Presupuesto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La contabilidad y su importancia en la empresa
Advertisements

ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II SESION 6
EXAMEN CORTO No.5 1. Comente: Un costo es controlable solamente si corresponde a un centro de responsabilidad específico.(30 ptos.) 1. Comente: Un costo.
Contabilidad Administrativa
VINCULO ENTRE PLANEACION Y ACCION
Administración de Presupuestos
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
II ENCUENTRO MEJORES PRÁCTICAS Y TENDENCIAS PARA CONTADORES PÚBLICOS
El Presupuesto Budgeting
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Tipo de Presupuestos.
¿Qué es la contabilidad financiera?
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
Presupuestos Docente: Gonzalo Restrepo.
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
Administración Financiera y Contabilidad
LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
LOS HALLAZGOS Y SUS ELEMENTOS
Elaboración y control de presupuestos
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
DOCTOR ANDRES BELLO GENERALIDADES DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Administración Financiera Objetivos
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
ESTATUTOS DEL CAM. NATURALEZA Instancia especializada, dependiente del Consejo de Obras, Centro de servicios para las Obras Maristas y para otras instituciones.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Planeación.
Walter Leandro Cubillos Romero Grupo: 050 Código:
Agosto El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en la Entidad Federativa es: Un organismos público descentralizado de carácter local Con.
TEMA 4: SISTEMAS DE COSTOS ESTIMADOS: Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible UNIVERIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Prof. ISMAIRA CONTRERAS
Universidad de Valparaíso Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Auditoría “Presupuestación” Karem Bahamondes R. Agosto 2007.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
Por: José Ala-Vedra y Cristhian Villamarin, christian miranda
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
Docente: Gabriela González Espinosa
Planeación Antes de iniciar una acción administrativa, es imprescindible determinar los resultados que pretende alcanzar el grupo social (empresa), así.
EL PRESUPUESTO MAESTRO Y FINANCIERO
PRESUPUESTOS.
ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II SESION 6
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Contexto de la política fiscal
PLANTEAMIENTO.
PRESUPUESTOS Concepto: El presupuesto es un plan detallado y cuantificado que guía las operaciones de la empresa en el futuro.
Tijuana B C, México 23 de Julio 2013
CONTADURÍA PUBLICA DEFINICION OBJETIVOS CAMPOS VIDEO.
Seminario de Administración
CONTABILIDAD EMPRESA CONTADOR
Carlos Augusto Pinilla Moreno Docente 2014
EL PRESUPUESTO PROF. ANDRES MAESTRE. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS O PRO-FORMA
Índice  Introducción 3  Definición presupuestos 4  Función de los presupuestos 5  Clasificación de los presupuestos 6  Ventajas 8  Desventajas 9.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO  CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEMASCALTEPEC, EXTENSIÓN ACADÉMICA TEJUPILCO   PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS:
Gerente a) Asistir al Presidente y ejecutar puntualmente los acuerdos del Consejo de Administración b) Ejecutar la Jefatura superior de todos los servicios.
ADMINISTRACION Tipos de administración Que es la administración
Es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones.
8. EL PRESUPUESTO Costos y Presupuestos
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
LOS ESTADOS FINANCIEROS C.P.C. Rosalyn Condori Medina.
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACION FINANCIERA FINANZAS DE LARGO PLAZO. CONCEPTO Proyección sistemática de acontecimientos que se espera sucedan en la organización y de las acciones.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios CURSO VIRTUAL.
ADERLIN FLORES MALLMA.
PRESUPUESTO MAESTRO.
Transcripción de la presentación:

presupuesto

Agenda Concepto Elementos Etapas El presupuesto maestro

EL PRESUPUESTO 1.Concepto: -»Cómputo anticipado de costos de obras y rentas» -»Estimación programada en forma sistemática de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo en un período determinado» -»Conjunto coordinado de previsiones que permiten conocer con anticipación algunos resultados considerados básicos por el jefe de la empresa» -»Es la expresión cuantitativa formal de los objetivos que se propone alcanzar la empresa en un período determinado» Martín Alfaro Vargas Contador Público Colegiado Mat. N° 12-336

2.Elementos de un presupuesto: a)Es un plan: expresa lo que la administración tratará de Realizar. b)Integrador: toma en cuenta todas las áreas de la empresa (presupuesto maestro). c)Coordinador: los planes de varios departamentos de la empresa deben ser preparados conjuntamente y en armonía. d)En términos financieros: debe ser representado en la unidad monetaria e)Operaciones: determinar los ingresos y gastos (elaborarse en la forma más detallada) Martín Alfaro Vargas Contador Público Colegiado Mat. N° 12-336

f)Recursos: también debe planearse la forma de obtener los recursos para la operación (planeación financiera). g)Dentro de un período futuro determinado: debe estar en función de un cierto período. Conclusión: «Un presupuesto es un plan expresado en términos monetarios y usualmente de duración anual. Su importancia radica en que permite comparar lo realmente obtenidos o realizado con lo planeado en forma anticipada» Martín Alfaro Vargas Contador Público Colegiado Mat. N° 12-336

Video