56010 5949 6008 5957 5706 5305 4604 3603 2202 1001 Producto Promedio PP Producto Marginal PM Producto Total PT Unidades del Insumo L -34 -6 5 25 40 70.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DE LA PRODUCCION
Advertisements

Los Costos de Producción Capítulo 13 Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. All rights reserved. Requests for permission to make copies of any part of the.
Capítulo 21 La Oferta de la Empresa.
Capítulo 20 Las curvas de costos.
NOTAS CURSO NIVELATORIO DE COSTOS Sistemas de costos y técnicas de costeo Basado en: ALVAREZ C., Alberto y SÁNCHEZ Z., Blanca E. Costos, métodos de costeo,
Microeconomía I Clase 12.
Capítulo 7 Costos.
ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
EVALUACION DE PROYECTOS
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
COMPETENCIA PERFECTA. Otra manera de encontrar la producción que maximiza los beneficios económicos, es a través del análisis marginal. A medida que la.
LOS COSTOS Nociones de Economía.
Elementos de Economía para Proyectos
Costo marginal, elasticidad de costo e ingreso marginal.
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
Producción Taller Cinco S5 5.1
Ejercicios de costos Solución.
Análisis económico de los costos
Tema 3: La conducta de las empresas y Organización de la Industria
Sesión III: Los Productores
M.A. LUCÍA DE LA CUEVA GARCÍA TERUEL
¿Porque las empresas contratan trabajadores? ¿Como se puede modelizar esta decisión? Determinantes tecnológica y maximización de beneficios La determinante.
Monopolio.
LAS EMPRESAS DE LOS MERCADOS COMPETITIVOS
Profesor Marcelo Carrasco Carmona
Las empresas en los mercados competitivos
1 TEMA 5 COSTES Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS LOS COSTES DE PRODUCCIÓN 5.2 LOS COSTES DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO 5.3 LOS COSTES A LARGO PLAZO 5.4.
ingresos y Maximización del beneficio
Estructuras de Mercado
Análisis Marginal.
Demanda y Oferta de Bienes Durables
LOS COSTES DE PRODUCCIÓN
Introducción a la Economía
Introducción a la Economía I Cuarta Parte
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA
CAPÍTULO 11 Producción y costos
Unidad 2: La derivada Análisis Marginal..
COSTOS AGROPECUARIOS FINALIDAD DE LA EMPRESA NECESIDAD DE COSTOS
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN.
Producción y Costos Parte IIa
Aceite.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
ELEMENTOS DEL COSTO.
Los costos de producción y las empresas
Ing. Alison Piguave MSc. DOCENTE
Ejercicios 10/02/2015 Mercados Competitivos y Maximización de Beneficios TEMA.
Análisis de costos Los costos en que se incurre al realizar una actividad, un proyecto, una empresa, se le nombra costos pertinentes, que son los costos.
TEMA 3 U.E.P LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTES.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Teoría de la firma Maximización de la producción Martin Ragone 12/9/2015 Prof. Luciano Codeseira.
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
UNIDAD III. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
CAPÍTULO 11 Producción y costos
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad III: Estructuras de Mercado.
ECONOMÍA GENERAL S COSTO EN LARGO PLAZO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad III: Estructuras de Mercado.
2. ¿Cómo cambia el costo marginal cuando aumenta la producción inicialmente y a la larga? 4. ¿Cuál es la forma de la curva del costo fijo medio y por.
La producción CAPITULO 9.
Introducción al uso de gráficas cartesianas
M.A. Hiram Villalvazo González UNIDAD III COSTOS “Función de producción y costos”
Tema 5. área de producción
Unidad 2: Lo social y lo político.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ECONOMÍA ECONOMÍA LABORAL TEMA: LA DEMANDA DE TRABAJO.
ESTUDIANTE: RAMOS CACERES CIELO LUZ DOCENTE: EVELIN MENDOZA ASIGNATURA: MICROECONOMIA CARRERA: CONTADURIA PUBLICA SEMESTRE: SEGUNDO.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
Transcripción de la presentación:

Producto Promedio PP Producto Marginal PM Producto Total PT Unidades del Insumo L Producción con un solo Insumo variable

Costo Promedio CP Costo Marginal CM Costo Total CT Unidad de Producción Costos de la Empresa

COSTOS DE LA EMPRESA

CF+CV=CT Cmg= CT2-CT1 Cfme/Q Cvme/Q Ctme/Q