Blog sobre Orientación en el Sistema Educativo como unE.V.A Participantes: Lcda. Argénida Blanco de Alvarado C.I. V-5.126.400 Lcda. Livia C. Jaimes T.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta eLearning Patricio Mera MSIE-09.
Advertisements

EVALUACIÓN.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
Las nuevas generaciones tienen la posibilidad de alcanzar mayor nivel educacional que las precedentes, pero dentro de cada generación existen brechas.
CURSO FINANZAS Director de curso Mi nombre es René Carlos Paredes Stave, Contador público de profesión, Especialista en Educación Superior a Distancia,
Entornos virtuales de aprendizajes
Proyectos colaborativos (PC)
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
“ SEAED (SISTEMA DE EVALUACIÓN AUTOMATIZADA AL EJERCICIO DOCENTE) ” Ps. Marco Antonio Mendiola Tapia.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
La otra Universidad: Puente hacia el futuro
DESARROLLO DE UN SISTEMA EXPERTO PARA EL PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TUPAC AMARU Expositores: RAFAELE BARRIENTOS CHILLER.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Coordinación de Innovación educativa y pregrado, CGA Encuesta de prácticas docentes innovadoras.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio que brinda información y asesoría pedagógica, a través de un centro.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA, ORIZABA Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Tema: ¡LA OPERACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Docente: Mgr. Oscar Velasco P. Gestión POSTGRADO INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y DIFUSIÓN.
Directora: Mg. Mónica González de Doña
Colegiado de desarrollo académico.
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
Proceso de formulación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Presentación del curso Presentación El curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en.
Fundación para la Actualización Tecnológica de América Latina Programa de Experto en Procesos Elerning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Programa.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Plataformas Virtuales de Aprendizajes Las plataformas virtuales de aprendizaje se definen como un conjunto de recursos informáticos (tecnologías, información,
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Tips para Power Point Adaptación por Profesora Verónica Martínez.
Curso Didáctica de la Filosofía
  Cambios en los métodos de enseñanza  Ha cambiado en concepto de aprendizaje antes vasado en lo memorístico, ahora se exige el manejo de las tecnologías.
“Cuando aprendemos algo debemos saber que existen cosas que cambiaron y otras que cambiaran a través de los años, y que debemos adquirir nuevos conocimientos,
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio de la Dirección de Educación Básica Regular que brinda información,
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
La Universidad Mexicana de Educación a Distancia (UMED) fue fundada en el año de 1993, siendo la primera institución educativa de México dedicada a ofrecer.
YULY LORENA CACERES VARGAS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO EXTENSIÓN QUEVEDO AUTOR: LUIS ALBERTOO ARTEAGA ZAMBRANO TUTOR: LCDA. MARIANA ALEJANDRA ZAMBRANO COELLO Quevedo - Los Ríos.
JAIME ALEJANDRO COLMENARES.  La educación virtual es una posibilidad de ajustarse en tiempo, espacio, forma y necesidades de aprendizaje del estudiante.
La educación y el uso de las Tecnologías
Curso Formación Docentes
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIPLOMADO PRÁCTICA EDUCATIVA INNOVADORA CON TECNOLOGÍA DIGITAL INTEGRADA SEGUNDA EDICIÓN-B2 Actividad Integradora.
Universidad Estatal a Distancia Centro Universitario Guápiles Curso: Recursos Audiovisuales Código: 108 Tema de Investigación: Redes Sociales Nombre del.
Diplomado: “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable” La Fundación Teleton México A.C., en coordinación con Enlace Solidario Autrey Fundación.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Rol de Alumno y docente en ambientes virtuales de aprendizaje.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
¿Qué es algo TIC? Normalmente tecnología electrónica. De forma más avanzada PC. Luego PC + Internet. Web 2.0. … Futuro inmediato “biotecnológico”…
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente. UNIDAD 2: “De docentes conectados a docentes en- red(ados)” “TWITTER como.
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
NombreObjetivoPrograma asociado Investigación y Desarrollo Investigación Educativa Ingeniería del softwareContribuir al desarrollo de proyectos de software.
Se entiende por PLATAFORMA EDUCATIVA, como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de.
Docente: Dra. Susana Asport Terán Coordinadora: Dra. Jacqueline Cortez Gordillo Integrantes:Suntura Yujra Wilfredo Tarque Takeishi Taro Torrez Choque Lourdes.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
INTRODUCCIÓN AL CURSO. DOCENTES Y EVALUADORES Nathaly Adriana Benavides Sandoval. Referente de TECNOVIGILANCIA. Miguel Francisco Lastre Cárdenas. Técnico.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
DESAFIOS 2011 “Uso de las TICS para mejorar los aprendizajes de aula”
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Clase invertida Características: ● Los temas de la clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase. ● Las investigaciones se pueden utilizar.
Transcripción de la presentación:

Blog sobre Orientación en el Sistema Educativo como unE.V.A Participantes: Lcda. Argénida Blanco de Alvarado C.I. V Lcda. Livia C. Jaimes T. C.I. V San Cristóbal, Octubre de 2009

 Promover un Entorno Virtual de Aprendizaje como recurso didáctico dirigido a los estudiantes de Educación Superior para fomentar la Investigación, Análisis e Interpretación de la Orientación en el Sistema Educativo.

 Reseña Histórica  Perfil del Orientador  Proyecto del Sistema Nacional de Orientación  Actividad Sugerida a Modo de Web Quest.

 Los Entornos Virtuales de Aprendizaje son útiles en la medida en que se le de el uso adecuado.  Es de vital importancia que el docente o estudiante maneje las TICS como herramienta didáctica de utilidad, en el quehacer educativo.  Proyectar la Orientación Educativa como tema principal en este espacio fortalece al Docente Orientador en sus funciones, a los escolares y a los futuros profesionales.

Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. No olvides que la causa de Tu presente es Tu pasado así como la causa de Tu futuro será Tu presente. Gracias por su Atención