SIENTE EL AMOR SIN CONTAMINAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA EL CAMBIO Jardín de niños “Ernesto Zertuche González”
Advertisements

Nombre del proyecto: “Amigos de todos”
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Proyecto “Todos contra el Bullying” Equipo : “Agentes de la paz”
DATOS DEL DOCENTE GUIA:
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
Jardín de niños Joaquín Fernández de Lizardi
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
Exploración y conocimiento del mundo
DATOS GENERALES: EQUIPO SELECCIONADO  NOMBRE DE LA ESCUELA: COLEGIO SOR JUANA INES DE LA CRUZ.  CCT: 15PPR3076N  MUNICIPIO, ESTADO: NEZAHUALCOYOTL,
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
Nombre del Proyecto: «LIMPIEMOS NUESTRA ESCUELA»
ESCUELA PRIMARIA “GENERAL LEANDRO VALLE” C. C. T. 15EPR2493N
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
MEDIO AMBIENTE, UN ESPACIO PARA VIVIR.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR JARDIN DE NIÑOS “JUAN ENRIQUE PESTALOZZI” COL. LA PURISIMA TACAMBARO, MICHOACAN DIRECTORA: MARTHA PATRICIA LOPEZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
ESCUELA SIEMPRE LIMPIA
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO:
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
SAN FELIPE COAMANGO, CHAPA DE MOTA.
PROYECTO: JUGANDO, APRENDIENDO Y CRECIENDO. ETAPA 1 SIENTE Los alumnos compartieron las problemáticas que más les impactaron 1. La contaminación ambiental.
Yo cuido mi medio ambiente
PROYECTO LA BASURA.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
J.N PROFR. LUIS GUTIERREZ C.C.T. 15EJN1355O BARRANCA PRIETA, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
“SEPARANDO PARA PRESERVAR”. ESCUELA: COLEGIO BILINGÜE MÉXICO-AMERICANO. C.C.T.: 28PPR0233X. SECTOR: 33 Z.E.: 235 DIRECTORA: M. E. MARTHA CECILIA DELFÍN.
.   DESPUÉS DE ANALIZAR LAS PROBLEMÁTICAS QUE AQUEJABAN A NUESTRA COMUNIDAD DECIDIMOS ESCOGER “LA PRESERVACIÓN DE ZONAS CON INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE”,
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
JARDIN DE NIÑOS “NEZAHUALCOYOTL”  C.T. 15DJN1832Z  ZONA:58  SECTOR: 7  PROLONGACION PROGRESO S/N  AMECAMECA ESTADO DE MÉXICO  CICLO ESCOLAR: 2012.
Transcripción de la presentación:

SIENTE EL AMOR SIN CONTAMINAR JARDIN DE NIÑOS “JUAN JACOBO ROSSEU” CLAVE: 08DJN0041-Z NAMIQUIPA, CHIHUAHUA. PROFRA. VANESSA JAQUEZ GUTIERREZ

NOMBRE DE LOS NIÑOS SAHID ANTILLO CHAVEZ ADRIANA ANAYA BURCIAGA JOSHUA BEJARANO DELGADO KEILY YAMILETH CARRASCO BUSTILLOS MARIA VICTORIA CHAVEZ TENA RENATA DEL VAL BETANCOURT ANDREA DOMINGUEZ DELGADO MARIANA ESPINOZA DOMINGUEZ GLAED ESTRADA SOTELO FABIAN AGUSTIN LEGARDA MARTINEZ ANGEL GABRIEL LOERA RAMIREZ DANIEL IVAN LOYA TENA MARIANA LUJAN DELGADO CESAR LUJAN MONTAÑO PEDRO ALONSO MUÑOZ CHACON VALERIA MUÑOZ PIÑUELAS DANIEL IVAN PORTILLO JAQUEZ JONATHAN ARON ROQUE CASTILLO RODRIGO ALEXANDER SOLANO VAZQUEZ ANALY TENA ORNELAS STEPHANIE TORRES MARES ALEJANDRO JESUS VASQUEZ PEREZ

SIENTE En el aula se sensibilizo a los 22 niños sobre problemas que han observado en la comunidad, se formaron equipos y se empezó a trabajar en ello y a través de lluvia de ideas surgieron las siguientes problemáticas. Falta de lugares para jugar en la comunidad Contaminación por bolsas de basura Desperdicio de agua por fugas Muchos animales abandonados en la calle Maltrato a los arboles y plantas Niños que no les ponen vacunas Malos Hábitos alimenticios

Surge el proyecto de “siente el amor sin contaminar” El jardín de niños es unitario, tiene un gran terreno y en la barda del jardín y de otros lugares de la comunidad los niños observan que se pegan muchas bolsas de plástico y ayudan a recogerlas en el recreo. Ellos están conscientes que la vida de estas bolsas es de 1000 años y que nunca se destruyen y causan mucho daño a todo el planeta.

IMAGINA Surgieron muchas ideas sobre las posibles soluciones para no usar tantas bolsas de plástico, se plasmaron en hojas leyer y el pizarrón por medio de lluvia de ideas, dibujos, de ahí surgieron las actividades que íbamos a realizar todos (as) y que no solo involucraban a los alumnos (as) sino también a padres de familia y miembros de la comunidad. El ser jardín unitario tiene ventajas ya que los alumnos de tercero ayudan a los de segundo y primero a plasmar sus ideas y llevarlas a cabo.

HAZ Los alumnos (as): realizaron varias acciones para contrarrestar este problema y concientizar a la comunidad. Investigaron en biblioteca, con padres de familia, amigos sobre la contaminación del suelo, mar, rio y como perjudicaban a los animales las bolsas de plástico, se realizaron pequeñas tareas que involucraron a todos. Elaboraron carteles sobre la importancia de cuidar su medio ambiente y de los problemas ambientales que causan las bolsas de plástico, los colocaron en tiendas para sensibilizar a la comunidad. Buscaron cuentos y los plasmaron con sus ideas explicándolos a sus padres. Decidieron elaborar bolsas de pellón con dibujos de sellos, flores, diamantina y estas bolsas las venderían en los comercios de la comunidad y enseñarían a usar para evitar las bolsas de plástico. Buscaron diversos materiales para elaborarlas con ayuda de sus padres. Salieron no solo dentro del pueblo sino fuera de el , a ofrecer las bolsas e iban explicando lo que podrían ahorrarse con ellas y no contaminar mas. Fue una semana de arduo trabajo, con grandes resultados ya que nos empezaron a llegar pedidos al jardín de estas bolsas.

Trabajo que realizaron los alumnos: investigación, elaboración de carteles, realizaron bolsas de tela y pellón, pegaron carteles en comercios, vendieron sus bolsas.

En los comercios de la comunidad

Concientización LO QUE MAS IMPACTO TUVO FUE LA INFORMACION QUE LOS NIÑOS PROPORCIONABAN A LAS PERSONAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE USAR BOLSAS BIODEGRADABLES.

COMPARTE Educar a los alumnos y alumnas para enfrentarse a la vida en estos tiempos nos representa un gran reto, tenemos que iniciar con transformar la práctica docente reforzando nuestras competencias profesionales y así poder apoyar a los alumnos en el desarrollo de sus competencias en todas sus dimensiones. La reforma integral de Educación Básica pretende que ofrezcamos a los niños y niñas situaciones de aprendizajes retadores y variados donde se aproveche todas sus capacidades y se logren mejores resultados en el fortalecimiento de sus competencias. Con el plan de estudios 2011 se busca un trabajo colaborativo donde padres, maestros y alumnos se involucren en el proceso de enseñanza aprendizaje mejorando su desempeño para elevar la calidad de la educación. A través de este proyecto “Siente el amor sin contaminar” que el titulo de el fue escogido por el niño Daniel Iván Portillo trabajaron mucho, hubo dificultades por el clima tan extremo de la comunidad, pero no por ser jardín unitario, rural, quedamos exscentos de las problemáticas que se viven actualmente y los niños (as) están inmersos en este contexto cada día aportando con su trabajo e ideas energía extra que necesitamos como adultos para poder preservar en buenas condiciones nuestro país. El tener un cambio de actitud no esta fácil, requiere de mucho trabajo y esfuerzo pero como educadora, quede satisfecha con los resultados que se obtuvieron y que aun siguen estando presentes en los alumnos, padres, de familia y comunidad y empezamos a formar conciencia sobre ello a través de las personas mas importantes que son los niños.