ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 1061 “ISIDRO FABELA” C. C. T. 15EES1592Z PROYECTO: “UNO DE LOS MIL Y UN USOS DEL PET” RESPONDABLE DEL PROYECTO: PROFRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Advertisements

Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
“Siente, imagina, haz comparte”
ESCUELA SECUNDARIA TEC 12 CIENCIAS I
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
ESCUELA PRIMARIA “MELCHOR MUZQUIZ”
ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
Nombre de la escuela Telesecundaria. “ 5 De Mayo; Parcela 14 ”
CICLO ESCOLAR 2013_2014 TURNO VESPERTINO. NO.NOMBRE COMPLETO EDADGRADOGENERO (F/M) 1ALCANTARA HURTADO INGRID12 años 1⁰1⁰ F 2ALVAREZ AVILA ARATH ALDAHIR12.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ISIDRO FABELA” C. C. T
Diseña el cambio “ Yo puedo, el cambio comienza por mí”
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES0171K PROYECTO “POR UN ENTORNO LIBRE DE BASURA” QUE PRESENTAN.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO
Integrantes: Lemuel Cruz Sánchez Edwin Campos Esquivel Erick Miguel Benítez Puebla Yessica Campos García Yeimi Alexandra Villafranco Colín Director: Profr.
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
Diseña el cambio 2014 Proyecto: ‘‘Ayúdanos a ayudar’’ Integrantes:
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
ESCUELA PRIM. BILINGÜE: «20 DE NOVIEMBRE» CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 23DPB0086 C COMUNIDAD: PUERTO ARTURO MUNICIPIO: JOSÉ MARÍA MORELOS ESTADO:QUINTANA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Escuela Primaria "Leyes de Reforma" Proyecto Reducción de desechos en el salón de clases Sexto grado Grupo A Profr. Titular : Edgar Romero Castillo Director:
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
Los alumnos de 3° “A” redactaron una situación que les molesta o una problemática que esta afectando a la comunidad de Ocoyoacac. SIENTE Cada equipo se.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
ESPACIOS LIMPIOS, PARA COMPARTIR , ESTUDIANTES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Equipo: Revolucionarios Ambientales
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
Los alumnos reunidos en equipos de trabajo discutieron sobre los problemas que afectan a su comunidad ¿Qué nos gustaría cambiar en nuestra comunidad?
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
«2013, Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación» ESC. SEC. OFIC. No «ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ» C.C.T. 15EES0159P Profra. Alicia Alcántara.
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
PRINCIPALES PROBLEMAS  Los alumnos se reunieron para destacar cuales son las principales problemáticas que enfrenta la escuela. Una vez que dialogaron.
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
DISEÑA EL CAMBIO "LIMPIEMOS NUESTRO ENTORNO"
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
“Ponte las pilas con las pilas”
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
A MENOR VELOCIDAD MAYOR SEGURIDAD PROYECTO ESCUELA OFTV No NICOLAS BRAVO C.C.T:15ETV0674I LOCALIDAD: SAN GABRIEL IXTLA MUNICIPIO: 110 VALLE DE BRAVO.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular REDES DE COLABORACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO “ISIDRO FABELA” C. C. T. 15EES1592Z PROYECTO: “UNO DE LOS MIL Y UN USOS DEL PET” RESPONDABLE DEL PROYECTO: PROFRA. MARICARMEN NAVA VILLALVA

Los alumnos y maestros nos reunimos para reflexionar y compartir nuestra opinión acerca de algunos problemas que afectan a la escuela y a la comunidad. Después de dialogar con los estudiantes sobre lo que les molesta en su comunidad y que les gustaría cambiar. Estos fueron algunos: 1.- Contaminación 2.- basura 3.- Agua 4.- luz 5.- Falta de agua potable 6.- Demanda excesiva de bebidas embotelladas. 7.- Falta de tecnología 8.- Falta de alimentos 9.- Falta de transporte 10.- Tabaquismo 11.- Falta de Biblioteca 12.- Caza indiscriminada 13.- Falta de espacios recreativos 14.-Tala de árboles

 Después de un largo debate en el cual se cuestionaron las razones por las cuales considerábamos que determinada circunstancia debe solucionarse para el beneficio de las personas llegamos a la conclusión de resolver 2 problemas en un solo proyecto; 2.- BASURA Y 6.- DEMANDA EXCESIVA DE BEBIDAS EMBOTELLADAS.  Fundamentación del problema a solucionar: Con la necesidad de buscar un lugar óptimo para el desecho de los residuos del agua embotellada, se pretende brindar un uso apropiado al “pet” (Poli Etilén Tereftalato) a manera de contenedores que ayudarán a reducir los problemas de contaminación en la comunidad escolar y local.

Después de hacer una lluvia de ideas para solucionar de la mejor manera la problemática de la basura del PET…

FECHAACTIVIDAD RESPON- SABLE RECURSOS 15/10/13Reunión para problemáticasDocentes y alumnosPizarra, plumones. 22/10/13Consenso de soluciones Docentes y alumnosPizarra, plumones, ideas de diseño y cambio. 30/10/13Convocatoria para recolección de PETDocentes y alumnos Convocatoria, publicación, ubicación. 3-5/11713Recepción y manejo de PETDocentes y alumnosBodega 16-30/11/13Selección y primeras conformacionesDocentes y alumnos Selección del PET por tamaño y condición en buen estado, alambre, aros, velas, guantes, pinzas, encendedor, bolsas. 2-10/12/13 Distribución de contenedores de basura en lugares estratégicos. Docentes y alumnosContenedores.

Recolección de “PET”

Armar Contenedores

Distribución de contenedores

EL OBJETIVO SE VIO ALCANZADO A UN 90%, SE REDUJO LA BASURA EN LA ESCUELA Y LOS CONTENEDORES SE MANTIENEN EN BUENAS CONDICIONES PESE AL MAL CLIMA. LOS ALUMNOS SABEN QUE USO LE PUEDEN DAR A SU BASURA “PET” (POLI ETILÉN TEREFTALATO).