Las preguntas Luis Eduardo López Docente Universitario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Advertisements

TALLER 2 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Interpretación y lectura crítica
Una breve introducción a la epidemiología - XI (Diseño de estudios epidemiológicos: estudios experimentales/intervencionales) ¿Quién es Betty C Jung? Revise.
Curso de Epidemiología (código 200 – 523) Epidemiología, generalidades
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación Unidad I: Tipos de diseños de investigación Contenidos: 2.1.Descriptiva 2.2.Analítica 2.3 Experimental Ing. Sandra Lorena.
¿Qué hay que leer? Víctor Abraira Unidad de Bioestadística Clínica Red temática MBE (G03/90) Nov 2005.
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
Tecnologías Mavir – Visión integrada y escenario VI Jornadas Mavir – Tecnologías de Acceso a la Información: estado actual y retos ETSI Informática, Universidad.
Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de Medellín 2006
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA
Como recuperar información especializada 5 pasos básicos
BIENVENIDOS.
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
CAPITULO 2 Dr. Arnulfo L Gamiz Moreno. En la atención del paciente se suele necesitar conocimientos nuevos para respaldar nuestras decisiones y actos.
Escuela de Administración MARKETING I
Investigación en salud y seguridad marítima por qué y cómo?
Revisión de artículos INSUFICIENCIA RENAL TRAS UN TRASPLANTE DE CORAZÓN: UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES Maestría en Salud Pública Febrero 2013.
Estrategias de Búsqueda
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN MEZZANINE
Metodología de la investigación
Farmacoeconomía.
Evaluación Económica en Salud
Historia natural de las enfermedades
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES
Juan Pablo Ahumada Pedraza Martha Ligia Herrera López
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
DISEÑO DE ENCUESTAS EN SALUD.
Organización de la atención del paciente con TB
Abordaje diagnóstico inicial de las cefaleas AP al día [ ] Detsky ME, McDonald DR, Baerlocher.
Evaluación global subjetiva en cáncer
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
Sistemas de Información de la Medicina Basada en la Evidencia + tecnología flexible = apoyo para la toma de decisiones. Recursos de Información Farmacológica.
EVIDENCIAS EN PROMOCIÒN DE LA SALUD MERCEDES AREVALO GUZMAN DIRECTORA EJECUTIVA DE EDUCACIÒN POR LA SALUD DIRECCIÒN GENERAL DE PROMOCIÒN DE LA SALUD.
No todo lo que sabemos es cierto
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
LA PREGUNTA CLÍNICA PROCESO DE BÚSQUEDA Formulación de Preguntas en Medicina Basada en la Evidencia Mauricio Soto, Gabriel Rada MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA.
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
CAPITULO 2 Dr. Arnulfo L Gamiz Moreno Dra. Ma. del Rosario Velasco Lavín.
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
Estrategias básicas para búsqueda de información en sistemas automatizados Unidad de Servicios Bibliotecarios Coordinación General del SUBA.
MODELO GAVILAN AYUDA A ADQUIRIR LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN Y ESTABLECER LO QUE NECESITAN SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INFORMACIÓN.
 PISA en México ya tiene una historia que se remonta al año 2000, el proyecto ha inducido a investigaciones, reportes, debates.
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
Dr. Oscar Valencia Urrea 2 de febrero del 2011
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
LUIS EDUARDO LÓPEZ M. Docente PMFS 1/42. INTRODUCCION La investigación constituye una actividad empírica que nace de la practica diaria. Es una actividad.
La estrategia de búsqueda
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
Un estudio de exactitud de Diagnóstico
Antoni Parada, 2012 Metodología científica: Bibliographic research Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
“Aprendizaje basado en Investigación” Dr. Daniel López Stefoni Universidad de Playa Ancha, Chile (Vicerector de Investigación, Postgrado e Innovación)
Establecer organizaciones juveniles. ¿Por qué establecer organizaciones juveniles? Ventajas para los jóvenes: Desarrollo de importantes habilidades personales.
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
 Representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.  Organización Panamericana de Salud, OPS  Comunidad Andina, CAN. .
Búsqueda Básica Procesos de Recuperación Motores de Búsqueda 5 de Mayo de 2016 Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina A cargo de la Cátedra.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Práctica Basada en Evidencia (PBE) para usuarios de HINARI (Curso avanzado: Módulo 6) TALLER: PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI.
Búsqueda bibliográfica en la ciencias de la salud Programa de metodología de investigación AGSCG Febrero 2012.
Transcripción de la presentación:

Las preguntas Luis Eduardo López Docente Universitario

2 La pregunta : Origen Las preguntas que nos planteamos en la práctica diaria o las dudas que tenemos. El problema que se desea resolver. La hipótesis que desea probarse. Decidir sobre el significado de los hallazgos clínicos Seleccionar las pruebas diagnósticas que más podrán aportar al caso.

3 La pregunta : Origen Ofrecer un pronóstico y considerar el curso más adecuado a tomar. Valorar las ventajas e inconvenientes, de alguna decisión. Necesidad de comparar opciones de intervención. Evaluar los resultados disponibles obtenidos de la información científica disponible.

4 La pregunta : Utilidad Para que se beneficien los clínicos y los pacientes las preguntas deben ser directamente relevantes para los problemas que presentan los pacientes (al reducir la incertidumbre), y construidas de tal forma que orienten la búsqueda hacia la obtención de respuestas precisas y relevantes.

5 Como comenzar ? Plantear preguntas clínicas pertinentes que puedan ser respondidas –Localizar los artículos –Decidir cuales artículos leer –Decidir cuales artículos creerse

6 Realizar preguntas que puedan ser respondidas en el contexto del paciente a atender Exposición Resultados Tratamiento Exploración dx Método dx Intervención EPP Curación Riesgo de no adquirir la enf. Riesgo de morir Riesgo de complicaciones Minimizar accidentes

7 La pregunta : Tipos de intervención

8

9 Ejemplo de preguntas Pregunta de tratamiento: –Reducirá el sumatriptrán (Exposición) la intensidad de la cefalea (Resultado) en esta mujer con crisis de migraña frecuentes? (Paciente) Pregunta de diagnóstico precoz: –La determinación de Ag prostático (Exposición) reducirá el riesgo de cancer (Resultado) en éste paciente anciano asintomático? (Paciente)

10 Cuales son los efectos adversos de la vacunación con DPT en menores de un año? –Adverse reactions AND DPT AND infant Son los medios masivos apropiados para la Promoción de la salud? –Mass Media AND Health Promotion AND Appropriateness Ejemplos de preguntas

11 Ejemplo de preguntas (cont.) Pregunta de pronóstico: –La crisis convulsiva febril (Exposición) aumenta el riesgo de que presente en un futuro epilepsia (Resultado), en este niño de 6 meses de edad? (Paciente) Pregunta de evaluación de una medida preventiva: –El lavado de manos en personal asistencial (Exposición) reducirá el riesgo de IIH (Resultado) en los pacientes hospitalizados? (Paciente)

12 Ejemplo de preguntas (cont.) Pregunta de evaluación de una intervención preventiva: –Los programas educativos (Exposición) reducen el riesgo de embarazo en la adolescente (Resultado), en jóvenes escolarizados (Grupo) Pregunta de evaluación de una medida preventiva: –Las campañas de comunicación (Exposición) inducen la demanda de servicios de P y P (Resultado) en el municipios? (Paciente)

13 Cuales son los valores de Sensibilidad y especificidad de pruebas para Helicobacter Pylori? –“Helicobacter Pylori” AND (sensitivy OR specificity) La urografia intravenosa puede tener complicaciones cuando se usa en el diagnóstico de una leve falla renal? –(Renal failure OR azotaemia) AND Urography AND complications Ejemplos de preguntas

14 La Estrategia de Búsqueda Seleccionar las palabras clave: Vocabulario Controlado (MeSH – DeCS) Vocabulario No Controlado Conectar los términos mediante operadores booleanos. (AND – OR – NOT – NEAR – NEXT) Tener en cuenta la “precedencia” Definir los límites o condiciones de la búsqueda. Definir el filtro metodológico más apropiado

15 Filtros Metodológicos  Diagnosis  Therapy  Prognosis  Side effects  Economic  Quality improvement  Prevalence  Qualitative

16

17

18

19

20

21

22

23