CRITERIOS BROMATOLOGICOS PARA LA CONTRATACION DE VIVERES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS GENERALES DE MANEJO DE ALIMENTOS
Advertisements

CONTABILIDAD DE GESTION 1
I.E.S. PROFESOR ANTONIO CABRERA PÉREZ
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Aclaraciones de la Realización del Producto
Evolución de la Restauración Hospitalaria EN EL H.R.U.CARLOS HAYA.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Inicio de la aplicación con acceso multiempresa y selector de usuarios, con la intención de personalizar el perfiles de la aplicación.
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
ACTA APROBACIÓN DE PRODUCTO
POLITICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
Trazabilidad De acuerdo con artículo 3 del Reglamento 178/2002, la trazabilidad es: “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Función Rectora Priscilla Rivas-Loría
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
DISEÑO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO Y COMPRAS
Fases asociadas a la implementación de un proceso de trazabilidad
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
GOBIERNO ESCOLAR.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
1 COSTES DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE EN PRODUCCION DE VACUNO Y PORCINO EUROPEO Fernando de Antonio Dep.. Producciones.
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES P-GR-35-02
Tres niveles de la calidad
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Noviembre OBJETIVOS DEL PÁNEL DE ANÁLISIS  Conocer la problemática por parte de los proveedores en la implementación del PDRS  Dar oportunidad.
LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACION:
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
LEGISLACIÓN SOBRE MULTIPLICACIÓN DE SEMILLAS Y VIVERISMO
Aura Viviana Cárdenas Edgar Rafael Jiménez. Una política de seguridad informática es una forma de comunicarse con los usuarios, ya que las mismas establecen.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
GESTION DE CALIDAD EN UNIDADES HOSPITALARIAS.
VALORACIÓN NUTRICIONAL Y FICHAS DE INGREDIENTES MAYO-JUNIO 2015.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA. CENTRO DE POSGRADOS   PROYECTO DE GRADO MAESTRÍA: GESTIÒN DE LA CALIDAD Y.
Voronezh (Rusia) – Octubre 2009 Alberto Álvarez Suárez
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
SISTEMAS DE CALIDAD.
¿Que es logística? Proceso de planear, implantar y controlar procedimientos para la transportación y almacenaje eficientes y efectivos de bienes, servicios.
Universidad Nacional de Ingeniería
Dirección y mejora de procesos
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Organigrama.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
Estructura de la Industria de Alimentos
Reseña Histórica  Comenzó en Venecia, con los Hermanos Martín.  En 1952 se trasladó al partido de Lanús, en Argentina.
Por: Ing. Paulina Moreno Bioq. Ana María Puente
LA AUDITORÍA DE CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
III CICLO DE CONFERENCIAS “ALIMENTACIÓN FUERA DEL HOGAR” COMPROMISO SANITARIO MÁLAGA, 27 DE OCTUBRE DE 2004.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Convenio Marco Medicamentos ChileCompra Salud
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
EVALUACION DE PROVEEDORES CCALACOR APRENDICES JORGE DE CASTRO NIEBLES
Sistema de control de calidad de software
Ingeniería Clínica I Mantenimiento y Aseguramiento de la Calidad – 2015 Ing. Marcelo Vázquez.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Ministerio de Cultura República de Colombia.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
PROCESO GESTION DE COMBUSTIBLES Objetivo: Proveer y mantener la disponibilidad del combustible necesario para que los diferentes procesos de la organización.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
La figura del GESTOR en los Sistemas de Inspección automática de actividades Jorge Arranz Ortiz– Junio 2010 Jorge Arranz Ortiz Jornadas Presentación Portal.
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS BROMATOLOGICOS PARA LA CONTRATACION DE VIVERES Antonio Ruíz Santa-Olalla Veterinario Bromatólogo antoniot.ruiz.sspa@juntadeandalucia.es Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada INTRODUCCION La Dirección de Servicios Generales en el año 2000 implanto en el Servicio de Hostelería la Norma ISO 9002 y en cumplimiento del RD 3484/2000 de 29 de diciembre, estableció un Sistema de Autocontrol. En el Sistema de Calidad se incluye el Manual de Especificaciones Técnicas de Materias Primas, en el cual se definen las caracteristicas de cada uno de los alimentos necesarios para la elaboración de los diferentes menús y dietas del hospital, todo ello basado en la calidad higiénico-sanitaria y comercial de los productos. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada OBJETIVOS Regular la prestación del servicio de intendencia. Establecer una fluida relación entre la unidad de producción alimentaría y el proveedor Garantizar la calidad higiénico sanitaria y comercial de los víveres Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada METODOLOGÍA La Dirección de Servicios Generales asigna : - Al Veterinario Bromatólogo de la U.N.C.D y a la Jefa del Servicio de Hostelería la redacción y elaboración del METMP, en función del tipo de producto y servicio. - Al Órgano Técnico responsable de evaluar las ofertas, para asesorar a la Mesa de Contratación. - Subdirección de Compras que realizara el acto formal de compra y gestión administrativa. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada METODOLOGIA Las características de los víveres se fundamentaran: La Reglamentación Técnico-Sanitaria especifica para cada producto. Definición individual de los caracteres organolépticos de cada producto. Calidad y categorías comerciales. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Especificaciones técnicas para la carne de bovino RD 147/1993 de 29 de enero RD 1904/1993 de 29 de octubre En el mercado existen diferentes categorías de canales y despiece que se clasifican y catalogan en función de los siguientes parámetros. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Ternera: 6 meses – 230 kg vivo Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Añojo: 12 meses - 450 kg/vivo Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Novillo: 14-18 meses a 3 años Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Vacuno mayor mas de 3 años Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Raza Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Sexo Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Peso y conformación Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Color y engrasamiento Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Categoría comercial despiece Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Nuestra demanda Vacuno joven, añojo. Peso canal: 180-200 kg Conformación: E ó U Nivel de engrasamiento: 3 a 4 Color: Carne rosa al rojo claro Las carnes serán frescas y envasadas al vacío, despiece o fileteadas, indicando la pieza anatómica a que corresponde. Cumplir norma de etiquetado y trazabilidad Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Carnes de Aves RD 2087/94 de 20 de octubre Filetes de pechuga Muslos/sobremuslo Gallina pesada Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Huevos RD 408/1975 Reglamento CE 1907/90 Clase: L Peso: 63-73 g Grados H: > 72º H Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Trazabilidad Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Fruta Calibre Peso: 200-250 g Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Resultados Tenemos establecido el Manual de Especificaciones Técnicas de Materias Primas, donde se detallan todos los víveres necesarios, sus caracteristicas especificas de forma individual. Protocolo de menús y dietas, fichas de platos por gramos y raciones. Homologación de todos los proveedores. Reducción del stok, suministro con 24 horas de antelación. Se mantiene la calidad y precio por pensión Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada

Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Conclusiones Se ha mejorado la calidad higiénico-sanitaria y comercial de los productos. Mejor control del stok en almacenes Racionalizado el gasto de víveres Se facilita y normaliza la función del proveedor ya que este tiene definido como, cuando y cuanto, ha de suministrar. Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada