Perform... (ance) (ático) (ativo) (atividad) (er) Lugares para mirar la investigación- creación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPIOS COOPERATIVOS
Advertisements

Sistema Didáctico Mtro. Renzo Ghio
Barcelona - Junio 2003 Presentación Presentacion Perspectivas de Investigación sobre política cultural en España Pau Rausell Köster Àrea d'Investigació
Las Competencias Básicas
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Cap. 2 Conceptualizando la creatividad
Metodología de la Investigación
Definición del teatro Teatro es una palabra polisémica, ambigua, que tiene varios significados: Teatro es una palabra polisémica, ambigua, que tiene varios.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
DESARROLLO INTEGRAL El arte.
Iluminación fotorealista en tiempo real
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
Integrantes (orden alfabético)
Añatuya, Santiago del Estero
EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN LA DÉCIMA REGIÓN
Integrantes (orden alfabético)
La ciencia de las posibilidades desde las posibilidades de la escena © David Grinberg Preciado.
TEATRO CUÁNTICO La ciencia de las posibilidades desde las posibilidades de la escena © David Grinberg Preciado.
Informe de Cátedra Abierta
México, D. F. a 13 de julio de 2011 PRESENTACIÓN DE LAS CONCLUSIONES DE LOS FOROS DE CONSULTA DE LA POLÍTICA ESPACIAL DE MEXICO.
Introducción 1. Configuración Básica del Ser Humano a. Componentes o Esferas del Ser. Definiciones b. Ejes o Dimensiones del Ser 2. Características de.
Introducción a la Investigación.
HISTORIA DE LA VISIÓN TERRITORIAL DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO Propuesta de materia optativa para el núcleo terminal de Historia y Desarrollo Económico de la.
Interactividad como extensión del individuo Una visión artística desarrollada a través de la creación de una instalación interactiva Programa de Doctorado.
Medios masivos de comunicación
Conclusiones. Chillán 10 de noviembre de 2006 UBB.
SUBDIRECTIVA SINDICAL SESQUILÉ SECRETARÍA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS INFORME.
Ámbitos del Diseño: a)Diseño como Disciplina b)Diseño como Acción – Proceso c)Diseño Como Producto.
Estructura y presentación del trabajo final
Lenguaje y Comunicación
Historia del tiempo presente (HTP) Historia actual Historia inmediata
CULTURA Y PROMOCIÓN URBANA: EL IMPULSO AUTONÓMICO / Diego A. Barrado Timón Las ciudades españolas en la etapa autonómica (1978 – 2008). Dinámicas, procesos.
Ciudadanía Cualidad de aquellas personas que acceden al ejercicio pleno de sus derechos en un marco de igualdad y al reconocimiento de sus diferencias.
¿PERFOR-QUÉ? POR: INGA YANCES RAMIREZ. PERFORMANCE ES:
Tema Unidad Indagación N° 1: “Denominación: “El PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTÓNCO” (PDA). FASE I: Teoría del Diseño desde una perspectiva racionalizada.
Regiones ,Recursos y Población.
Elementos Básicos del Método Científico
Número 184, febrero 10 de  Circularon Novitas Contrapartida 848 a Registro contable 183.  El Centro de estudios en derecho contable.
INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN En esta presentación se pretende que todos los presentes conozcan sobre los museos virtuales, los tipos de museos virtuales.
Había un perrito muy aburrido en su jardín decía: Cuanto me gustaría salir de aquí y conocer muchos lugares, pero no puedo por que me tienen encerrado.
TEMA PROBLEMA ESTADO DEL ARTE. Planteamiento del plan de investigación QUÉ? Tema – POR QUÉ? Fundamentación – PARA QUÉ? Objetivos DÓNDE? Localización física.
Universal I Cursado Bariloche 2013 Profesora: Paula Gabriela Núñez Página de contacto
INSTITUTO ANGLO BRITÁNICO MYP IV CICLO ESCOLAR
Observación Participante
El diseño en la Expresión Dramática
ADAPTACIONES LITERARIAS BINE – LEPE – 5to Semestre Grupo B Literatura infantil y creación literaria Elaborado por: Annel Cruz Cuateco María José Mejía.
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
To Perform… O el acto consciente de accionar el mundo.
Expositor: Lic. Jose Alberto López B..  Las investigaciones se originan en ideas.  Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. 
Metodología y análisis cualitativo de datos
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
El mapa no es el territorio
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: UN ANÁLISIS INTEGRAL DE SUS DIMENSIONES Sandra Eloina Campos López, Universidad de Guadalajara.
Gisela Sequeira Sol Troncoso Gisela Sequeira Sol Troncoso.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: Sectores a los que se sirve el profesional en contaduría.
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
TEMA: HISTORIA DE LA PSICOLOGIA TEMA: HISTORIA DE LA PSICOLOGIA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica: Contabilidad Proyectos de inversión Nombre del profesor: Víctor.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: La Cultura- Posturas Teóricas L.C. Beatriz Caballero.
LECTORES, ESPECTADORES E INTERNAUTAS primera edición en octubre de 2007, Barcelona.
L/O/G/O Arte y Tecnología: Arte y Tecnología: un puente hacia la creación sin fronteras Pablo Gabriel Abelenda, Matr.: Carlos.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETO O SUJETO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Metodología de la ética aplicada
Plantillas de diseños de potes cerámicos abstraídas sobre el entramado geométrico de un Esquema Estáurico Básico (EEB). Osvaldo.
Introducción a la Historia. Objetivo de la clase: Valoran la historia como ciencia social, apreciando su carácter interpretativo de la realidad construida.
TEORIAS DEL CURRICULUM
¿Dónde está la primavera?
Transcripción de la presentación:

Perform... (ance) (ático) (ativo) (atividad) (er) Lugares para mirar la investigación- creación

Perform... Performance Performático Performativo/ Performatividad Conclusiones Hacia la investigación- creación Performer

Performance Arte acción “Lo real”, la transgresión vs la puesta en escena Ritual Necesidad de una mirada posdisciplinar

Performático Teatral, espectacular Delimitado en el tiempo y el espacio

Performativo/ Performatividad Acento en lo procesual. Espontáneo, en el aquí y el ahora (Bal, 2001). Importancia de la materialidad; el cuerpo. Incidencia en el mundo.

Performer Denominación posdisciplinar para designar a quien hace. Conlleva hacerse responsable de su hacer.

Conclusiones Existen aspectos de las investigaciones que sólo se pueden mirar desde la perspectiva de lo performativo. La amplitud de las definiciones de los términos permite una apertura del campo de acción para los artistas- investigadores. El cuerpo y su materialidad es el punto de partida. En el trayecto, en el proceso, hay algo que se ve transformado. Al irrumpir en el mundo, al movilizarlo desde nuestro quehacer como investigadores- creadores, necesariamente se toma una postura con la cual habría que ser congruentes; de ahí la dimensión política de lo performático.

Bibliografía Bal, M. (2001). Memory acts: Performing subjectivity. En Bujimans Bulletin. Vol. 1, No. 2, Neatherlans. Barad, K. (2003). Posthumanist Performativity. Toward an Understanding of How Matter Comes to Matter. En Signs, Vol. 28, No. 3, Primavera, Univesity of Chicago. Díaz Cruz. R. La celebración de la contingencia y la forma. Sobre la antropología del performance. En Nueva Antropología, Vol. XXI, No. 69, julio- diciembre, (pp ). México: Asociación Nueva Antropología. Recuperado de: Tylor, D. Introducción. Performance, teoría y práctica. En Tylor, D. y Marcela Fuentes, (2011). Estudios avanzados del performance, (pp. 7-30). México: FCE.