“Abreviaturas frecuentes en trabajos de investigación”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUCCIONES 1.A continuación leeremos la historia de David. 2.Después de leerla buscarás imágenes para cada diapositiva. 3.Insertaras una imagen por.
Advertisements

Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 9 Aplicación en hoja de cálculo.
Escribe el título de tu presentación aquí
PSICOLOGÍA GENERAL.
Dra. Sylvia Alamo Fonseca
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA MTRA. VICKY LEDESMA.
Docente: LIA. Suei Chong Sol, MCE. Nombre: Suei Chong Sol Área asignada: Ingeniería Estudios Profesionales.. Licenciatura en Informática Administrativa,
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
NORMAS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
Universidad Interamericana para el desarrollo
¿Qué competencias digitales trabajamos en el aula?
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 5 Procesador de texto.
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
POTENCIAS LAS BACTERIAS.
Spanish at ¡Vamos! 10 Week Course Level
Catedrático: Josué Herrera Alumna: Lucero Méndez Méndez
PRESCRIPCION Y FORMULAS DE MEDICAMENTO
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 10 Aplicación de las hojas de cálculo.
Realizar una presentacion en power point que contenga una historieta en 10 diapositivas utilizar los siguientes elementos completos imágenes desde archivo.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
Desarrollo de Competencias en la Práctica Docente
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
Atrévete a leer Bienvenido al mundo mágico de la lectura CRÉDITOS
“ Nuestra auténtica educadora en el cambio de la fe” 1.
GUIAS DIDACTICAS Es un material de apoyo tanto al estudiante como al profesor. En ella el estudiante sigue un ritmo lógico que ha diseñado previamente.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Me atrevo a mirar... “Andando... por la vida mirando”
Licenciatura en Seguridad Alimentaria UNACH Modulo Introductorio: Principios de conectivismo Unidad 2 ¿Cómo es un recurso? Actividad 2: Enfoque constructivista.
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
Propuesta de un Diseño Instruccional Aplicado al Modelo Gagné
Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill
E.E. Sistemas de comunicación y Teleinformática Docente: M.T.E.Mayra Minerva Méndez Anota Periodo Intersemestral de invierno 11 – 17 de diciembre 2014.
¿Qué significa FORMATO APA
Mi vida cotidiana.
Actividad de aprendizaje 1
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
 Se apuesta por cambiar los libros de textos por el multimedia e internet “pérdida del dominio del profesor sobre el alumno”  Cambiar el modelo de la.
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de.
Especialista: Isabel Yupanqui Sifuentes
Diseño de materiales ELE con herramientas de la web 2.0 Prof. María Laura Mecías Lic. Soledad Castresana Elebaires – Escuela de Español – Argentina
1 EL USO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL AULA POR: ANGEL PALACIO 1.
¡BIENVENIDOS! Español III y Español III Pre- AP
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Esta materia o asignatura no es como Matemáticas, Historia o Biología en las que se te evalúa fundamentalmente por los conocimientos que adquieres, en.
Bidiña, Ana Luppi, Liliana Smael, Nora Universidad Nacional de La Matanza.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Hoy es miércoles Es el 5 de septiembre Hace calor TEMA - ¿Cómo vamos a conocer a nuestros compañeros? Para hacer ahora – Haga una lista de actividades.
Portafolio de Evidencias Realizado por: Lissette García Cardona
DURACIÓN 2 años. PLAN : SEMESTRAL MODALIDADES -Escolarizado -Intensivo HORARIOS -Escolarizado: miércoles y jueves de 15:00 a 20:00 HRS -Intensivo: sábados.
Sesión 3 Web 2.0 Diferencias con Web 1.0 Web 3.0
Para enseñar mejor y aprender más. Objetivo Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de la agenda didáctica que se construirá.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática” Dirigido por Aaron Dunigan AtLee, M.Ed.
MOMENTO 4 SESION II, III y IV AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE - AVA Equipo Pedagógico Proyecto
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 2 Nociones básicas de computación e Internet.
EL PASADO DE LA FÍSICA Y LA MATEMÁTICA.
Con Mucho Cariño para el Rey de la Casa
Alumno: Rivera García Erick Alejandro Materia: informática Trabajo: PowerPoint.
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACION EN MÉXICO 1° SEMESTRE
Alumnos, ¡bienvenidos!.  Dinámica de presentación Dinámica.
Mar Zamora Cárdenas Entrevistada: Evelia Olvera Hurtado ¿Años dando clases? 11 años, 8 años en la universidad. No había líneas terminales.
HTML.
Un Derecho…Una Responsabilidad Instituto Tecnológico Superior de Lerdo La Excelencia Académica al Servicio de la Sociedad Depto. de Desarrollo Académico.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Transcripción de la presentación:

“Abreviaturas frecuentes en trabajos de investigación” Diseño cognitivo conductual (CC) de aprendizaje a distancia

Hola! Soy Ana Cañas tu diseñador instruccional Diseñador instruccional profesional que diseña actividades de aprendizaje para que estudiantes y maestros las aborden en otros momentos, y con frecuencia, en lugares distantes al diseñador. (Anderson y Dron, 2011) Esta profesión nació con la primera generación de pedagogía para educación a distancia (ED) Imagen tomada de Cruz (2010)

Objetivo de la clase Bienvenidos A la clase de hoy “Abreviaturas frecuentes en trabajos de investigación” Objetivo de la clase Que el alumno interprete y utilice las abreviaturas convencionales en la investigación.

¿Qué es una abreviatura?

Algunas abreviaturas comunes son: Tomado de: Caivano J.L. (1995): Guía para realizar, escribir y publicar trabajos de investigación. Arquim. Buenos Aires. Páginas 102 a 106 consultado en Google Books

Las siglas contienen generalmente iniciales como ¿Es lo mismo abreviatura que sigla? No. Las siglas contienen generalmente iniciales como ONU o IMSS o pueden tener letras intermedias como SEMARNAT o CONDUCEF y la diferencia principal es que las siglas no se deben puntuar

También es importante distinguir entre abreviaturas y unidades de medida Tomado de : CENAM (2001) “El Sistema Internacional de unidades” URL : http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/download/simexico1.pdf Las unidades de medida son símbolos que indican unidades de peso, volumen o longitud, no son ni abreviaturas ni siglas por lo tanto no se les pone punto ni se escriben con mayúsculas. En México usamos el Sistema métrico decimal. Regido por el Sistema Internacional (SI)

¿Qué tanto te gusto esta clase? Esto es lo más importante de las abreviaturas…ahora vamos a evaluar ¿Qué tanto te gusto esta clase? Escribe tus comentarios en el wiki ¿qué fue lo que más te gustó de lo que aprendiste en esta clase?

1- ¿Qué es una abreviatura? 2- ¿Qué significa et al.? Y haremos un pequeño examen Examen 1- ¿Qué es una abreviatura? 2- ¿Qué significa et al.? 3.- ¿Cuál es la diferencia entre una abreviatura y una sigla o un símbolo? 4- Subraya una abreviatura en el siguiente texto : “De acuerdo a la FAO, el peso corporal es un indicador importante del estado nutricional, ej. el peso de los varones de 11 años no debe ser menor a 25 kg “ Envía tus respuestas a mi wiki

Hasta luego, nos veremos en la siguiente clase Esta clase se basó en el diseño cognitivo conductual (CC) de aprendizaje a distancia. En la próxima clase veremos otro diseño llamado diseño socio-constructivista El locus de control en un modelo CC está muy del lado del docente o del diseñador instruccional Para diseñar esta clase me apoyé en el siguiente material: Anderson D. y Dron J. (2011): Tecnología para el aprendizaje a través de tres generaciones de pedagogía a distancia mediada por tecnología. Revista Mexicana de Bachillerato a distancia (6):3 136-154 Cruz E. (2010) Instructional design and technology. Course work URL: https://scholar.vt.edu/osp-presentation-tool/viewPresentation.osp?id=616B777A64D6EF047089EB0895288241 Jiménez-Rivera C., Guzmán-Guzmán M., Henríquez-Serpas L. y Figueroa-Santos I. () Ejemplo de diseño instruccional. URL: http://disenoinstruccionalmanejo.blogspot.mx/p/modelo-de-diseno-instruccional-addi.html

Alumna: Ana Olivia Cañas Urbina Licenciatura en Seguridad Alimentaria UNACH Modulo Introductorio: Conectivismo Instructor: M.T.E. Norma Esther López Maldonado Alumna: Ana Olivia Cañas Urbina