Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal 2006 - 2010 F EBRERO 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración Pública del Distrito Federal
Advertisements

Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
¡Bienvenidos! 4ª REUNIÓN de la 26 de noviembre de 2013.
1ª. Reunión 2011 RETAIP–DF Responsables de Capacitación 24 de marzo de 2011.
Evaluación-Diagnóstico de la información pública de oficio que deben dar a conocer los Sujeto obligados en sus portales de Internet 2008 Marzo 2009.
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
Entrega del Reconocimiento al Desempeño Sobresaliente 2013 Felicidades¡¡¡¡¡¡
Orden del día ¿Qué es la RETAIP? Programa Anual de Capacitación 2013, DCCT. Certificados y Constancias de vigencia 100% Capacitados. Índice Compuesto.
Dirección de Evaluación y Estudios S EPTIEMBRE 2014 Resultados de la Segunda Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2014.
Mensaje de Bienvenida de los Comisionados ¡¡¡¡¡Felicitaciones !!!!! Entrega de Constancias de Vigencia 2014.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal Enero-Marzo de 2011 M AYO 2011.
9 de marzo de  Principio de máxima publicidad.  Naturaleza jurídica de los Órganos Garantes de Transparencia. 1.Autonomía de los órganos y organismos.
Resultados de la primera evaluación de la información pública de oficio que deben dar a conocer los Entes públicos en sus portales de Internet 2009 J ULIO.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MÉXICO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL RESULTADOS PRELIMINARES.
Encuesta de Satisfacción del Solicitante de Información Pública 20,777 cuestionarios respondidos 16,754 por INFOMEX y 4,023 depositados en buzones A GOSTO.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
Orden del día Dinámica (Delegación Azcapotzalco) Próximas actividades de la DCCT Certificados y Constancias de vigencia 100% Capacitados Avance en el.
Reporte de Estatus ICUR Carta con solicitud de información a los poderes estatales Llenado de Encuesta electrónica ICUR 2009 Cronograma de Actividades.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal er trimestre 2013 N OVIEMBRE 2013.
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal 2005 – 2008.
Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición en el Distrito Federal 2009 – 2do. trimestre 2014.
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso Rectificación, Cancelación u Oposición de Datos Personales en el Distrito Federal F.
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2008 PRESUPUESTO TOTAL APROBADO 2008 El presupuesto aprobado asciende a 2.5 billones pesos, esto equivale a un.
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal Enero-Septiembre’ N OVIEMBRE 2011.
Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal Febrero 2013.
Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal do. trimestre 2014 A GOSTO 2014.
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Tercera Evaluación-Solventación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2014 N OVIEMBRE.
Informe estadístico del ejercicio del derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de datos personales en el Distrito Federal
Encuesta de Satisfacción del Solicitante de Información Pública 9,663 cuestionario respondidos 7,322 por INFOMEX y 2,341 depositados en buzones S EPTIEMBRE.
Resultados de la segunda evaluación de la información pública de oficio que deben dar a conocer los Entes públicos en sus portales de Internet 2010 D ICIEMBRE.
PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL D. F.
M AYO 2015 Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal er. trimestre 2015 S EGUNDO.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
1 O CTUBRE 2012 Resultados de la tercera Evaluación-Diagnóstico a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2012 E NERO 2013.
Informe de las Sesiones del Grupo de Trabajo del Subcomité Técnico de Coordinación para los Servicios Urbanos en el Distrito Federal Marzo 2012.
2ª. Reunión 2010 RETAIP–DF Responsables de Capacitación 24 de junio de 2010.
Informe Estadístico de Violaciones a los Derechos Humanos de las Mujeres en el Distrito Federal Nueva Etapa/ Nuevo Paradigma 8 de marzo de 2006.
Campañas de Publicidad Cooperativa
Encuesta de Satisfacción del Solicitante de Información Pública 22,009 cuestionarios respondidos 17,794 por INFOMEX y 4,215 depositados en buzones E NERO.
Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal Febrero 2015.
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
Andrés Lozano Medina Mónica Lozano Medina Yolanda Quiroz Arce
A GOSTO 2015 Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal 2012 – 2do. trimestre 2015 Segundo.
A GOSTO 2015 Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal 2012 – 2do. trimestre 2015 Segundo.
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Primera Evaluación-Solventación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2015 A BRIL 2015.
Dirección de Evaluación y Estudios Informe de resultados de la Cuarta Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, MARZO 2015.
Dirección de Evaluación y Estudios Resultados de la Segunda Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, 2015 A GOSTO 2015.
Noviembre de 2015 Segundo Pleno Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal er. trimestre.
Noviembre de 2015 Segundo Pleno Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal er. trimestre.
Mensaje de Bienvenida Certificado 100% Capacitados 2015 Primera ocasión Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa de Derechos Humanos del Distrito.
Febrero 2016 Segundo Pleno Informe Estadístico del Ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de datos personales en el.
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
¡¡¡¡¡Felicitaciones !!!!! Entrega de Constancias de Vigencia 2015 Tercer trimestre.
Febrero 2016 Segundo Pleno Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal
Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal Enero-Junio de 2010 S EPTIEMBRE 2010.
HISTORIA ESTADÍSTICA DE CONDUSEF ,544,4691,305,7898,594147,08231,15938,3069,56612,1411, ,359,578 1,140,80711,416158,941-
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
Resultados de la Primera
Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal Febrero 2014.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Transcripción de la presentación:

Informe Estadístico del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal F EBRERO 2011

Con base en los informes estadísticos de solicitudes de información pública presentados por los Sujetos obligados por la LTAIPDF, se realizó el presente reporte a fin de: Dar a conocer los resultados del ejercicio del derecho de acceso a la información pública en el Distrito Federal correspondiente al año 2010, comparando las principales variables de este ejercicio contra los datos obtenidos en los años 2006, 2007, 2008 y Cabe hacer mención que el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México NO reportó al InfoDF no haber tenido solicitudes en 2010 y el Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México NO presentó su informe estadístico de solicitudes de información pública y de datos personales 2010, por lo que ambos incumplieron con lo establecido en el artículo 73 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y con lo señalado en el Artículo 21, fracción III de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal O B J E T I V O 2

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Total de solicitudes (solicitudes de acceso a la información pública y de datos personales) El total de solicitudes realizadas durante 2010 fue de 89,571 y está compuesto por: 86,249 solicitudes de información pública; 3,128 solicitudes de datos personales y 194 solicitudes del Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México, para obtener el total de solicitudes del FICEDA se consultó el Sistema de Reportes Estadísticos INFOMEX II; ya que dicho Ente público no entregó su informe estadístico de solicitudes de información pública y de datos personales El Consejo Económico y Social de la Ciudad e México no notificó al InfoDF no haber recibido solicitudes en Para el año 2009, la información de las solicitudes del Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México, del Fideicomiso Museo del Estanquillo y de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México se tomaron del Sistema de Reportes Estadísticos INFOMEX II, ya que dichos Entes públicos NO presentaron su informe estadístico de solicitudes de información pública y de datos personales 2009

Total de solicitudes, : 259,657 Incremento : 187.6% Incremento : 116.2% 4 Incremento : 133.8% 1.1 Total de solicitudes a los Sujetos obligados del Distrito Federal (solicitudes de información pública y de datos personales) Incremento : 63.6% Incremento : 51.9% Decremento : -6.9%

1.2 Total de solicitudes por año y mes (solicitudes de información pública y de datos personales) Total de solicitudes, : 252,633

1.3 Total de solicitudes por Sujeto obligado Sujetos obligados Asamblea Legislativa del Distrito Federal ,9832,543 Autoridad del Centro Histórico Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal Caja de Previsión de la Policía Preventiva del Distrito Federal Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya del Distrito Federal Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México, S.A. de C.V Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal ,1071,5381,066 Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México Consejería Jurídica y de Servicios Legales ,3761,480 Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal Consejo de la Judicatura del Distrito Federal Consejo Económico y Social de la Ciudad de México----0 Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Contraloría General del Distrito Federal ,2641,733 Convergencia--1081,2451,107 Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V Delegación Álvaro Obregón ,9541,443 Delegación Azcapotzalco ,7521,280 Delegación Benito Juárez ,0222,1581,502 Delegación Coyoacán ,8901,414 Delegación Cuajimalpa de Morelos ,4791,645 Delegación Cuauhtémoc ,7911,465 Delegación Gustavo A. Madero ,8701,586 Delegación Iztacalco ,8863,040 Delegación Iztapalapa ,6791,503 Delegación La Magdalena Contreras ,6431,437 Delegación Miguel Hidalgo ,1071,9691,732 Delegación Milpa Alta ,8601,062 Delegación Tláhuac ,9651,917

1.3 Total de solicitudes por Sujeto obligado Sujetos obligados Delegación Tlalpan712861,4762,1261,948 Delegación Venustiano Carranza ,5111,450 Delegación Xochimilco ,0721,680 Escuela de Administración Pública del Distrito Federal Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México Fideicomiso de Apoyo a la Infraestructura Vial y del Transporte en el Distrito Federal (1) Fideicomiso de Recuperación Crediticia del Distrito Federal Fideicomiso Educación Garantizada del Distrito Federal Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano Fideicomiso Museo del Estanquillo Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación del Distrito Federal Fideicomiso Público Ciudad Digital Fideicomiso Público Complejo Ambiental Xochimilco Fideicomiso Público del Fondo de Apoyo a la Procuración de Justicia del Distrito Federal Fondo Ambiental Público del Distrito Federal Fondo de Desarrollo Económico del Distrito Federal Fondo de Seguridad Pública del Distrito Federal Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México Fondo para la Atención y Apoyo a las Víctimas del Delito Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal ,8162,068 Instituto de Asistencia e Integración Social (1) Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal Instituto de Formación Profesional Instituto de la Juventud del Distrito Federal Instituto de las Mujeres del Distrito Federal

1.3 Total de solicitudes por Sujeto obligado Sujetos obligados Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal Instituto de Vivienda del Distrito Federal ,3931,315 Instituto del Deporte del Distrito Federal Instituto Electoral del Distrito Federal , Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal Instituto Técnico de Formación Policial Jefatura de Gobierno del Distrito Federal ,6102,059 Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal Metrobús Nueva Alianza Oficialía Mayor ,5402,182 Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática Partido del Trabajo Partido Revolucionario Institucional Partido Socialdemócrata (1) Partido Verde Ecologista de México Planta de Asfalto del Distrito Federal Policía Auxiliar--3451,5671,336 Policía Bancaria e Industrial Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal ,348 Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ,9241,695 Procuraduría Social del Distrito Federal Proyecto Metro del Distrito Federal Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Secretaría de Cultura Secretaría de Desarrollo Económico Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades Secretaría de Desarrollo Social ,479

1.3 Total de solicitudes por Sujeto obligado Sujetos obligados Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda ,8942,268 Secretaría de Educación Secretaría de Finanzas ,1632,4543,053 Secretaría de Gobierno ,4002,238 Secretaría de Obras y Servicios ,5171,450 Secretaría de Protección Civil Secretaría de Salud ,3611,502 Secretaría de Seguridad Pública3681,1441,5132,1112,215 Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo Secretaría de Transportes y Vialidad ,0091,6141,958 Secretaría de Turismo Secretaría del Medio Ambiente ,6471,135 Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal Servicio Público de Localización Telefónica (1) Servicios de Salud Pública del Distrito Federal Servicios Metropolitanos, S.A. de C.V Sistema de Aguas de la Ciudad de México Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno del Distrito Federal (Capital 21) Sistema de Transporte Colectivo Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal Tribunal Electoral del Distrito Federal Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ,6922,046 Universidad Autónoma de la Ciudad de México Total6,62119,04441,16496,23389,571 Total de Sujetos obligados Sujetos obligados dados de baja del padrón de Sujetos obligados por la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Distrito Federal y por la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal

1.4 Total de solicitudes por Órgano de gobierno Órgano de gobierno Solic.% % % % % Ejecutivo 5, %15, %34, %80, %74, % Administración Pública Central 2, %6, %13, %28, %29, % Desconcentrados y Paraestatales 2 1, %3, %7, %22, %18, % Delegaciones Políticas 1, %5, %13, %29, %26, % Judicial %7854.1%1,2463.0%2,4292.5%2,7233.0% Legislativo %6643.5%9732.4%2,5502.6%3,5113.9% Autónomo %1, %3,7329.1%6,5256.8%6,2086.9% Partidos Políticos en el Distrito Federal ----1,0972.7%4,2084.4%2,8083.1% Total 6,621100%19,044100%41,164100%96,233100%89,571100% 2 Conforme al artículo 97 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, la Administración Pública Paraestatal está integrada por los Organismos Descentralizados, las Empresas de Participación Estatal Mayoritaria y los Fideicomisos Públicos.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Resultados del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal Para el ejercicio 2010 no se incluye información estadística del Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México por NO presentar su informe de solicitudes de información pública y de datos personales Para el año 2009 no se incluye información estadística de las solicitudes de información pública del Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México, del Fideicomiso Museo del Estanquillo y de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México por NO presentar su informe estadístico de solicitudes de información pública y de datos personales 2009

2.1.1 Solicitudes de información pública recibidas Total de solicitudes de información pública, : 244,601 Incremento : 187.6% Incremento : 116.2% Incremento : 122.3% Decremento : -5.8%

2.1.2 Solicitudes de información pública por Sujeto obligado Sujetos obligados Asamblea Legislativa del Distrito Federal ,9752,494 Autoridad del Centro Histórico Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal Caja de Previsión de la Policía Preventiva del Distrito Federal Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya del Distrito Federal Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México, S.A. de C.V Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal ,1071,5381,039 Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México Consejería Jurídica y de Servicios Legales ,3331,440 Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal Consejo de la Judicatura del Distrito Federal Consejo Económico y Social de la Ciudad de México----S/D Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Contraloría General del Distrito Federal ,1851,673 Convergencia--1081,2451,106 Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V Delegación Álvaro Obregón ,9461,417 Delegación Azcapotzalco ,7411,264 Delegación Benito Juárez ,0222,0821,465 Delegación Coyoacán ,8781,390 Delegación Cuajimalpa de Morelos ,4721,633 Delegación Cuauhtémoc ,7531,441 Delegación Gustavo A. Madero ,8701,541 Delegación Iztacalco ,8643,002 Delegación Iztapalapa ,6591,466 Delegación La Magdalena Contreras ,6221,425 Delegación Miguel Hidalgo ,1071,9491,716 Delegación Milpa Alta ,8601,056 Delegación Tláhuac ,9441,908

2.1.2 Solicitudes de información pública por Sujeto obligado Sujetos obligados Delegación Tlalpan712861,4762,1021,918 Delegación Venustiano Carranza ,4741,410 Delegación Xochimilco ,2421,667 Escuela de Administración Pública del Distrito Federal Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México--20S/D Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México Fideicomiso de Apoyo a la Infraestructura Vial y del Transporte en el Distrito Federal (1) Fideicomiso de Recuperación Crediticia del Distrito Federal Fideicomiso Educación Garantizada del Distrito Federal Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano Fideicomiso Museo del Estanquillo-0138S/D148 Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación del Distrito Federal Fideicomiso Público Ciudad Digital Fideicomiso Público Complejo Ambiental Xochimilco Fideicomiso Público del Fondo de Apoyo a la Procuración de Justicia del Distrito Federal Fondo Ambiental Público del Distrito Federal Fondo de Desarrollo Económico del Distrito Federal Fondo de Seguridad Pública del Distrito Federal Fondo Mixto de Promoción Turística del Distrito Federal Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México Fondo para la Atención y Apoyo a las Víctimas del Delito Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal ,8132,020 Instituto de Asistencia e Integración Social (1) Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal Instituto de Formación Profesional Instituto de la Juventud del Distrito Federal Instituto de las Mujeres del Distrito Federal

2.1.2 Solicitudes de información pública por Sujeto obligado Sujetos obligados Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal Instituto de Vivienda del Distrito Federal ,1941,099 Instituto del Deporte del Distrito Federal Instituto Electoral del Distrito Federal , Instituto para la Atención de los Adultos Mayores en el Distrito Federal Instituto Técnico de Formación Policial Jefatura de Gobierno del Distrito Federal ,5772,016 Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal Metrobús Nueva Alianza Oficialía Mayor ,4632,101 Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática Partido del Trabajo Partido Revolucionario Institucional Partido Socialdemócrata (1) Partido Verde Ecologista de México Planta de Asfalto del Distrito Federal Policía Auxiliar Policía Bancaria e Industrial Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal ,348 Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ,8621,662 Procuraduría Social del Distrito Federal Proyecto Metro del Distrito Federal Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Secretaría de Cultura Secretaría de Desarrollo Económico Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades Secretaría de Desarrollo Social ,470

2.1.2 Solicitudes de información pública por Sujeto obligado Sujetos obligados Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda ,8892,254 Secretaría de Educación Secretaría de Finanzas ,1632,4293,010 Secretaría de Gobierno ,3822,219 Secretaría de Obras y Servicios ,5111,446 Secretaría de Protección Civil Secretaría de Salud ,2341,025 Secretaría de Seguridad Pública3681,1441,5131,9481,991 Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo Secretaría de Transportes y Vialidad ,0091,5771,923 Secretaría de Turismo Secretaría del Medio Ambiente ,6391,131 Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal Servicio Público de Localización Telefónica (1) Servicios de Salud Pública del Distrito Federal Servicios Metropolitanos, S.A. de C.V Sistema de Aguas de la Ciudad de México Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno del Distrito Federal (Capital 21) Sistema de Transporte Colectivo Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal Tribunal Electoral del Distrito Federal Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ,6902,013 Universidad Autónoma de la Ciudad de México162245S/D317 Total6,62119,04441,16491,52386,249 1 Sujetos obligados dados de baja del padrón de Sujetos obligados por la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Distrito Federal y por la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal S/D. Sujetos obligados que no presentaron su informe de estadístico de Solicitudes de información Pública y de Datos Personales del ejercicio correspondiente, por los que incumplieron con lo establecido en el artículo 73 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y con lo señalado en el Artículo 21, fracción III de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal

2.1.3 Solicitudes de información pública por Órgano de gobierno Órgano de gobierno SIP% % % % % Ejecutivo 5, %15, %34, %76, %71, % Administración Pública Central 2, %6, %13, %27, %28, % Desconcentrados y Paraestatales 2 1, %3, %7, %20, %16, % Delegaciones Políticas 1, %5, %13, %28, %25, % Judicial %7854.1%1,2463.0%2,4152.6%2,6753.1% Legislativo %6643.5%9732.4%2,5292.8%3,4464.0% Autónomo %1, %3,7329.1%5,9926.5%6,0837.1% Partidos Políticos en el Distrito Federal ----1,0972.7%4,1214.5%2,7943.2% Total 6,621100%19,044100%41,164100%91,523100%86,249100% 2 Conforme al artículo 97 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, la Administración Pública Paraestatal está integrada por los Organismos Descentralizados, las Empresas de Participación Estatal Mayoritaria y los Fideicomisos Públicos.

2.1.4 Sujetos obligados con el mayor/menor número de solicitudes de información 2010 Sujetos obligados con el MAYOR número de solicitudes de información pública Sujetos obligados con el MENOR número de solicitudes de información pública 18 Sujetos obligados 2010 SIP% Secretaría de Finanzas3,0103.5% Delegación Iztacalco3,0023.5% Asamblea Legislativa del Distrito Federal2,4942.9% Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda2,2542.6% Secretaría de Gobierno2,2192.6% Oficialía Mayor2,1012.4% Instituto de Acceso a la Información Pública del DF2,0202.3% Jefatura de Gobierno del Distrito Federal2,0162.3% Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal2,0132.3% Secretaría de Seguridad Pública1,9912.3% Secretaría de Transportes y Vialidad1,9232.2% Delegación Tlalpan1,9182.2% Delegación Tláhuac1,9082.2% Delegación Miguel Hidalgo1,7162.0% Contraloría General del Distrito Federal1,6731.9% Delegación Xochimilco1,6671.9% Procuraduría General de Justicia del DF1,6621.9% Delegación Cuajimalpa de Morelos1,6331.9% Delegación Gustavo A. Madero1,5411.8% Total38, % Sujetos obligados 2010 SIP% Fondo Mixto de Promoción Turística del DF1940.2% Instituto de Ciencia y Tecnología del DF1930.2% Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación del Distrito Federal % Fondo de Seguridad Pública del Distrito Federal1880.2% Fondo Ambiental Público del Distrito Federal1850.2% Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal1770.2% Fondo para la Atención y Apoyo a las Víctimas del Delito % Sistema de Radio y Televisión Digital del Gobierno del Distrito Federal (Capital 21) % Fideicomiso de Recuperación Crediticia del DF1680.2% Instituto de Verificación Administrativa del DF1670.2% Fideicomiso Público Ciudad Digital1610.2% Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V % Fideicomiso Público del Fondo de Apoyo a la Procuración de Justicia del Distrito Federal % Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público % Fideicomiso Público Complejo Ambiental Xochimilco % Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano1490.2% Fideicomiso Museo del Estanquillo1480.2% Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México1460.2% Planta de Asfalto del Distrito Federal730.1% Total3,1073.7%

2.2 Medio de presentación de las solicitudes de información pública

2.3 Medio por el que se notificó la respuesta Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas”

2.4 Medio por el que se entregó la información solicitada Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” y “Aceptadas con información total/parcial”

2.5.1 Promedio de preguntas por solicitud de información pública Promedio 22 Nota: 99 solicitudes de información pública se realizaron sin requerimiento en 2009 y 66 en 2010

2.5.2 Número de preguntas por solicitud de información pública Distribución del número de preguntas por solicitud de información pública 23 Número de preguntas que comprende la solicitud SIP% % % % 19, %23, %47, %40, % 23, %5, %14, %14, % 32, %3,9609.6%10, %8, % 41,3176.9%2,3475.7%6,3476.9%5,3496.2% %1,7294.2%4,4184.8%4,1534.8% %8272.0%2,1762.4%2,5863.0% %5841.4%1,3291.5%2,0052.3% %5641.4%1,1101.2%1,2521.5% %2930.7%7880.9%7940.9% %3130.8%8630.9%9221.1% %1750.4%3050.3%3200.4% %1270.3%2460.3%2900.3% %800.2%1490.2%1970.2% %580.1%1340.1%1840.2% %440.1%1580.2%6720.8% 16 o más2451.3%9772.4%1,1661.4%3,3283.8% Total19,044100%41,164100%91,424100%86,183100% Nota: 99 solicitudes de información pública se realizaron sin requerimiento en 2009 y 66 en 2010

Promedio de días hábiles transcurridos por número de preguntas que comprende la solicitud (Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas”) Tiempo promedio de respuesta de acuerdo al número de preguntas que comprende la solicitud de información Promedio

Temática de las solicitudes de información pública

2.7 Área de interés del solicitante

2.8. Información pública de oficio (Sólo solicitudes con información total de oficio y “Tramitadas y atendidas” ) Promedio de días hábiles transcurridos para las solicitudes de información pública de oficio Nota: esta variable comenzó a utilizarse a partir de la entrada en vigor de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal el 28 de mayo de 2008

2.9 Tipo de solicitud En el año 2006, el tipo de solicitud se obtenía de las solicitudes de información pública “Tramitadas y atendidas” 4 A partir del año 2009, únicamente se presenta información estadística de las solicitudes de información pública, respecto a datos personales, esta se describe en su propio informe 5 En el año 2007, se incorpora esta clasificación en el Tipo de solicitud

2.10 Atención a las solicitudes de información Estas clasificaciones se incluyeron en el año 2007, mientras que en 2006 se denominaban en el rubro “Cancelada” Estado en el que se encontraba la solicitud al final del periodo Enero-Diciembre SIP% % % % % Tramitada y atendida 6, %17, %38, %84, %79, % Pendiente %5152.7%1,9964.8%3,7804.1%2,1662.5% Prevenida 290.4%190.1%280.1%510.1%450.1% Cancelada porque el solicitante no atendió la prevención % %1,0652.6%3,4753.8%4,5765.3% Cancelada a petición del solicitante %320.1%350.0%510.1% Total 6,621100%19,044100%41,164100%91,523100%86,249100%

2.11 ¿Hubo prevención al solicitante antes de darle trámite a la solicitud? Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” 30

2.12 ¿Se notificó al solicitante ampliación del plazo para entregar la información? Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas”

2.13 Tipo de respuesta Se cambió el nombre de esta clasificación en el año 2007, en 2006 se denominaba “Negada” Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas”

2.14 Número de Sujetos obligados a los que se turnó la solicitud Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” y “Turnadas” Distribución del número de Sujetos obligados a los que se turnó la solicitud Promedio Número de Sujetos obligados a los que se turnó la solicitud SIP% % 15, %9, % %1, % %3263.0% %1040.9% %510.5% 670.1%220.2% 750.1%150.1% % % % 11 o más1221.9%1531.5% Total6,220100%10,988100%

Modalidad de respuesta. “Aceptadas” Porcentajes NOTA: A partir de 2008 la categoría “Sin entrega por no pagar cuota de reproducción“ se quitó de la modalidad de la respuesta y se incluyó en la categoría de “El solicitante recogió la información solicitada” 34 Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” y “Aceptadas”

Modalidad de respuesta. “Acceso restringido” Porcentajes 35 Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” y “Acceso restringido”

¿El solicitante recogió la información o le fue enviada por otro medio? Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” y “Aceptadas con información total/parcial” 36 GENERAL

Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” y “Aceptadas con información total/parcial” 37 DESGLOSE Porcentajes ¿El solicitante recogió la información o le fue enviada por otro medio?

Para la entrega de información, ¿se le requirió al solicitante algún monto por concepto de reproducción? Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” y “Aceptadas con información total/parcial” GENERAL

Para la entrega de información, ¿se le requirió al solicitante algún monto por concepto de reproducción? Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” y “Aceptadas con información total/parcial” DESGLOSE Porcentajes

Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción y la respuesta Promedio de días hábiles transcurridos Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” 40

Días hábiles transcurridos entre la recepción y la respuesta Distribución de días hábiles transcurridos Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” 41 Días hábiles SIP% % % % % %5503.1%9322.4%2,4252.9%2,5693.2% %1,2967.3%1,8644.9%5,4686.5%6,1857.8% %7104.0%1,6044.2%4,4295.3%4,2745.4% %7614.3%2,2215.8%5,2676.3%4,7636.0% %9025.1%3,0968.1%6,3757.6%6,0087.6% %1,1166.3%4, %10, %11, % %1,2577.1%2,7007.1%4,5435.4%4,1635.2% %1,4238.0%2,8767.6%4,3985.2%4,2175.3% %1,5868.9%3,0157.9%5,1036.1%4,3025.4% %1, %3,7029.7%6,3877.6%5,7727.3% 10 1, %3, %7, %18, %16, % %3552.0%4631.2%1,5351.8%9961.3% %2601.5%3200.8%6600.8%7921.0% %1841.0%2610.7%4610.5%4520.6% %1971.1%2470.6%4640.6%4390.6% %2791.6%3190.8%5620.7%5400.7% %1210.7%2360.6%3850.5%4070.5% %1460.8%1900.5%4550.5%3790.5% %2231.3%2660.7%4450.5%4280.5% %2771.6%4521.2%9391.1%7320.9% %6423.6%1,2853.4%3,3394.0%3,1203.9% 21 o más %5473.1%3460.9%9150.9%7631.0% Total 6,089100%17,824100%38,043100%84,182100%79,411100%

Días hábiles transcurridos entre la recepción y la respuesta (Promedio por Órgano de gobierno) Promedio de días hábiles transcurridos por Órgano de gobierno (Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas”) 42 Órgano de gobierno Ejecutivo Administración Pública Central Desconcentrados y Paraestatales Delegaciones Políticas Judicial Legislativo Autónomo Partidos Políticos en el Distrito Federal Total Conforme al artículo 97 del Estatuto de Gobierno del D.F., la Administración Pública Paraestatal está integrada por los Organismos Descentralizados, las Empresas de Participación Estatal Mayoritaria y los Fideicomisos Públicos.

Días hábiles transcurridos entre la recepción y la respuesta (Quienes solicitaron ampliación de plazo) Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” 43 Promedio de días hábiles transcurridos (sólo quienes solicitaron ampliación de plazo) Promedio de días hábiles transcurridos (sólo quienes NO solicitaron ampliación de plazo)

Promedio de servidores públicos involucrados en la respuesta Promedio de servidores públicos involucrados 44 Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas”

Servidores públicos involucrados en la respuesta Número de servidores públicos involucrados 45 Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas” Servidores públicos SIP% % % % % 12, %3, %5, %13, %13, % 22, %7, %16, %31, %29, % %3, %7, %16, %12, % %1,2086.8%4, %8,0139.5%9, % %5012.8%1,7134.5%7,7629.2%5,7837.3% %6063.4%1,3483.5%3,1113.7%4,8136.1% %3371.9%3060.8%9541.1%1,1381.4% %3121.8%2700.7%1,6281.9%7540.9% %1310.7%1840.5%6780.8%3160.4% %350.2%790.2%2690.3%4340.5% 11 o más270.4%630.4%2400.6%3760.4%1,8652.3% Total 6,089100%17,824100%38,043100%84,182100%79,411100%

Servidores públicos involucrados en la respuesta (Promedio por Órgano de gobierno) Promedio de servidores públicos involucrados por Órgano de Gobierno (Sólo solicitudes “Tramitadas y atendidas”) 46 Órgano de gobierno Ejecutivo Administración Pública Central Desconcentrados y Paraestatales Delegaciones Políticas Judicial Legislativo Autónomo Partidos Políticos en el Distrito Federal Total Conforme al artículo 97 del Estatuto de Gobierno del D.F., la Administración Pública Paraestatal está integrada por los Organismos Descentralizados, las Empresas de Participación Estatal Mayoritaria y los Fideicomisos Públicos.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Perfil sociodemográfico de los solicitantes La información relativa al perfil del solicitante no corresponde con el total de solicitudes recibidas debido a que se trata de información proporcionada de manera opcional por el solicitante

Sociodemográficos Sexo del solicitante Solicitantes% % % % Femenino5, %9, %4, %4, % Masculino11, %17, %7, %5, % Total16,808100%26,759100%11,931100%10,476100% Total SIP19, %41, %91, %86, %

49 Sociodemográficos Grupos de edad Solicitantes% % % % Hasta 19 años142.4%151.8%1593.1%1602.6% De 20 a 29 años % %1, %1, % De 30 a 39 años % %1, %1, % De 40 a 49 años % % %1, % De 50 a 59 años6911.7% % % % De 60 a 69 años406.8%556.6%2244.4%2934.8% 70 o más años142.4% %491.0%621.0% Total591100%836100%5,049100%6,072100% Total SIP19,0443.1%41,1642.0%91,5235.5%86,2497.0%

50 Escolaridad del solicitante Solicitantes% % % % Sin estudios70.8%20.2%240.5%330.5% Primaria789.5%464.6%981.9%1542.4% Secundaria617.4% %3717.1%4166.5% Bachillerato o carrera técnica % % %1, % Licenciatura % %3, %3, % Maestría o doctorado 546.5%383.8% % % Total825100%991100%5,237100%6,421100% Total SIP19,0444.3%41,1642.4%91,5235.7%86,2497.4% Sociodemográficos

51 Ocupación del solicitante Solicitantes% % % % Empresario493.3%401.6%5036.4%3946.3% Medios de comunicación % %3144.0%2133.4% Comerciante664.4%1305.3%5406.8%4807.7% Servidor público1399.3%582.4% % % ONG644.3%1034.2%1912.4%1943.1% Académico / estudiante % %2, %1, % Empleado u obrero1499.9% %1, %1, % Asociación política211.4%321.3%831.1%741.2% Hogar140.9%592.4%3304.2%2253.6% Otro % %1, % % Total1,501100%2,446100%7,893100%6,247100% Total SIP19,0447.9%41,1645.9%91,5238.6%86,2497.2% Sociodemográficos

Estado de la República Solicitantes% % % % Aguascalientes 90.06%100.04%380.10%40.06% Baja California 80.06%100.04%470.12%70.11% Baja California Sur 20.01%50.02%250.06%-- Campeche 30.02%20.01%10.00%20.03% Coahuila de Zaragoza 90.06%150.06%140.04%60.10% Colima %40.02% % Chiapas %170.07%60.02%20.03% Chihuahua %120.05%30.01%50.08% Distrito Federal 12, %21, %33, %5, % Durango 30.02%70.03%20.01%40.06% Guanajuato %500.21%640.17%140.23% Guerrero 20.01%80.03%30.01%80.13% Hidalgo %330.14% %190.31% Jalisco %750.31% %330.53% Estado de México 2, %2, %4, % % Michoacán de Ocampo 40.03%190.08%270.07%50.08% Morelos 80.06%330.14%460.12%160.26% Nayarit 20.01%70.03%30.01%10.02% Nuevo León 80.06%440.18%800.21%180.29% Oaxaca %110.05%110.03%70.11% Puebla %550.23%640.17%360.58% Querétaro de Arteaga 90.06%110.05%360.09%60.10% Quintana Roo 90.06%40.02%360.09%90.15% San Luis Potosí %430.18%920.24%931.50% Sinaloa %60.02%130.03%80.13% Sonora 70.05%290.12%530.14%50.08% Tabasco 40.03% %30.05% Tamaulipas 90.06%20.01% % Tlaxcala 80.06%50.02%130.03%70.11% Veracruz 70.05%170.07%510.13%190.31% Yucatán 20.01% %50.08% Zacatecas 50.03%50.02% % Otro país %-- Total 14,427100%24,249100%38,465100%6,194100% Total SIP 19, %41, %91, %86,2497.2% Sociodemográficos