ESTUDIO DE MERCADO Muestreo aleatorio estratificado. Grado de confianza (z) del 95% y margen de error (e) del 5%. Fórmula de población infinita (mayor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA Y MÉTODOS DE MUESTREO
Advertisements

L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
SUNNY - ICE PRODUCTO.
ENTENDIENDO AL CONSUMIDOR
Ingeniería Poscosecha II Ing. Sandra Blandón Navarro CONTENIDOS: 1.1 Definición de postcosecha, momento que ocurre y tiempo que dura.
EL MARKETING-MIX (las 4 pes)
Investigación de Mercados Internacionales
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
Selección de la tecnología.
“Demanda” Elasticidad de la demanda Factores de la demanda
Fuerzas del Macro entorno
El Entorno de la Mercadotecnia
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
CASO NACPEN. PREGUNTAS ¿ El proceso de negociación y selección del socio ha sido adecuado ? ¿ Hay diferencias en el ajuste estratégico de esta alianza.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Capítulo 11. Muestreo: diseño y procedimiento
PROYECTO DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA MACADAMIA Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE FRUTAS NO TRADICIONALES EN EL ECUADOR Autor: Ricardo Reyes.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR TIC´S 1 INTEGRANTES: PEDRO AYARZA JESSICA LOYOS JENNYFER MARIN MARCELA OVIEDO.
SimBank Simulación de Gestión Bancaria
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
PRECIO.
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
SWEET BEAN’S MARIA DEL CARMEN PARRALES LUIGI BOZA IVAN FAJARDO.
Promoción Merchandising
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
ECOSTA YUTU CUII, S.S.S. Conservación y desarrollo comunitario en la Costa de Oaxaca, México. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA.
ESTADISTICA TEMA 12.
Programa integrado de mercado
MERCADOS CONSIDERACIONES
UNIDAD 2: SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
CAÑA BICHE DIEGO UMBARILA JENNY GOMEZ CAROLINA HERRERA.
I N T R O D U C C I Ó N “Las empresas intentan comercializar sus productos en mercados donde cada vez existen más oferentes, mercados con.
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Director: Ing. Edison Sosa Codirector: Ing. Fernanda Larco
Sesión 13: Distribuciones Muestrales y Tamaño de Muestra
Importancia de la horticultura como actividad productiva
IVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Estudio de viabilidad Antipasto de iguana
Programas de asistencia social
1 CAD’s: Visión y Estrategias para el 2005 Dimensión Social del Desarrollo Sostenible María Elena Morín Mayo del 2000.
Starbucks Company Juan Carlos Zevallos
¿Qué es demanda agregada?
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
Tema 2 El Mercado de Servicios
ELABORACION DE LA ENCUESTA
MARCOS PARA CENSOS Y ENCUESTAS AGRÍCOLAS
Curso: Plan de negocios
Sondeo en comunas con mayor crecimiento en ventas de viviendas.
Contexto ambiental del problema
Inferencia estadística: Muestreo aleatorio simple
La oferta y la demanda 1.
DEMANDA Es la cantidad de un bien que los compradores pueden y quieren comprar.
Responsabilidad Social Empresaria
Ali Cárdenas Microeconomía I Producción a Largo Plazo Dos Factores Variables Enero Produccion a Largo Plazo1.
Muestreo Tomado de: Investigación de mercados. Naresh K. Malhotra
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
MERCADOS ÉTICOS: Una oportunidad de acceso a mercados y un incentivo a la formalización Maria Laura Barreto ©2014 The International Institute.
1. INTRODUCCIÓN ¿Que es la economía? Necesidades vs Recursos Los recursos son escasos y las necesidades virtualmente infinitas Necesidades vs Recursos.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Cómo llegar con éxito a nuevos mercados Juan Manuel de la Nuez Director Delvico Bates JJJLJLJFD.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO DE MERCADO Muestreo aleatorio estratificado. Grado de confianza (z) del 95% y margen de error (e) del 5%. Fórmula de población infinita (mayor a 100,000 unidades): Donde: n = Tamaño de la muestra z = 1,96 p = 0,5 q = (1-0,5) = 0,5 e2 = 0,0025 DEFINICIÓN DE LA MUESTRA

Información sobre el consumo de nuez de macadamia y otros productos similares Opinión sobre la sustitución o reemplazo de macadamia Conocer en qué presentaciones el consumidor quisiera degustar la macadamia u otros productos similares Factores influyentes en la preferencia de macadamia y otros productos similares Degustación de la macadamia OBJETIVOS DEL GRUPO FOCAL OBJETIVOS DEL GRUPO FOCAL

COSTO DE FOMENTO AGRÍCOLA EN MILES USD

OTROS CRITERIOS DE DECISIÓN PERÍODO DE RECUPERACIÓN

CAPITAL DE TRABAJO

EVALUACIÓN AMBIENTAL  FASE DE OPERACIÓN: El principal impacto negativo sería ocasionado por el uso de plaguicidas dañinos para la salud humana, presentado síntomas (malestar, nauseas, mareos, pérdidas de la visión, desmayos). Y provocando también, la contaminación de ríos y afluyentes ocasionando daños a los habitantes del sector.

 Almendra  Avellana  Marañón  Pistacho  Cacahuate PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS  Chocolates  Helados  Pasteles PRODUCTOS SUSTITUTOS

El 33% de los encuestados han escuchado y probado la nuez de macadamia, mientras que el restante 67% no conocían. RESULTADOS PRINCIPALES DE LA ENCUESTA

Marketing Mix “Ahora en el Ecuador, la nuez más rica y nutritiva del mundo” Macadamia Natural : Tonos café claro Macadamia Tostada: Tonos café oscuro SLOGAN ETIQUETAS

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL Sitios más representativos para el cultivo de la nuez son: Santo Domingo de los Colorados, La Concordia, Patricia Pilar, La Maná, El Carmen y la parte Noroccidental de Pichincha: desde Pedro Vicente Maldonado hasta La Abundancia.

OTROS CRITERIOS DE DECISIÓN COEFICIENTE BENEFICIO/COSTO DEL PROYECTO

CAPITAL DE TRABAJO

PRÉSTAMO

INFLUENCIA DE LA MACADAMIA Beneficio de otras industrias que elaboran productos complementarios. Según grupo focal, precio y valor nutricional del productos son los factores claves para la compra del producto. El 71% de los encuestados de acuerdo que se incluya la macadamia en la dieta familiar, para que forme parte de la lista de productos no tradicionales con oportunidad comercial (CORPEI). Excedente de producción se podría colocar en los mercados internacionales con un mejor precio.

PUBLICIDAD PRESENTACI Ó N EN BANNERS