INFORME PISA DACASA,REBECA. GONZALEZ,JENNIFER. MARTINEZ FELIPE,ROMINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012 ORIENTACIONES PARA LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CENTRO.
Advertisements

Atención a la diversidad en contexto rural
Integrantes: Karol Guerrero. Carolina Flores Rocío Pasten
Profesora Paloma Abett de la Torre Díaz Abril 2011.
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
II. Características del Plan de estudios Educación Básica
Informe de Jame Coleman
RESUMEN DEL ESTUDIO PISA 2000 RESULTADOS DE LOS ALUMNOS DE 15 AÑOS EN HABILIDAD LECTORA, FORMACIÓN MATEMÁTICA Y FORMACIÓN CIENTÍFICA.
Factores Asociados al Rendimiento Estudiantil y sus Implicancias para la Política Educativa del Perú I Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores.
EL ESTUDIO PISA 2006 Diciembre INFORME PISA 2006 Resultados en Andalucía.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
¿Qué dicen los estudios de factores asociados a los resultados de los estudiantes en las evaluaciones? Subdirección de Análisis y Divulgación Medellín,
La asignatura tiene como finalidad que las alumnas normalistas comprendan que, en la vida cotidiana, los niños se enfrentan a una variedad de situaciones.
Evaluación y Pedagogía en la Escuela Inclusiva Finlandesa
COMPETENCIAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
¿POR QUÉ? ¿PARA QUÉ?. Se pensaba que el maestro y probablemente también el alumno tuviera una mente bien orientada más que llena de datos. Toman en cuenta.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
INFORME PISA “FINLANDIA”
Si buscas conocimiento y diversión……
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
PISA 2012-Informes de centros. 2  Descripción de la composición de la muestra del centro Número de alumnos evaluados Distribución por sexo Distribución.
DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL
CINCO USOS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS Antonio Montero Alcaide Mesa Redonda: ¿Para que sirven las evaluaciones externas Sevilla, 27 de abril de 2011.
¿QUÉ SISTEMA EDUCATIVO TENEMOS? PROPUESTAS PARA EL DEBATE. Frco. Javier Fernández Franco.
RESULTADOS SIMCE º y 8º Básico.
DIDÁCTICA DE LA ROBÓTICA. Disciplina de la pedagogía cuyo objeto es el estudio de procesos, elementos y métodos más eficaces para llevar a cabo el proceso.
Licenciatura en Educación Primaria
LA GESTION ESCOLAR Y LA CENTRALIDAD DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE José Weinstein.
CAPITULO I: SINTESIS DE RESULTADOS
PISA 2006PISA PISA 2006PISA Algunas reflexiones sobre PISA 2006 desde los resultados españoles Mayo 08 Enrique Roca.
PISA 2012 Características y algunos resultados Informe de Centros Comunidad Autónoma de Aragón Zaragoza, 3 Nov 2014 Luis Sanz San Miguel
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
INFORME PISA 1º C Ed. Primaria Marcos Castellano Melania Ramírez
¿ LA EVALUACIÓN DESDE LA POLÍTICA O DESDE LA DIDÁCTICA? Las tiranías del informe PISA Más de 80 expertos critican en una carta que las famosas evaluaciones.
Qué saben los adultos españoles y que pueden hacer con lo que saben
Equidad y Calidad en Educación: Apoyo a los Estudiantes y Escuelas en Desventaja (OCDE, 2012) Invertir en la educación sigue aportando beneficios Pedro.
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
1 SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN INFORME PISA 2009 “Programa para la evaluación internacional de los alumnos” CONSIDERACIONES.
¿Qué es PISA? La evaluación para la mejora de la calidad de la educación básica Dra. Blanca Heredia Directora del Centro de la OCDE en México para América.
Proyecto CONAFE-CHIAPAS “ Proyecto CONAFE-CHIAPAS “Estrategias para fortalecer la labor educativa del Instructor Comunitario” Mtra. Marcela Georgina Gómez.
1. EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO. EL INFORME PISA UTILIDAD 2. CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. CENTROS EDUCATIVOS PRÁCTICA DOCENTE.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
 - Samantha Cruz Navarro ▼ - Brandon R. Ramírez Wacuz Ω - Alejandro Ramírez Álvarez El sistema educativo de Finlandia.
PROYECTOS DE INGENIERÍA II
Comunidades de aprendizajes
Sistema educativo más prestigioso del mundo, situado en los primeros puestos del ranking por excelencia, el informe PISA que elabora la OCDE (Organización.
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
Factores asociados al aprendizaje
 PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates.
Las pruebas de diagnóstico y las nuevas políticas educativas Análisis de resultados en los centros de Secundaria Sevilla, 7 de junio de 2010 F. Javier.
FINLANDIA.
Presentación de informe
P N L 5TO. ENCUENTRO DE NIÑOS Y NIÑAS LECTORES Y ESCRITORES PROCESO A SEGUIR PARA LA SELECCIÓN.
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
HACIA PISA 2012.
El portafolio en el trabajo docente. Niveles de media y Superior.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Alumnos, ordenadores y aprendizaje Alumnos, ordenadores y aprendizaje Lis Cercadillo Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
Módulo: Las Competencias
2016ko Otsailak 3 HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA HEZKUNTZA-BIKAINTASUNERANTZ HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA.
RESUMEN GUIA.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
Bikoteka irakurtzen. El programa Bikoteka irakurtzen Programa de APRENDIZAJE ENTRE IGUALES Para la MEJORA DE LA COMPETENCIA LECTORA Implicación FAMILIAR.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Educar en la Comunicación – Manejo de TICS con responsabilidad.
Por: Paul Robert. Director del Colegio Nelson Mandela, de Clarensac, Gard, Francia.
Transcripción de la presentación:

INFORME PISA DACASA,REBECA. GONZALEZ,JENNIFER. MARTINEZ FELIPE,ROMINA. MENTADO QUINTANA,BEATRIZ.

RESULTADOS PISA EN FINLANDIA

LAS CLAVES DEL ÉXITO Se centran en el alumno y no en el conocimiento. a)CADA ALUMNO ES IMPORTANTE Se centran en el alumno y no en el conocimiento. b) AMBIENTE CÁLIDO Y ACOGEDOR Sentirse en la escuela como en casa. Los espacios adaptados y respetados Relaciones entre profesores y alumnos son cercanas. Sistema flexible pero muy disciplinario. C) RITMOS DE APRENDIZAJE ADAPTADOS A LOS NIÑOS 1-6 años jardín de infancia desarrollo curiosidad y habilidades. 6-7 años preescolar  Ídem Cada día es dedicado a una disciplina. Mañana= clase Tarde= juegos

Desde e jardín de infancia se someten a pruebas. D)UNA PRECOZ DETECCIÓN DE LAS DESVENTAJAS Y DESOREDENES DEL APRENDIZAJE Y DE LAS AYUDAS ESPECÍFICAS Desde e jardín de infancia se someten a pruebas. Niños con mayores desventajas: Clases especializadas (5 alumnos) Problemas menores: Integración total. Profesores especializados en todos los niveles. E)ALUMNOS ACTIVOS Y COMPROMETIDOS F)UNA LIBERTAD DE ELECCIÓN DELIMITADA Libertad progresiva de ir construyendo sus aprendizajes (elección asignaturas) G)EVALUACIÓN MOTIVADORA. H)FORMACION DEL PROFESORADO. No solo se considera sus competencias disciplinares y teóricas, sino su concepción hacia su oficio y la infancia. Los profesores deben ser titulares de una maestría que será complementada estudios de pedagogía.

INFORME PISA EN CANARIAS Gráfico con resultados por Comunidades Autónomas http://www.fe.ccoo.es/comunes/temp/recursos/25/705980.pdf Gráfico con resultados por países http://www.elpais.com/graficos/sociedad/informe/PISA/paises/elpgrasoc/20101207elpepusoc_1/Ges/

Factores asociados al rendimiento El índice “estatus social, económico y cultural” (ESCS)

En comparación con Canarias…….

Variación del rendimiento del alumnado Estos resultados ponen de manifiesto que el sistema educativo español es, después del finlandés, el que presenta mayor equidad entre los países seleccionados.

Este dato de PISA ofrece una evidencia incuestionable sobre la “homogeneidad” del sistema educativo español que no hace sino confirmar la que ya se obtuvo en la evaluación general de diagnóstico de 2009

CONCLUSIONES SOBRE EN INFORNE PISA EN CANARIAS:  Este informe sitúa al archipiélago a la cola en niveles educativos, por debajo de la media española y del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Los jóvenes canarios estudian poco y son repetidores. Estamos a la cola de los países desarrollados. En cuanto a la lectura, el estudiante canario obtiene mayores puntuaciones en el manejo de textos continuos (textos narrativos), en la habilidad para reflexionar sobre un texto y en la valoración del mismo, mientras que encuentra mayor dificultad en la búsqueda de información y en manejo de textos discontinuos. En ciencias, con una media de 452 en Canarias frente a 501 de la OCDE y 488 de España, uno de cada tres estudiantes canarios obtiene una competencia científica igual o superior al promedio de la OCDE. Sin embargo, el intervalo existente entre los que tiene una competencia muy alta y la competencia muy baja es muy grande.  En matemáticas, la diferencia con al OCDE es mayor (435 Canarias frente a 496 de la OCDE y 483 de la media española). Los niveles intermedios de competencia en las islas se asemejan en la zona OCDE, pero en los niveles extremos Canarias tiene un 21 por ciento más de estudiantes con un nivel bajo de competencia y un 22 por ciento menos de estudiantes con niveles altos de competencia.

Influye de forma especial y negativa en la adquisición de competencias es la repetición de curso por parte del alumnado, circunstancia que en Canarias es superior a la media de la OCDE.  Nuestra Comunidad es, de las diecisiete del Estado, la que registra mayor fracaso escolar.