“Abreviaturas frecuentes en trabajos de investigación” Diseño cognitivo conductual (CC) de aprendizaje a distancia
Hola! Soy Ana Cañas tu diseñador instruccional Diseñador instruccional profesional que diseña actividades de aprendizaje para que estudiantes y maestros las aborden en otros momentos, y con frecuencia, en lugares distantes al diseñador. (Anderson y Dron, 2011) Esta profesión nació con la primera generación de pedagogía para educación a distancia (ED) Imagen tomada de Cruz (2010)
Objetivo de la clase Bienvenidos A la clase de hoy “Abreviaturas frecuentes en trabajos de investigación” Objetivo de la clase Que el alumno interprete y utilice las abreviaturas convencionales en la investigación.
¿Qué es una abreviatura?
Algunas abreviaturas comunes son: Tomado de: Caivano J.L. (1995): Guía para realizar, escribir y publicar trabajos de investigación. Arquim. Buenos Aires. Páginas 102 a 106 consultado en Google Books
Las siglas contienen generalmente iniciales como ¿Es lo mismo abreviatura que sigla? No. Las siglas contienen generalmente iniciales como ONU o IMSS o pueden tener letras intermedias como SEMARNAT o CONDUCEF y la diferencia principal es que las siglas no se deben puntuar
También es importante distinguir entre abreviaturas y unidades de medida Tomado de : CENAM (2001) “El Sistema Internacional de unidades” URL : http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/download/simexico1.pdf Las unidades de medida son símbolos que indican unidades de peso, volumen o longitud, no son ni abreviaturas ni siglas por lo tanto no se les pone punto ni se escriben con mayúsculas. En México usamos el Sistema métrico decimal. Regido por el Sistema Internacional (SI)
¿Qué tanto te gusto esta clase? Esto es lo más importante de las abreviaturas…ahora vamos a evaluar ¿Qué tanto te gusto esta clase? Escribe tus comentarios en el wiki ¿qué fue lo que más te gustó de lo que aprendiste en esta clase?
1- ¿Qué es una abreviatura? 2- ¿Qué significa et al.? Y haremos un pequeño examen Examen 1- ¿Qué es una abreviatura? 2- ¿Qué significa et al.? 3.- ¿Cuál es la diferencia entre una abreviatura y una sigla o un símbolo? 4- Subraya una abreviatura en el siguiente texto : “De acuerdo a la FAO, el peso corporal es un indicador importante del estado nutricional, ej. el peso de los varones de 11 años no debe ser menor a 25 kg “ Envía tus respuestas a mi wiki
Hasta luego, nos veremos en la siguiente clase Esta clase se basó en el diseño cognitivo conductual (CC) de aprendizaje a distancia. En la próxima clase veremos otro diseño llamado diseño socio-constructivista El locus de control en un modelo CC está muy del lado del docente o del diseñador instruccional Para diseñar esta clase me apoyé en el siguiente material: Anderson D. y Dron J. (2011): Tecnología para el aprendizaje a través de tres generaciones de pedagogía a distancia mediada por tecnología. Revista Mexicana de Bachillerato a distancia (6):3 136-154 Cruz E. (2010) Instructional design and technology. Course work URL: https://scholar.vt.edu/osp-presentation-tool/viewPresentation.osp?id=616B777A64D6EF047089EB0895288241 Jiménez-Rivera C., Guzmán-Guzmán M., Henríquez-Serpas L. y Figueroa-Santos I. () Ejemplo de diseño instruccional. URL: http://disenoinstruccionalmanejo.blogspot.mx/p/modelo-de-diseno-instruccional-addi.html
Alumna: Ana Olivia Cañas Urbina Licenciatura en Seguridad Alimentaria UNACH Modulo Introductorio: Conectivismo Instructor: M.T.E. Norma Esther López Maldonado Alumna: Ana Olivia Cañas Urbina