Auditoría Integral Universidad Autónoma del Estado de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación de la Auditoría
Advertisements

AUDITORIA DE SISTEMAS.
Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Gerencia de Proyectos Supervisión de Calidad
Universidad Autónoma del Estado de México
Gerencia de Proyectos Supervisión de Calidad
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
METODOLOGÍA GENERAL DE AUDITORÍA
PRESENTA.
1. EL CONTROL FISCAL DE GESTIÓN Y RESULTADOS
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
EXPERIENCIAS EN LA ETAPA DE SOLVENTACION DE LAS OBSERVACIONES ANTE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Contraloría General.
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
Auditorías de Cumplimiento Financiero
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
El control interno en las áreas académicas de las Instituciones de Educación Superior.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
Sesión de Trabajo II Ciclo de Valoración del Riesgo 2013 Sedes
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
HERRAMIENTAS DE MEJORA
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Evaluación del Control Interno Municipal
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
TIPOS DE AUDITORIA.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Revisoría Fiscal Corporación Universitaria Remington – Cali Programa de Contaduría pública Asignatura: Revisoría Fiscal Tutor: Hernán Cifuentes Daza Semestre.
Función y Normatividad
PAPELES DE TRABAJO DEL REVISOR FISCAL
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
Función de Auditoría Interna
PROCESO DE PLANEACIÓN T/I
Universidad de Occidente
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Experiencia en Auditoria Externa, Interna y Órganos Fiscalizadores Universidad Veracruzana Junta de Gobierno Contraloría General.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
CUERPO ACADÉMICO EN FORMACIÓN DE GESTIÓN ESCOLAR (CAEFGE)
Periodo Conalep 184.  Elaboración y entrega oportuna de la Planeación didáctica, 1a. Unidad de cada módulo 7 Febrero  Establecer las estrategias.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
El proceso de auditoría y la estructura de los programas
L A E VALUACIÓN AL D ESEMPEÑO DESDE LA P ERSPECTIVA DE LOS Ó RGANOS I NTERNOS DE C ONTROL 8 de J ULIO, C. P. A LEJANDRO V ALENCIA L ÓPEZ.
19 de julio de 2005 Contraloría General Dirección de Finanzas Universidad de Guadalajara Oficina del Abogado General Coordinación General Administrativa.
PÚBLICAS PRIVADAS No pretenden lucrar Programas sociales Indicadores financieros, económicos, presupuestarios y de gestión Transferencias del Gobierno.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2011.
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
Cómo Realizar una Auditoría Financiera
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA. ¿Quiénes somos? Dirección que fortalece y consolida la oferta académica de la Universidad a través del.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Santiago, 16 de marzo de 2012 “ESTABLECIENDO GUÍAS PARA AUDITORÍAS DE DESASTRES: EL INICIO”.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Proceso de Auditoría Moraima Robles Aguiar. ¿Qué es una auditoría financiera? Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros.
La evidencia y los papeles de trabajo constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor, de ahí la importancia que.
Transcripción de la presentación:

Auditoría Integral Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 Auditoría Integral

CONTRALORÍA Y AUDITORÍA UNIVERSITARIA Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 CONTRALORÍA Y AUDITORÍA UNIVERSITARIA FINES DE LA UAEM Y RENDICIÓN DE CUENTAS AUDITORÍA UNIVERSITARIA AUDITORÍAS QUE VALORAN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS AUDITORÍAS QUE VALORAN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES ADJETIVAS AUDITORÍAS QUE VALORAN EL CUMPLIMIENTO DE AMBAS FUNCIONES Integral: Académica Administrativa Financiera Informática Legal Académicas: A dependencias de la administración central, dependencias académicas, planteles de la escuela preparatoria y organismos académicos Financiera Obra Universitaria Patrimonio Universitario

Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 Auditoría Integral La Auditoría Integral tiene como propósito observar, examinar y evaluar que el quehacer universitario en el desarrollo de sus funciones sustantivas y adjetivas se realicen con pertinencia, oportunidad y apego a las normas de carácter jurídico y administrativo que resulten conducentes. La Contraloría Universitaria desarrolla su Programa Anual de Trabajo bajo un esquema de carácter predominantemente preventivo, direccionado a garantizar la transparencia en el uso de los recursos, la eficacia y eficiencia en el desempeño de las actividades, funciones y responsabilidades de los servidores universitarios. Con base en esto, es que desarrolla el programa de Auditoría Universitaria

Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 ¿Por que es integral? La auditoría universitaria toma el enfoque integral ya que es una evaluación multidisciplinaria, es decir; realizado por profesionales o especialistas de distintas disciplinas relacionados con el objeto de la auditoría, agregado a esto se le ha dado el enfoque de sistemas por lo que considera el objeto de la evaluación como un conjunto de partes interactuantes; del grado y forma de cumplimiento a los objetivos particulares de cada instancia universitaria, o en su caso de un proceso, programa, unidad o función esencial de la misma. ,

ASPECTOS RUBROS Académico Administrativo Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 ASPECTOS RUBROS Distribución de matrícula por semestre de licenciatura y posgrado Documentación Académico Eficiencia en el aprendizaje Asentamiento y corrección de calificaciones Proceso de titulación Prestaciones (permisos, licencias y vacaciones) Capacitación y actualización de personal administrativo Control asistencial Administrativo Artículos normalizados Publicaciones

ASPECTOS RUBROS Financiero Informático Legal Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 ASPECTOS RUBROS Fondo fijo y fondo revolvente Bancos Financiero Gastos a comprobar Ingresos alternos Existencia de recibos oficiales Sistemas de información de control escolar, biblioteca y otros sistemas existentes Informático Acuerdos de los Consejos y revisión de actas Legal Reglamentación interna

Metodología de Auditoría Integral Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 Metodología de Auditoría Integral FASE E L E M E N T OS HERRAMIENTA DE TRABAJO DETERMINACION DE OBJETIVOS ELABORACION DEL PROGRAMA MATRIZ DE PLANEACION PLANEACION DETERMINACION DE RECURSOS SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA

Metodología de Auditoría Integral Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 Metodología de Auditoría Integral FASE E L E M E N T OS HERRAMIENTA DE TRABAJO OBTENCION DE EVIDENCIAS EJECUCION TECNICAS Y RECURSOS MATRIZ DE ANALISIS COORDINACION Y SUPERVISION

Metodología de Auditoría Integral Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 Metodología de Auditoría Integral FASE E L E M E N T OS HERRAMIENTA DE TRABAJO OBSERVACIONES Y OPORTUNIDADES DE TRABAJO ESTRUCTURA, CONTENIDO Y PRESENTACION INFORME DE AUDITORIA INFORME DEFINICION DE COMPROMISOS INFORME EJECUTIVO

Metodología de Auditoría Integral CUMPLIMIENTO DE ACCIONES Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 Metodología de Auditoría Integral FASE E L E M E N T OS HERRAMIENTA DE TRABAJO CUMPLIMIENTO DE ACCIONES PROPUESTAS MATRIZ DE SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO

Matriz de Planeación Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 Matriz de Planeación Documento que sirve de guía al auditor en el que se detallan los diferentes rubros o procedimientos a revisar, de los cuales se seleccionarán los que se estimen convenientes para la obtención de datos en base a las circunstancias, utilizando el enfoque sistémico (entrada – proceso – salida ).

Matriz de Análisis Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 Matriz de Análisis Documento en el que se plasma la sinopsis de los papeles de trabajo levantados en campo, utilizando el enfoque sistémico (entrada – proceso – salida ).

Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 Informe Es el resultado final de la Auditoría, en el cual se incluye de manera cuantificable, concisa y constructiva los resultados mas relevantes de la Auditoría Integral. informe en el que se incluyen de manera cuantificable, clara, concisa y constructiva los resultados más relevantes del estudio. Posterior al trabajo de campo se realiza análisis de toda la información recabada, para conformar lo que conocemos como Matriz de análisis, en ésta cada auditor plasma con objetividad los resultados de las evaluaciones realizadas, sirviendo esta herramienta como apoyo para el informe de auditoría integral.

Informe Universidad Autónoma del Estado de México Fundamento legal Contraloría Universitaria 15/04/2017 Informe Fundamento legal Documentos, tecnicas y herramientas de trabajo Cuerpo del informe informe en el que se incluyen de manera cuantificable, clara, concisa y constructiva los resultados más relevantes del estudio. Posterior al trabajo de campo se realiza análisis de toda la información recabada, para conformar lo que conocemos como Matriz de análisis, en ésta cada auditor plasma con objetividad los resultados de las evaluaciones realizadas, sirviendo esta herramienta como apoyo para el informe de auditoría integral. Soporte documental

Universidad Autónoma del Estado de México Contraloría Universitaria 15/04/2017 Matriz de Seguimiento Documento en el que se puntualiza cada una de las observaciones derivadas de la Auditoría. Índice de Aprovechamiento Académico Índice sobre la evaluación estudiantil del Personal Académico. Índice de deserción estudiantil. Índice de becarios. Índice de participación cultural. Índice de Productos de la Investigación