Literatura y Contemporaneidad 1 Competencias: El estudiante entenderá la función de los textos literarios,en función de los efectos estéticos a partir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ACTIVIDADES de nuestro proyecto
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
guías de español quinto
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
Universidad Nacional de Ingeniería
Proyecto Aprendizaje Visual
Ensayo de interés, literatura en movimiento y los anunciantes.
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
EJEMPLO DE UN ESCENARIO DE APRENDIZAJE:
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia Dirección Nacional de Admisiones.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Cuatro enfoques de la escritura
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Evaluación del Aprendizaje
CALIDAD EN LOS CONTENIDOS VIRTUALES Aspectos Pedagógicos y Didácticos aplicados en los contenidos virtuales.
“WEBQUEST BIODIVERSIDAD”
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
MAPAS CONCEPTUALES.
¿CUÁL ES EL PODER DE LA PALABRA? SEGUNDO AÑO ESCUELA PARTICULAR INCORPORADA N° 3081 “DANTE ALIGHIERI”
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS DOCENTES
NIVELES COMPETENCIALES
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
El marco PISA para la evaluación lingüística
Web Quest Literatura del Renacimiento
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Luisa Morgado Casanova Profesora Ejecutora 1. 2 Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes. ¿Cómo enseñaré? Determinación de métodos,
Proyecto Aula Facultad de Contaduría Gestión y Dirección de Negocios
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
El mundo mágico de los mitos
COMENTEN ANTE EL EQUIPO SOCIALICEN ANTE EL GRUPO
Producto 14 PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA
La primera sesión de cada unidad puede iniciar con la lectura de sus contenidos, desde el título hasta los saberes específicos y las competencias que se.
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
EL MÉTODO HISTÓRICO.
AUTOR : DRA. CARLA V. GIRA ROMERO ÁREA DE CONOCIMIENTO : PARASITOLOGÍA.
¿Que debemos saber antes de diseñar una prenda de vestir?
Prueba solemne N°2 AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200. Consistirá en una prueba de carácter práctico en parejas (dos.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Diseño Instruccional Tema: Las Grandes Religiones Grupo: Sheila, Angel, Christian y Arelys.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Criterio A.4: Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alumnos. Sergio Arellano Montecino.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Metodología de la Investigación
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
Manual De Instrumentos
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
Institución Educativa “Señor del Espíritu Santo”
Segundo Encuentro de Evaluación
CHECK-LIST : PARA ASIGNAR CALIFICACIÓN
Evaluación del aprendizaje
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Formas de expresión oral
Lista de Cotejos Ensayo
Mapa Mental.
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
DIARIO REFLEXIVO.
El Ensayo.
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
Comunicación Oral y Escrita Kariany Borges Torres.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual (también llamado "organigrama") es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual.
TALLER SOBRE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN MAY0, INTRODUCCIÓN ¿Cuántas veces has tenido que entregar trabajos académicos que requieren la búsqueda de.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

Literatura y Contemporaneidad 1 Competencias: El estudiante entenderá la función de los textos literarios,en función de los efectos estéticos a partir del uso de las TIC´S. Establecer actividades colaborativas.

TEMAACTIVIDADEVIDENCIAPAGINAS DE CONSULTA ¿Qué és un HIPERTEXTO y como utilizarlo? HIPERTEXTO Proceso de lectura de hipertexto. ¿A través de lluvia de ideas inferir que es un HIPERTEXTO. El estudiante crea su propio concepto, comparando otros conceptos e identifica características El alumno realiza pregunta literales de acuerdo al material seleccionado 1.-Estrategia: Cuadro comparativo Preguntas literarias Evidencia: Elaboración de hipertexto en formato Word con vínculos de acuerdo a su elección, Las%20ventajas%20del%20nuevo%20medio Analizar hipertextos en la red y determinar similitudes y diferencias Ubica las posibilidades en el desarrollo de la creatividad y habilidades del pensamiento El estudiante expresa ideas y conceptos en composiciones creativas y coherentes Revisión de ejemplos de Hipertextos Investigación de un blog por vía cibernética 2.-Estrategia Lluvia de ideas Mapa cognitivo de aspectos comunes Evidencia: Hipertexto en forma de carta de su creación, presentación en blog clave : Híbridos literarios Fusión y tipo de género literarios El estudiante utilice las tic´s para investigar resolver problemas, producir materiales y transmitir información. 3.-Evidencia: Ensayo del tema Estrategia Realizar un cuadro PNI Liminalidad Desvanecimiento de fronteras entre la literatura y otra artes visuales(pintura y escultura) Realizar preguntas generadoras que impliquen la identificación y comprensión de los componentes que causan el fenómeno, o asunto. Realizar guión 4.-Estrategia: Poesía Visual Mapa cognitivo tipo sol Resumen Evidencia: Video con su interpretación del tema en equipo de gracia/ : LiminalidadRealizar lecturas, “El perfume” de Patrick Süskind y/o “El crepúsculo” de Sthephenie Meyer y tramos de las películas basadas en los mismos libros Comparar textos literarios con las películas realizadas entendiendo la liminalidad 5.-Estrategia Mapa cognitivo de cajas. Evidencia Producto de liminalidad de su creación garcia-marquez.html Perfume/ html Marquez/ html LiminalidadEvalúa un texto del la obra “Príncipe”, mediante la comparación de su contenido entre otros géneros o artes visuales, video de una leyenda de america “el trauco” El alumno sea capaz de analizar los puntos encontrados y la belleza de todas las formas de arte 6.-Estrategia: Sintesis Evidencia: Historieta aUniversal/Maquiavelo/index.asp

Rúbrica de evaluación de escritos CATEGORIA 4 EXCELENTE 3 Buen NIVEL 2 Aceptable 1 Insuficiente Puntos Contenidos La información es excelente; han entendido el tema ; han reflexionado y han llegado a conclusiones La información es clara y muestra cierta reflexión sobre el tema. El contenido demuestra que es entendido lo que han trabajado Información a un nivel simplista ORGANIZACIÓN Muestra un planificación cuidadosa y una secuencia lógica y clara La organización es adecuada y están relacionadas entre si Se han cubierto las diferentes secciones, pero no hay conexión ni transición entre ellas Confuso, incompleto y sin una dirección clara Aspectos lingüísticos Fluido y son buen nivel lingüísticos Fluido y claro a pesar de algunos errores Adecuado a pesar de que hay algunos errores Muchos errores Difícil de entender Presentación La presentación está muy trabajada y es muy atractiva visualmente La presentación es correcta y visual La presentación es correcta pero poco atractiva Poco elaborada. visual. No hay uso de imágenes, gráficos, enlaces, etc... Trabajo en grupoEl documento muestra discusión y planificación conjunta Las tareas individuales están relacionadas entre si Se aprecia colaboración y trabajo en equipo en la estructura global. Trabajo demasiado individualista. No hay relación entre las secciones.