2ª JORNADAS DE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA. EXTREMADURA CIUDADANÍA DIGITAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Mª Isabel Moreno Duque CONSEJERÍA DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Trabajo Anual
Advertisements

5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
Atos, Atos and fish symbol, Atos Origin and fish symbol, Atos Consulting, and the fish itself are registered trademarks of Atos Origin SA. June 2006 ©
Objetivo General Mejorar las posibilidades de acceso a
“LOGROS Y OBSTÁCULOS PARA LA TRANSFERENCIA
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ventanilla Unica de.
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
Gobierno en linea Junio/2002 Público FTAA.ecom/inf/141/Add.3 4 de junio de 2002 Original: español.
Promover la Ciudadanía Digital mediante el acceso, uso y apropiación masiva de las TIC El programa es iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la.
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
Desarrollo y uso de software libre y de código abierto en las Administraciones Públicas GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TRABAJO Y DESARROLLO.
MESAS DE TRABAJO MESA DE TRABAJO No. 1 UN SISTEMA INTEGRAL DE SERVICIO AL CIUDADANO Coordinador: Dr. Miguel Angel Blesa.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
Recomendaciones de la OCDE Regulación Municipal en México
Francisco Baldini, Carla Bertorello, Micaela Folino, Manuel Sutil.
III Jornada de Capacitación Género, Empoderamiento y Trabajo.
E-Administración. Un nuevo eslabón en la modernización de la Universidad Alicante, 17 de octubre de 2011.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
Por qué Informática Educativa
¡ ERES JOVEN, ÚNETE A LAS TIC! OBJETIVOS GENERALES Promover las actuaciones enmarcadas en el Plan Avanza como posibles soluciones para mejorar su calidad.
La Excelencia. Una respuesta a la crisis económica Manuel Serrano Canón. J. Servicio de Calidad y Modernización. Ayto.Málaga.
Hacia una visión corporativa del Estado mediante el uso de TIC Seminario Nuevos Desafíos Tecnológicos para el Estado.
El web en la Administración Local española. Conclusiones de seis años de estudio Antonio Muñoz Cañavate 9as Jornadas Españolas de Documentación Madrid,
La promoción de la excelencia
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
CAPITULO IV Propuesta de Tesis Introducción Objetivos
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Diputación Foral de Gipuzkoa Departamento para el Desarrollo Sostenible Dirección General de Medio Ambiente EVALUACIÓN E INFORME de la AL21 en Gipuzkoa.
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Beneficios de la Utilización de Sistemas de Gestión de Calidad dentro del Marco Gubernamental ISO 9000 en el PMG MBA Luis Domingo López Díaz Especialista.
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
La Sociedad de la Información en Andalucía:
Marco de Actuación para el Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Públicos.
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Gobierno Electrónico Profesor: Claudio Gutiérrez Soto.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Tec. Superior en Administración Pública 1er. Año Informática
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
Estrategia de Gobierno en línea
P RESIDENCIA DE LA R EPÚBLICA CONSEJO PRESIDENCIAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Setiembre, 2009 Itapúa, Paraguay U NIDAD T ÉCNICA DE M.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
PROYECTO ANFEL “ A nálisis de N ecesidades de F ormación de las E ntidades L ocales de Navarra”
PERSPECTIVA MUNICIPAL EN EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DEL SIAF A NIVEL LOCAL Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Miami,
Marco legal de la administración electrónica local José Luis Blasco Díaz Profesor Titular de Derecho Administrativo
Unidad de Modernización y Gobierno Digital Estrategia de Gobiernos Locales Ministerio Secretaría General de la Presidencia Chile.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Nuevas tecnologías de comunicación La Sociedad de información empieza ser nombrada así en Es una sociedad en la que todos los habitantes puenden.
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES (TIC) DEL GOBIERNO NACIONAL RODRIGO PEDRIZA MEJIA ESPERANZA GONZALEZ DIEGO ARAGONEZ QUIROGA.
Transcripción de la presentación:

2ª JORNADAS DE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA. EXTREMADURA CIUDADANÍA DIGITAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Mª Isabel Moreno Duque CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL

INTRODUCCIÓN ¿QUÉ SUPONE LA E-ADMINISTRACIÓN O ADMINISTRACIÓN TECNOLÓGICA EN EL NIVEL LOCAL? ¿Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN? ¿Y PARA EL DESARROLLO DE LO QUE ENTENDEMOS POR CIUDAD DIGITAL? UN IMPULSO PARA LOGRAR ESA CIUDAD DIGITAL

BALANCE DE LA SITUACIÓN ¿Cuál es la realidad de Extremadura? ¿ Dónde estamos? ¿ De qué partimos? Fuente: ACCTIVA

IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS PARA ADOPTAR LAS TIC FALTA DE PERCEPCIÓN DEL VALOR DE LAS TIC CIUDADANÍA GOBIERNO LOCAL EMPLEADO PÚBLICO

Por el gobierno local:  Por falta de demanda  Por desconocimiento de posibilidades y ventajas  Por la necesidad de equilibrar costes. Por el empleado público:  Si valora las posibilidades de las nuevas tecnologías, la resistencia al cambio deviene de la falta de capacitación y formación adecuada. Por la ciudadanía:  Desconocimiento profundo de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.  Se desconocen las ventajas de las prestaciones informáticas frente a las tradicionales.  Falta de medios, y por tanto, de acceso a este mundo de las nuevas tecnologías, desde los propios domicilios.

METODOLOGÍA DE TRABAJO DOBLE PERSPECTIVA: 1.Tecnificar métodos y procesos en la Administración Local, capacitando tanto al cargo electo como al empleado público. 2.Campañas de difusión y divulgación de los beneficios de estas nuevas tecnologías aplicadas a la administración. MOTIVACIÓN PARA EL LIDERAZGO CONTINUADO:  Mejora la calidad de los servicios.  Se avanza en el proceso de modernización.  Un desarrollo social de toda nuestra región, y por lo mismo un freno a la brecha digital.

EL RETO DE IMPULSAR LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TIC EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DEMANDA:  El cambio organizativo necesita de un cambio cultural interno que garantice la sostenibilidad de este proceso: Empleados públicos motivados y capacitados. Liderazgo político de responsables locales  Cambio organizativo en la Administración como fase previa al gobierno electrónico.  Estrategia global de coordinación: Entre los distintos servicios de la Mancomunidad Entre los municipios que integran la Mancomunidad y coordinación de los mismos con la propia Mancomunidad Entre la Administración Local y la Administración Autonómica

ESPACIO VIRTUAL ELEGIDO ¿ POR QUÉ MANCOMUNIDAD EN LUGAR DE MUNICIPIO?  Por la especial configuración tanto de la estructura socioeconómica, como administrativa de Extremadura.  Por el modelo de desarrollo integral impulsado desde la Junta y los actuales planteamientos mancomunados.  Por el desarrollo institucional de alguna de nuestras mancomunidades.

PLATAFORMA VIRTUAL INTRANETEXTRANET 1. ÁREA DE ASISTENCIA 2. ÁREA DE COOPERACIÓN 3. ÁREA DE FORMACIÓN 4. ÁREA DE FINANCIACIÓN OFRECER INFORMACIÓN Y SERVICIOS EN LÍNEA :  Tramitaciones completas de licencias urbanísticas  Pago de cualquier tributo  Obtención de certificados

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Mª Isabel Moreno Duque CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL “Podemos reinventar la Administración, lo que necesitamos son nuevas tecnologías, legislación, cooperación interadministrativa y cambio cultural” Dirección General de Modernización Administrativa. Mº ADMINISTRACIONES PÚBLICAS “Tenemos que ver las nuevas tecnologías no como un obstáculo perturbador manejado por especialistas, sino como la forma intrínseca en la que la Administración se gestiona” OCDE