JARDIN DE NIÑOS “MARGARITA MAZA DE JUARÉZ” ZONA ESCOLAR: 020 SECTOR: 04 LIBRES CCT: 21DJN0060H.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
“SALVEMOS NUESTRO PLANETA”
* CCT 15PJN1749F * NIVEL: PREEESCOLAR MATUTINO * Zona 26 * Sector 04 Nombre del proyecto: * Niños en acción por el planeta * (Salvemos la sierra de Guadalupe.
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
HUERTOS CITADINOS ESC.PRIM. TIERRA Y LIBERTAD DISEÑA EL CAMBIO SIENTE,IMAGINA,HAZ,COMPARTE.
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Nombre del proyecto: Defensores del ambiente.
PAG. PORTADA…………………………………………………………………………………………….1 PRESENTACION …………………………………………….…………………………………3 ETAPA SIENTE PRINCIPALES PROBLEMAS EN MI COMUNIDAD…………………………….4.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
Jardín de niños Joaquín Fernández de Lizardi
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ISIDRO FABELA” C. C. T
SEMBRANDO VEGETALES NUTRITIVOS
SEMBRANDO VIDA ESCUELA PRIMARIA “JOSE MARIA MORELOS
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
JARDIN DE NIÑOS “JOHN DEWEY” TURNO VESPERTINO
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
MUNICIPIO NEZAHUALCOYOTL.
Jardín de Niños “Vicente Suárez Ferrer”
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
CUIDEMOS AL MUNDO.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
“Aprovechando la Basura”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO : AZOTEA VERDE
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
PROYECTO: UN JARDIN EN TIERRA EROSIONADA.. ETAPA 1: SIENTE.
Yo cuido mi medio ambiente
PROYECTO LA BASURA.
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Proyecto Diseña el Cambio
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Ignacio Ramírez.
PROYECTO “JUGANDO CON LOS VALORES”
ESCUELA PRIMARIA «EJÉRCITO TRIGARANTE» LOCALIDAD: RÍO DE AQUIAGUA MUNICIPIO,TEJUPILCO,ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P252 CCT.15EPR1399B PROFESORA RESPONSABLE:
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
MI PEQUEÑO HUERTO ESCOLAR
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No “FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN” CCT. 15EES0631E DIRECTOR ESCOLAR: PROFR. RUBÉN ORTEGA ORTEGA TEL
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
Colegio “Niños Héroes”
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
Transcripción de la presentación:

JARDIN DE NIÑOS “MARGARITA MAZA DE JUARÉZ” ZONA ESCOLAR: 020 SECTOR: 04 LIBRES CCT: 21DJN0060H

“LOS RENOVADORES” (PROYECTO) MTRA. JUDITH PEÑA FAJARDO EDUCADORA DE GRUPO Y ENCARGADA DEL PROYECTO MTRA. ELIZABETH HERNANDÉZ AQUINO DIRECTORA DIRECTORA DEL PLANTEL

SIENTE ¿QUE SITUACIONES NO TE AGRADAN Y QUIERES MEJORAR? QUE NO HAY MUCHOS COLUMPIOS EN EL PATIO QUE MIS COMPAÑEROS ME PRESTEN LAS COSAS QUE HAY POCO PASTO EN LA ESCUELA PARA JUGAR LA COMIDA DE MAMI ES FEA Se comentó acerca de las opinones dadas y se elijio laS que podrian cambiar por medio de una conversacion y reflexiones.

INVESTIGACION ACERCA DE LAS VERDURAS INVESTIGACION SOBRE MEDIO AMBIENTE EXPRESION DE IDEAS INVESTIGACION ACERCA DE LAS FRUTAS EXPLORACION

APOYO POR PARTE DEL COMITE DEL PROGRAMA DEL MEDIO AMBIENTE IMAGINA VALORAR EL MEDIO NATURAL QUE RODEA CUIDAR LAS PLANTAS HACER COMPOSTA RECICLAR RESPONSABILIDAD APOYO POR PARTE DEL COMITE DEL PROGRAMA DEL MEDIO AMBIENTE

INVESTIGARON QUE TIPO DE BASURA HAY HAZ RECICLAR LIDERES: BRIANDA AMAERICA CARRILLO ALARCON SEBASTIAN CANUTO EVANGELISTA ANDANY HERNANDEZ NERIA ANGEL CORTEZ GONZALES VENESSA EDELINE SANTOS AGUILAR INVESTIGARON QUE TIPO DE BASURA HAY BASURA INORGANICA “BOTES DE PEC”

CLASIFICAR LA BASURA EN CASA Y EN LA ESCUELA EXPOSICION DE MATERIAL RECICLADO SUPER BOLSA PARA RECICLAR BOTELLAS PEC Y VENDERLAS APOYO DEL LOS PADRES DE FAMILIA

RECICLADO DE BOTELLAS PEC SE INTEGRO A LA COMUNIDAD ESCOLAR E IDENTIFICARON LOS BENEFICIOS DE CLASIFICAR Y VENDER EL PEC BASURA ORGANICA “COMPOSTA” SE PREGUNTO QUE PASARA CON LA BASURA ORGANICA Y PARA QUE SERVIRA…COMO ABONO DE LAS PLANTAS

INVESTIGACION SOBRE COMO SE SIEMBRAN Y VIVEN LAS PLANTAS BENEFICIOS HUERTO INVESTIGACION SOBRE COMO SE SIEMBRAN Y VIVEN LAS PLANTAS BENEFICIOS LOS PADRES COMENTAN Y REFLEXIONAN CON LOS ALUMNOS COMO SON LAS SEMILLAS

COMPARACION DE SEMILLA GERMINADO SEMBRADO DE SEMILLAS DE JITOMATE, CALABAZA , FRIJOL, RABANO, LECHUGA Y ZANAHORIA

COMO CUIDAR NUESTRO HUERTO Y QUE BENEFICIOS SE TENDRAN PARA LA COMUNIDAOD INVESTIGACIONES EN CASA Y EN LA ESCUELA

REALIZACION DE HUERTOS EN CASA Y….. ¿QUE SE HARA CON LA COSECHA?..

ELABORACION DE RECETAS DE COCINA CON NUESTROS VEGETALES DE NUESTROS HUERTOS

COMPARTE LA COMUNIDAD RECONOCE LAS ACCIONES PARA BENEFICIO DEL MEDIO AMBIENTE NATURAL EXPOSICION DE LO APRENDIDO Y LOS BENEFICIOS QUE SE OBTUVIERON CON APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA

VISITAS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR ACERCA DE LO QUE SE REALIZA CONVERSACIONES CON LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LO QUE SUS HIJOS APRENDIERON

¿QUE APRENDIERON LOS NIÑOS? Investigar Registrar ideas e informacion Explorar el medio natural Observar, comparar y clasificar Respetar el medio al reciclar la basura Cuidar las plantas Reflexionar, formular hipoteisis de lo que pasara al sembrar Razonar de lo que sucede al sembrar semillas Hicieron conciencia del cuidado del medio que les rodea Involucrarse en la vida cotidiana de sus padres al realizar un huerto en casa Apoyarse para realizar un huerto en la escuela

¿QUE APRENDIERON LOS PADRES DE FAMILIA Y EL COMITE? Invetigar con sus hijos Participar y apoyarlos Crear conciencia del cuidado del medio ambiente ya que es lo menos que les importaba debido a sus trabajos cotidianos Guiarlos en las acciones en beneficio del cuidado del medio natural Aprendieron lo que es un huerto Conocer semillas pues ignoraban que algunas semillas existieran como las de la lechuga y el rabano Aprendieron a reciclar la basura organica e inorganica y ahora saben que se pueden obenter beneficios ¿LA COMUNIDA ESOCOLAR? Que pueden lograr realizar acciones para beneficio del medio Que tales acciones se logran con con preseverancia y trabajo Es necesario tener metas

¡GRACIAS!