECHA : 6 de Abril del 2009 CURSO: Arquitectura y estructura PROFESOR: Claudia Castro

Biografía Lord foster of Thames Bank, OMH (1999) nació en Manchester el 1 junio de 1935, es un arquitecto británico nombrado sir en 1990 y luego ascendido a lord. Estudio en la U. De Manchester, posteriormente becado ingreso a la U. de Yale Foster trabajó durante un tiempo con el arquitecto Richard Buckminster Fuller y fundó en 1965 el estudio de arquitectos Team 4, junto con su primera esposa Wendy, Richard Rogers y la esposa de éste, Sue. Dos años más tarde el nombre fue cambiado a Foster and Partners Caracterizado por un estilo “High-tech” muy pronunciado. Más adelante las líneas de sus edificios se suavizan y desaparece en parte la tendencia técnica exagerada. Los proyectos llevan un sello industrial, en el sentido que utilizan en los edificios elementos que se repiten, por lo que son fabricados en lugares alejados de la obra. Frecuentemente se diseñan componentes para un edifico ex profeso, reflejando con ello un estilo de buena manufactura. Ha recibido premios importantes de arquitectura, como la medalla de oro del instituto americano de arquitectura ,1990 Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe y, en 1999, el prestigioso premio Pritzker. Extraído : http://es.wikipedia.org/wiki/Norman_Foster

Chesa Futura 1 Estado: En uso Actual propietario: SISA immobilien AG Fecha de construcción: 2000-2003 Ubicación: Sankt Moritz, Grisones , Suiza , Europa Función / uso: Edificio de apartamentos

Información técnica 2 Forma : cóncava Materiales de construcción utilizados: Fachada : Madera núcleo de pared : hormigón armado columnas : acero Dimensiones : Altura Máxima: 15 mts. Superficie: 2500 m/2 Número de pisos : 3 Subterráneo : 2 Elemento estructural: macizo 2 Construcción De la Casa Extraído : http://en.structurae.de/structures/data/index.cfm?id=s0009602

3 4 5 Descripción adjunta Su forma redonda se ha elegido por el contexto en el que se encuentra ya que es menos voluminoso y, además, permite gozar de una amplia vista panorámica sobre el valle y el lago de St. Moritz. 5

Construcción del muro desde el interior 2x fermacell 12.5 mm Listones 25 mm Película impermeable al vapor OSB - lámina 12 mm BSH - apoyo OSB – lamina 12 mm Fermacell 12.5 mm ( para el fuego ) Barnafil TU – 122 Konterbretter d=110 mm Teja-Laton 30 mm Teja

Ensamblaje de la estructura cóncava Modelo Inicial de superficie de corte plano Pared exterior de depósito con la red polar asociada Complemento de la ubicación Superficie de diseño perforada

Exterior de la estructura Estructura de la pared exterior del sistema , Indica paneles prefabricados de madera ya utilizados. La estructura se encuentra sobreelevada del suelo y está sostenida por ocho pilares de acero de manera que este edificio respeta la tradición suiza de que las casas de montaña no se apoyen directamente sobre el suelo para evitar los problemas ocasionados por la acumulación de nieve durante el invierno. El armazón del edificio está formado por una estructura portante de acero y vigas de madera de 6 o 7 metros de longitud.

Bocetos Conceptuales de la forma y el detalle

Plantas iniciales de la casa del futuro Planta baja Planta /corte en plano horizontal Planta de emplazamiento

Ubicación Geográfica

Transmisión de cargas 6

The murezzan Estado: En uso Actual propietario: Hotel Murezzan Fecha de construcción:2003 -2007 Ubicación:St. Moritz , Suecia , Europa Función / uso: Complejo Residencial

Información técnica 1 Forma : Complejo Residencial Materiales de construcción utilizados: Fachada : madera núcleo de pared : hormigón columnas : acero Número de pisos : 2 Subterráneo : 0 Elemento estructural: macizo 1

Transmisión de cargas 2

Planta y Maqueta

Ubicación Geográfica

Esquema de Ubicación The Murezzan: 2 1 1 Chesa Futura: 2 Vista Frontal Vista Posterior 2 4 5 6 3 1 1 Chesa Futura: Vista Frontal Vista Posterior Vista Interior Vista Lateral/Posterior Vista Laterla Vista Lateral (Corte) 2

Conclusión En conjunto, Chesa Futura (literalmente, la casa del futuro) podría considerarse como un mini manifiesto para la arquitectura, no sólo aquí, sino en otras partes del mundo. Contrariamente a la pauta de la expansión que desfigura los bordes de expansión de muchas comunidades, que muestra cómo los nuevos edificios se pueden insertar en el actual aumento de las densidades de urbanización, manteniendo al mismo tiempo técnicas de construcción indígenas y preservar el medio ambiente natural.. En “The Murezzan” , la estructura se manifiesta en relacion a la composición del espacio, ya que es una zona urbana por lo tanto, el espacio es limitado, sin embargo la actividad humana que allí se lleva acabo es vasta, y se necesita de un espacio Adecuado. La relación entre arquitectura y estructura, se basa principalmente en el espacio, ya que sin un espacio que modificar no tendríamos arquitectura, y sin una estructura no podríamos modificar ese espacio, son indispensables la una para la otra, el vinculo de interrelación entre ambas es totalmente inmenso, porque así se logra un orden espacial.