Impacto Público del Gobierno Corporativo Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Foro para Directores ESE Santiago,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVERSURA GOBIERNO CORPORATIVOINVERSURA Abril de 2002.
Advertisements

SVS 1 "TENDENCIAS Y AVANCES EN LA REGULACIÓN DE LOS MERCADOS DE VALORES, COSRA" Documento para ser presentado en las "Jornadas Sobre Regulación y Supervisión.
CONTABILIDAD FINANCIERA, CONTABILIDAD DE GESTIÓN Y EMPRESA FAMILIAR
GOBIERNO CORPORATIVO SEMINARIO DE CAPACITACIÓN REGIONAL IAIS - ASSAL OSVALDO MACÍAS M. INTENDENTE DE SEGUROS, SVS CHILE Noviembre 2004.
23 de Agosto de 2013 Gobiernos Corporativos En Chile 2013 Directors College Chile Fernando Coloma Superintendente de Valores y Seguros 1.
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
FERNANDO COLOMA CORREA Superintendente de Valores y Seguros
El Estado Empresario Ec. Gustavo Michelin 4 de Octubre de 2007.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Gobiernos Corporativos: Avances en la Regulación
El Gobierno Corporativo y
EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS
1.3 La función financiera.
Seminario de Financiamiento Agrícola y Rural Mayo, 2006 Gobernabilidad y Responsabilidad Corporativa en un Banco de Desarrollo Agrícola - Perspectiva de.
GOBIERNO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Agosto 2010.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Julio Bustamante Jeraldo Marzo de 2008 Seminario “REFORMA PREVISIONAL” “Efectos de su Entrada en Vigencia La nueva reglamentación, Debut del Asesor Previsional”
Estudio de Propuestas Modificaciones Institucionales Instituto Nacional de Estadísticas División Jurídica.
Estimación del Rango de la Prima de Valor de las acciones BVL A respecto a las acciones BVL B Documento Informativo Lima, 02 de Marzo 2011 Preparado por:
Los desafíos del Gobierno Corporativo en nuestro mercado y  mejores prácticas a nivel mundial Dieter Linneberg Director Ejecutivo CGCUCHILE.
1 Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada.
M ARIELLE G ARRIGÓ M ÁS RAZONES PARA HACER NEGOCIOS EN RD: C AMBIOS EN EL MARCO LEGAL.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile
FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS Seminario Regional sobre Desarrollo Hernán López Böhner de Instituciones.
Crisis financiera: impacto en la regulación y supervisión Conferencia Internacional Seguro para el Retiro y los Riesgos de Longevidad Santiago, Chile Marzo.
¿QUÉ SE EVALÚA DESDE LAS AFP? Cartagena de Indias, noviembre 8 y 9 de 2005 Luis Fernando Restrepo Luis Fernando Restrepo Jaramillo Presidente – Santander.
INSTITUT DE DIRECCIÓ I GESTIÓ PÚBLICA º Partenariados público-privados: razones, sinergias y ejemplos para un escenario de cooperación. Madrid, 15 de enero.
EL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA LEY 964 DE 2005 CARLOS FRADIQUE – MÉNDEZ NOVIEMBRE 9 DE 2005.
Manejo de información: El ADN de un buen gobierno societario Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros XIII Congreso de Finanzas y Negocios.
Alianzas público privadas e instituciones en transporte Juan Benavides Universidad de los Andes Facultad de Administración Madrid, 16 de noviembre de 2010.
1 de agosto de 2013 Fernando Coloma Superintendente de Valores y Seguros Gobiernos Corporativos Resultados NCG 341 Jornada Gobierno Corporativo CGC-UC.
Principales novedades de la ley del mercado en materia de juntas directivas y reglamentación de la misma Clemente del Valle Superintendencia de Valores.
La Responsabilidad Social de la Empresa Montevideo, 26 de marzo de 2008 RSC Y LA CREACIÓN DE VALOR DE LA EMPRESA.
Seminario “Desafíos de los Auditores Externos” Asociación de Auditores Externos de Chile A.G. Supervisión y Regulación de Auditores Externos Fernando Coloma.
Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros
GOBIERNO CORPORATIVO Lic. René Ramos Carmona
Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para Chile Guillermo Larraín R. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada.
Transparencia y Calidad de Información en la Oferta Pública de Valores Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros FORO /CÍRCULO DE FINANZAS.
Supervisión basada en riesgo, análisis de su aplicación en Chile Marco Antonio González I. Seminario SVS Enero 2006.
Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros
Nuevo Modelo De Supervisión de Solvencia Basada en Riesgos para la Industria Aseguradora Chilena Jorge Claude – Dic
SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS
Cámara Chilena de la Construcción La importancia del Crecimiento Económico Octubre 2007.
Santiago, 26 de Septiembre de 2006 Información Privilegiada en Chile Jueves, 11 de Octubre de 2007 JORNADA DE REFLEXION “Fondos de Pensiones y el Buen.
Seminario AIPEF Fernando Coloma Superintendente de Valores y Seguros Chile 3 de octubre de 2012.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Segunda Reforma al Mercado de Capitales Julio 2003 Heinz Rudolph Coordinador Finanzas Internacionales.
1 La RSC actúa de forma positiva incorporando valor a la empresa a través de su efecto sobre los diferentes stakeholders en los diferentes ámbitos sobre.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
SBR: Desafíos de la Implementación M. Fernanda Plaza Sánchez División Control Financiero SVS Diciembre 2006.
1 SANTIAGO DE CHILE, DECEMBER 2002 REGIONAL SEMINAR ON NON-BANK FINANCIAL INSTITUTIONS DEVELOPMENT IN LATIN AMERICAN REGION Camilo Arenas, Director Desarrollo.
La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos OECD / IOPS Global Forum 23 y 24 de.
Gobierno Corporativo Post La Polar Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros GOBIERNOS CORPORATIVOS – EL NUEVO ROL DEL DIRECTOR Centro.
1 Regulación y Fiscalización en MK Bicentenario Fernando Coloma Correa Superintendente Superintendencia de Valores y Seguros, Chile Presentación preparada.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
ANTECEDENTES. Para el funcionamiento transparente, eficiente y ordenado de los mercados financieros es necesario que las instituciones y entidades que.
Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para las empresas en Chile Guillermo Larraín R. Superintendente de Valores y Seguros.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
La toma de decisiones.
Conceptos Centrales para la Toma de Decisiones MAXIMO APROVECHAMIENTO
GLOBALIZACIÓN FINANCIERA Y GOBERNABILIDAD Manuel Marfán CEPAL Presentación preparada para el XV Seminario Regional de Política Fiscal de CEPAL, co-auspiciado.
Reflexiones sobre gobierno corporativo XI CONFERENCIA SOBRE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS EN AMERICA LATINA Y SEMINARIO DE CAPACITACIÓN IAIS-ASSAL.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
Empresa pública y privada
Finanzas Corporativas
Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003.
Nueva NCG de Gobierno Corporativo de la SVS - NCG 385 Abril 2016.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

Impacto Público del Gobierno Corporativo Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Foro para Directores ESE Santiago, 23 de marzo, 2011

Agenda 1.Importancia de los Gobiernos Corporativos 2.Gobiernos Corporativos en Chile 3.Aspectos en que Avanzar

Importancia de los Gobiernos Corporativos Preocupación Transversal: Múltiples problemas de agencia. Accionistas v/s administración Accionistas mayoritarios v/s minoritarios Accionistas v/s acreedores

Importancia de los Gobiernos Corporativos Reducción de asimetrías de información y mayor transparencia Proteger derechos de accionistas y otros stakeholders. Incentivar buen manejo de sociedades y accountability de la administración. Ej. Mejor manejo del riesgo Reducir costos de transacción en administración de empresa Evitar externalidades sobre el mercado o el Estado. Disminución de costos de financiamiento Mayor confianza: Aumenta la liquidez y profundidad del mercados de valores Disminuye el premio por riesgo requerido Mayor creación de valor para todos los accionistas Mejor dirección de empresas Buenos gobiernos corporativos se traducen en un aumento en el valor de la empresas

Importancia de los Gobiernos Corporativos Una mejor dirección de empresas debe considerar a todos los stakeholders para crear valor en el largo plazo Gobierno M. Ambiente Accionistas Administración Consumidores Empleados Proveedores Comunidad Local

Gobiernos Corporativos en Chile La SVS se ocupa de proteger los derechos de los inversionistas:  Derechos de información  Transparencia respecto a información financiera  Información respecto de algunos stakeholders:  Medio ambiente (gastos e inversiones)  Administración (remuneraciones por director y monto total de la plana ejecutiva)  Otros  Responsabilidad de las compañías de entregar otra información relevante a través de hechos esenciales  Trato equitativo para todos los accionistas:  Problema de agencia entre accionistas mayoritarios y minoritarios

Gobiernos Corporativos en Chile Problema de agencia entre accionistas mayoritarios y minoritarios Concentración de Propiedad del S&P500 Fuente: Bloomberg. Acciones de IPSA con sólo una serie de acciones. (Septiembre 2010) Fuente: Bloomberg. Muestra aleatoria de 120 acciones. (Diciembre 2010) Concentración de Propiedad del IPSA Distintos requerimientos y enfoques

Gobiernos Corporativos en Chile Problema de agencia entre accionistas mayoritarios y minoritarios, cómo enfrentarlo: –Elección de directores: Directores independientes Facilitar votación de minoritarios –Toma de decisiones Supermayorías para ciertas decisiones Capacidad de convocar a junta por parte de accionistas minoritarios

Gobiernos Corporativos en Chile Problema de agencia entre accionistas mayoritarios y minoritarios: El Director Independiente A partir de 2010 a empresas con accionistas minoritarios relevantes, se les requiere nominar al menos un director independiente quien: “no mantiene alguna relación con la sociedad, las demás sociedades del grupo del que ella forma parte, su controlador, ni con los ejecutivos principales de cualquiera de ellos” No obstante, todos los directores deben buscar crear valor para todos los accionistas

Gobiernos Corporativos en Chile Problema de agencia entre accionistas mayoritarios y minoritarios: El Director Independiente (DI) Compañías 1 que Nombraron DI 2010Directores 2 Elegidos 2010 Fuente: SVS 1 : Empresas del IPSA sujetas a fiscalización de la SVS 2 : Directores elegidos en empresas del IPSA sujetas a fiscalización de la SVS (19) (2) (107) (38)

Aspectos en que Avanzar Afinar definición de director independiente Mejorar gobiernos corporativos de filiales o flujo de información a la matriz Revisar requerimientos de información y forma de entrega Mejorar regulación de transacciones con empresas relacionadas No obstante, la regulación nunca debe abarcar todo: Autorregulación Incentivos a buen gobierno corporativo