ROMPECABEZAS Un rompecabezas o puzle (también denominado con el término inglés puzzle) es un juego de mesa cuyo objetivo es formar una figura combinando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Advertisements

EL GUERNICA DE LA PAZ C.P. EL QUIJOTE..
HISTORIA DEL LIBRO.
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
Mapa mental.
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
El niño que Trajo Luz al mundo de la oscuridad.
La Calidad en la comunicación
AUTOR: ESP. ROLANDO EVARISTO LAZA CAPOTE
Catálogo de Recursos Pedagógicos
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
FASE # 1 SELECCIÓN DEL OBJETO E IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA TECNOLÓGICO Nombre del objeto: El Martillo Determinar su forma: (análisis morfológico) Indicar.
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
TALLER PARA APODERADOS 2014 “APRENDIENDO A PENSAR”
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
Por: Christian Gama-Rios
La Marca.
Aprender a través de proyectos
Prof Jimi Quintero.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
El trabajo por proyectos en Educación Infantil
EDUCAMOS A NUESTROS HIJOS JUNTOS CURSO 2012/2013 CEIP LUIS CASADO.
Juegos para niños 0-3 años
Habilidades Cognitivas
RECURSO EDUCATIVO: SÉSAMO
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
ECUACIONES CON PALABRAS
“El niño que Trajo Luz al mundo de la oscuridad”.
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
CREATIVIDAD.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
POR: Daniel Díaz Juan Luis Restrepo Jorge Victoria NÚCLEO PRODUCTO Y MERCADEO – Samuel Cardona.
Los Estilos De Aprendizaje
“LEGO MINDSTORMS EDUCATION” Mercedes Peñafiel R. Informática Avanzada.
PlayKids Daniela Chavarría Fiorella Macaya Ana Lucía Piza.
Procesos Productivos Artesanales
En este proyecto aplicaré actividades que desarrollen el pensamiento, donde se reflejen los conocimientos de los estudiantes con discapacidad cognitiva.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
Verano de Logros 2008 Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo.
LEGO MINDSTORMS EDUCATION
Jardín De Niños Mártires Del Carrizal Dulce Belén Hernández Morales
MATERIAL DIDÁCTICO.
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
Desarrollo histórico de la seguridad industrial
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
4.- EL LAMARCKISMO, LA PRIMERA TEORÍA EVOLUTIVA
¿Qué es el diseño grafico?
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Trabajo abierto + motivación Dirigido al profesorado del centro Objetivo: Experimentar y descubrir en grupo la conveniencia del trabajo abierto para ayudar.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Séptimo Encuentro Sábado 19/11/11 Este encuentro lo dedique al área de Ingles. Note que mis ahijados estaban entusiasmados con la idea de aprender un poco.
Mariell Fernández B52709 Laura Alvarado B50330 Grupo 01.
EL PROBLEMA ETICO 1. Problema como sinónimo de algo que no está bien, que es una dificultad, un tropiezo. 2. Como sinónimo de reto, de interrogante, a.
TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
PASOS PARA LA INVESTIGACION
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
Valladolid, Febrero 2011 Ana García Lema
Un científico que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Así que pasaba días en su laboratorio.
MATERIALES EDUCATIVOS PARA EDUCACION INICIAL
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
ALEXANDER BARÓN CONTRERAS UNIDAD DIDACTICA: ARTES PLASTICAS III - ESCULTURA.
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
El fuego Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción.
Rompecabezas Ihan Caya.
ROMPECABEZAS.
Transcripción de la presentación:

ROMPECABEZAS Un rompecabezas o puzle (también denominado con el término inglés puzzle) es un juego de mesa cuyo objetivo es formar una figura combinando correctamente las partes de ésta, que se encuentran en distintos pedazos o piezas planas.

INICIOS DEL ROMPECABEZAS El primer rompecabezas fue creado de forma casi accidental por Juan Spilsbury en 1760 Era un experto en creaciones de mapas. Él montó uno de los tantos mapas que había creado sobre una cara de la madera dura Esta creación fue usada como pasatiempo educativo, diseñado inicialmente para asistir dentro de la educación Británica enseñando a niños geografía Esta idea de enseñanza perduro hasta cerca de 1820.

Los rompecabezas 1900 Alrededor de 1900 nacieron los rompecabezas artísticos para adultos Aquellos rompecabezas cortados a mano tenían un estilo peculiar llamado “push-fit”, empujar-colocar, por la manera en que debían ser montados Los rompecabezas 1900, de encajar, constituían un verdadero reto y se convirtieron en un absorbente pasatiempo. En la actualidad siguen siendo los más apreciados por aquellos para los que la elegancia, la dificultad y la delicadeza son el aliciente fundamental que prolonga el placer de reconstruir y descubrir la imagen oculta. En la primera década del siglo XX, un famoso fabricante de juguetes estadounidense decidió dedicar toda su producción a los puzzles artesanales de madera

Rompecabezas moderno En 1762 el londinense John Splisbury hizo uno prácticamente por accidente, algo que discontinuaba de los anteriores pero al principio era demasiado caro. Spilsbury montó uno de sus mapas en una hoja de la madera dura, y del corte alrededor de las fronteras de los países usando una sierra marquetry fino-aplanada comenzó, sin querer, la historia del rompecabezas. El producto final era un pasatiempo educativo, diseñado como un asistente adentro enseña a niños británicos su geografía. Un siglo más tarde, Milton y McLaughlin Bradley comenzaron a fabricarlos en serie. También puede ser un problema o un acertijo que resulta difícil de solucionar, y también se puede considerar como rompecabezas algunos tipos de pasatiempos.

TANGRAM CHINO Popular desde 1800, emplea siete piezas de forma geométrica, cortadas a partir de un cuadrado, para formar un sinfín de posibilidades de siluetas muy sugerentes de personas, animales y cosas.

Beneficios de armar rompecabezas El niño desarrolla su capacidad de aprender, entender y organizar las formas espaciales. Práctica la observación, descripción y comparación; elementos necesarios para encontrar diferentes aspectos de cada pieza (color, forma) Desarrolla la capacidad de resolver problemas. Ejercita su memoria visual. Trabaja en el análisis para elaborar la estrategia de armado, como puede ser: Buscar las piezas a partir de formas, colores, u otros indicios y luego probar si encajan unas piezas con otras. Comenzar con los bordes (si estuvieran realzados) en las piezas que conforman los límites. Un rompecabezas representa un desafío que si se supera genera gran satisfaccion en el niño y eleva su autoestima. Mantiene la atención y concentración del niño. Permite mantener la curiosidad por componer lo que no se conoce

TIPOS DE ROMPECABEZAS