PROYECTO DE INVESTIGACION DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE NARIÑO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Advertisements

“CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD EN LA VIVIENDA SOCIAL”
“IV JORNADAS DE REFLEXIÓN SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD”
MANDATO LEGAL El Decreto Supremo 29611, es el sustento legal de la creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF, como.
"La apropiación social del conocimiento:
UBV-Bolívar Titulo CUATRO (4) AÑOS Licenciado en Gestión Ambiental
ELECCION DE CARRERAS.
PROYECTO FIN DE CARRERA 5º CURSO DE CIENCIAS AMBIENTALES
Geografía y Ordenación del Territorio
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
taller de urbanismo análisis urbanístico curso 2013
ARQUITECTURA.
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Autores: Dr. Carlos César Morales Guzmán
Esta asignatura se produce el primer acercamiento del alumno con las problemáticas medio ambientales relacionadas con la arquitectura y el urbanismo. Entrega.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Teoría del Diseño II (Metodología)
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
GEOPOLÍTICA CODIGO:
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Escuela Secundaria General No. 13 Armando Escobar Nava
Resultados del análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO
XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC y 19 de Abril, Paraná Entre Ríos Un acercamiento a la integración entre BPM y.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS| PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
Noviembre LOS DOCTORADOS EN LA UPM 67 PROGRAMAS EN ESPAÑA MANUEL RECUERO Director de Relaciones con Latinoamérica.
PROYECTO FIN DE CARRERA 5º CURSO DE CIENCIAS AMBIENTALES ÁREAS DE GEOGRAFÍA: ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller VII corresponde al primero.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO III IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT La asignatura ofrece un enfoque orientado a la sensibilización.
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE COMPOSICIÓN I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller de Composición I introduce.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El objetivo principal es que el estudiante desarrolle.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
LÍNEA DE EDIFICACIÓN Y ESTRUCTURAS MATEMATICA | EDIFICACION | ESTRUCTURAS.
SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
M. Errecalde, M. Lasso, A. Villagra, D. Pandolfi, M. de San Pedro LIDIC: Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional Universidad.
Objetivo general Generar debate, intercambio de experiencias y evaluación de los procesos y métodos para la elaboración de proyectos territoriales participativos.
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
Proyecto SEGUIMIENTO A GRADUADOS INSTITUCIONALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A GRADUADOS Bogotá D.C., Septiembre 4 de 2008.
Área Prácticas Pedagógicas
Facultad de Humanidades Cali, diciembre de ¿Qué es la misión? Metodología para formular la misión Declaración de la misión Agenda.
ÍNDICE POR DEFINIR HOJA DE VIDA NOMBRE PAÍS DE ORIGEN CIUDAD TELÉFONO DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO ESTUDIOS SECUNDARIOS IDIOMAS Y NIVEL ACTIVIDADES.
AQUÍ: NOMBRE DEL ESTUDIANTE
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GEOGRAFÍA.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
TALLER DE INTERVENCIÓN EN EDIFICACIONES Y ENTORNOS DE VALOR HISTÓRICO
MACROPROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA CORREDOR TURÍSTICO ECOLOGICO “LA SECRETA”
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
Estrategia de Desarrollo del Valle de UCATA ASOCIACION DE MUNICIPIOS - SOTONORTE -
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE INVESTIGACION DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE NARIÑO

El Trabajo de Grado I y II Confluyen tanto el proceso de investigación (investigación I, II y III), y las profundizaciones I y II en una de sus diferentes alternativas: Diseño urbano y arquitectónico Urbanismo y desarrollo regional Teoría e historia de la arquitectura Tecnología del hábitat

Modalidades Trabajo de Grado Proyectual: Desarrollo de un proyecto de Diseño Arquitectónico, urbanístico y/o constructivo. Monográfico : Trabajo de Investigación eminentemente de carácter teórico, pero que necesariamente debe concluir en una aplicación concreta de carácter regional, urbano, arquitectónico o constructiva.

AREA Eje analítico, temático o problemico Deviene en una Disciplina Encausa la investigación en una dirección especifica Articula líneas

LINEA de investigación conjunto de asignaturas articuladas en función de ampliar el conocimiento Optimiza el desempeño de los profesionales en dominios particulares de la carrera Permite al estudiante adquirir una fortaleza y acercarse a la investigación. Agrupa proyectos de cierta particularidad disciplinar

1. Diseño Urbano Arquitectónico Enfatiza en la dimensión Proyectual del diseño urbano y del diseño arquitectónico. Escenario práctico donde se busca la cualificación estético-ambiental del entorno en tres tópicos: 1.patrimonio 2.paisajismo 3.espacio público (4. objeto arquitectónico) AREAS Y LINEAS DE INVESTIGACION

AREAS Y LINEAS DE INVESTIGACION DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA 2. Urbanismo y Desarrollo Regional enfatiza en los procesos de la ciudad y la región en variables que conducen a explorar: Propuestas y estrategias territoriales del desarrollo sustentable desde las regiones, Procesos de planificación urbana. ( Desarrollo de estrategias para la productividad en la región)

AREA: Tecnológica (para el Hábitat) Opción 1 Bioclimática: Proveer de herramientas instrumentales y operativas propias del bioclimatismo, aplicadas a los proyectos arquitectónicos y urbanísticos. Opción 2 Automatización: conocer los parámetros básicos de la automatización y aplicar con claridad la DOMÓTICA o la automatización de instalaciones en un Hogar.

AREA: Tecnología para el Hábitat 3.2 Línea: AUTOMATIZACION Diseño constructivo de proyectos automatizados a menor escala, ( vivienda) controlando cada una de las variables que generan bienestar: sistematización de sonido, iluminación, sistema hidráulico, eléctrico, seguridad Manejo de la INMÓTICA a nivel complejo del mecanismo básico en la ejecución de los proyectos automatizados a mayor escala, ( Hotel, Hospital, etc.,) controlando las variables que generan tecnología, seguridad, modificabilidad, bienestar: la sistematización de sonido, iluminación, sistema hidráulico, eléctrico, seguridad, control telefónico, confort integración del diseño arquitectónico, el software y el hardware de respaldo

Propuesta Áreas y Líneas 4. Historia y teoría de la arquitectura y la ciudad : Apropiación patrimonial y renovación urbana Conservación del patrimonio cultural y arquitectónico

Áreas y Líneas (antiguo) 1.1 Diseño urbano y arquitectónico Arquitectura y paisaje en contextos urbanos y rurales Espacio público y ciudad sostenible Diseño sustentable de conjuntos de vivienda

Áreas y Líneas (antiguo) 2. Urbanismo y desarrollo regional sustentable: Urbanismo ecológico y sustentable: Ecourbanismo Desarrollo regional y gestión urbana Ordenamiento territorial ambiental

Áreas y Líneas (antiguo) 3. Tecnologías apropiadas en construcción: Usos de tecnologías tradicionales, artesanales, alternativas y apropiadas y su industrialización. Tecnología para el Hábitat sustentable y la Vivienda ecológica Apropiación de la automatización a proyectos de menor escala

Áreas y Líneas (antiguo) 4. Historia, Teoría, y Crítica de la arquitectura: Historia y teoría del Patrimonio arquitectónico Historia y teoría de la ciudad y su planificación