ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de vida de desarrollo de software
Advertisements

U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Lenguaje Unificado de Modelado
Análisis y Diseño Orientado a Objetos.
Diseño de la Interfaz de Usuario
Diagrama de Colaboración
Modelo de diseño Modelo de diseño a. modelo estático
DISEÑO ORIENTADO AL OBJETO
Arquitectura de software dirigida por modelos (Model-Driven Architecture) Liliana Favre UNCPBA 2006.
DSOO - María Eugenia Valencia
Prof. César Luza Montero
Etapas y actividades en el desarrollo OO basado en UML
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
LENGUAJE UNIFICADO DE MODELADO UML
DIAGRAMAS DE SECUENCIA
DIAGRAMAS DE CLASES Completando los diagramas de interacción, es posible identificar la especificación de las clases que participarán en la solución indicando.
Ingeniería del Software
Análisis y Diseño O.O. Click to add notes Preguntas del diseño :
Aspectos Avanzados de la Tecnología de Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
Profesor: Miguel Angel Vidal
Diagramas de Interacción
Contratos Constituyen una descripción del comportamiento de un sistema. Se elaboran durante la fase de análisis. Dependen de: Modelo Conceptual Diagrama.
DSOO - María Eugenia Valencia
UML Diagramas. Diagramas de Interacción Muestran como los objetos de la aplicación cooperan e interactúan para cumplir con los requisitos. Suele construirse.
Introducción a la programación Orientada a objetos
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
* FRAUSTO JIMENEZ GABRIELA * * HERNANDEZ TORRES ANA LAURA * * MANDUJANO JUAN CARLOS * * NOVA MARIN YARELI PAULINA * * ZAVALA CORTE JOCELYN ARELI *
Ingeniería de Software
UNIDAD 3: “Desarrollo Orientado a Objetos con UML”
Fundamentos de programación
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
DSOO - Maria Eugenia Valencia Comportamiento del Sistema Diagramas de Secuencia del sistema Los diagramas de secuencia están incluidos en la notación UML.
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
Vista de interacción  Una vista de interacción muestra el flujo de control requerido que se establece entre los objetos.
Ingeniería de software
LES CUENTO QUE Los diagramas UML de secuencia y de colaboración (llamados diagramas de interacción) se utilizan para modelar los aspectos dinámicos.
Ciclo Iterativo - Incremental Fase de Iteración Elaborado por: Analista: Diseñador: Desarrollador: Ing. de Pruebas:
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Importancia en la efectividad del:
DEFINICIÓN DE OBJETO Un objeto es aquello que puede ser observado, estudiado y aprendido CARACTERÍSTICAS nos permiten conocerlos mediante la observación,
UML - Diagramas de interacción
Ingeniería de software
Diagramas de Interacción.
Programación Orientada a Objeto
Clase 1 M.C Pedro Bello López.
Conceptos Fundamentales
Taller de Sistemas de Programas Clase 5 Dpto. de Computación y T.I.
Introducción a UML Ing. José Manuel Poveda.
UML.
Ilustra: E L M ODELO C ONCEPTUAL Conceptos (Objetos) en el dominio del problema. Es el instrumento (artefacto) más importante de crear en el AOO. Es la.
Relación con otras asignaturas del plan de estudio
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Técnica: es un procedimiento o conjunto de procedimientos, (reglas normas o protocolos), que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya.
UML – Lenguaje de Modelado Unificado
GDITool. Temario Presentación del ProyectoCiclo de VidaPlanificaciónMetodología de TrabajoAlcanceEstimaciónUML AnálisisUML DiseñoArquitectura del SistemaTecnologías.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) II.- MODELO DE IMPLEMENTACIÓN
Fundamentos de Ingeniería de Software
Modelado Orientado a Objetos Programación Orientada a Objetos Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
DIAGRAMAS DE SECUENCIA. UML está compuesto por los siguientes diagramas:
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
Entregables del Proyecto
Universidad Nacional de Ingeniería Comprendiendo los Fundamentos de
INTRODUCCIÓN A UML Y AL ADOO 1 Diagramas en UML ◦Diagramas de casos de uso ◦Diagramas de clases y objetos ◦Diagramas de secuencia ◦Diagramas de colaboración.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II GRUPO # 2 CHUQUIMIA CRUZ LIA D. VARGAS LOZA CLAUDIA QUISPE RAMOS LUIS G. SHIRLEY

DIAGRAMAS DE INTERACCION DEFINICION INTRODUCION DIAGRAMAS DE COLABORACION (COMUNICACION) DIAGRAMAS DE SECUENCIA EJEMPLO ¿QUÉ ES? ¿EN QUE CONSISTE? ¿QUÉ REPRESENTA?

INTRODUCION Este tipo de diagramas explican y representan gráficamente las interacciones (comunicaciones) existentes entre las instancias (y las clases) del modelo propuesto El punto de partida de las interacciones es el cumplimiento de las poscondiciones de los contratos de operación

Diagramas de secuencia INTRODUCION El UML define dos tipos de estos diagramas, ambos sirven para expresar interacciones semejantes o idénticas de mensaje Diagramas de secuencia Diagramas de colaboración

DIAGRAMAS DE SECUENCIA Destacan el orden temporal de los mensajes. Describen las interacciones en una especie de formato de cerca. Expresa actuaciones de actores en forma responsable. Cliente Personal De Venta Sistema Elige prod. Y comunica datos Verifica prod. Ingresa datos (cliente) Muestra en pantalla datos y montos de la compra del producto Comunica precio total de los productos que requiere Procede a pagar el precio indicado por el PV y continua en espera Recepciona y registra pago realizado Imprime factura Entrega factura y producto

DIAGRAMAS DE COLABORACION ¿Qué es? Es una forma de representar: Interacción entre objetos. Asociaciones básicas (relaciones) entre las clases. Determinar responsabilidades (una o varias) que el software debe cumplir expresadas en los contratos ¿En que consiste? Diseñar un sistema de objetos interactivos que realicen las tareas, usando como punto de partida las responsabilidades del contrato de operación y las poscondiciones.

¿Qué representa? DIAGRAMAS DE COLABORACION Un diagrama de colaboración representa el comportamiento de los objetos en tiempo de ejecución, por medio de paso de mensajes, para así cumplir con un contrato específico. Sirven para ir depurando el diagrama de clases, porque irán surgiendo métodos nuevos y tal vez atributos necesarios. Nota: Es importante que al elaborar el D. de colaboración te guíes por los principios de bajo acoplamiento y máxima cohesión.

DIAGRAMA DE COLABORACION DEPENDENCIA CON OTROS ARTEFACTOS Un modelo conceptual: a partir de este modelo el diseñador podrá definir las clases del software correspondientes a los conceptos. Los objetos de las clases participan en las interacciones que se describen gráficamente en los diagramas. Contratos de la operación del sistema: a partir de ellos el diseñador identifica las responsabilidades y las poscondiciones que han de llenar los diagramas de interacción.

DIAGRAMAS DE COLABORACION DEPENDENCIA DE ARTEFACTOS Casos de uso: - expandidos - esenciales Diagramas de casos de uso Modelo conceptual Glosario Diagramas de secuencia del sistema Contratos de operación Diagramas de estado - reales Diagramas de Colaboración Diagramas de clase de diseño Diagramas de paquete de arquitectura Esquema de base de datos Ventanas y reportes Métodos Definiciones de clase y de interfaz SQL Casos de prueba Indica Dependencia

DIAGRAMAS DE COLABORACION ARTEFACTOS QUE GENERA Casos de uso: - expandidos - esenciales Diagramas de casos de uso Modelo conceptual Glosario Diagramas de secuencia del sistema Contratos de operación Diagramas de estado - reales Diagramas de Colaboración Diagramas de clase de diseño Diagramas de paquete de arquitectura Esquema de base de datos Ventanas y reportes Métodos Definiciones de clase y de interfaz SQL Casos de prueba Indica Dependencia

DIAGRAMAS DE COLABORACION ETAPAS DE CONSTRUCCION

DIAGRAMAS DE COLABORACION Desplegar en pantalla detalles de seminario :detalle seminario :seminario :curso Matricular :matricular Estudiante :estudiante Actualizar serie de matriculas 1: Obtener_nomb(): nombre_seminario 2: Descripción() 3: Ambiente() 4: Asiento() 5: Lista_Estudiantes() 1.1: Leer_nombre(): String 1.2: Leer_numero(): String 2.1: Leer_Descrip(): String *5.1: Inf estudiante() 5.1.1: Tomar_Info() 5.1.1: Ob_nomb_completo()

DIAGRAMAS DE COLABORACION MATRICULAR UN NUEVO ESTUDIANTE EN LA UNIVERSIDAD

DIAGRAMAS DE COLABORACION Operación efectuar pago :INSTANCIA NUEVA :VENTA :PAGO 1.1:crear (monto) 1:efectuar_ pago (monto) efectuar_ pago (monto) Representar que un mensaje devuelva un valor Numero de secuencia: var. := mensaje (parámetros: tipo): tipo _ retorno

DIAGRAMAS DE COLABORACION También es posible indicar el número de veces (iteraciones) * msg1() { for i := 1 to 10 { miB.mens2(); miC.mens3();} } Es posible definir mensajes condicionales Numero de secuencia: [condición] mensaje (parámetros: tipo)

DIAGRAMAS DE COLABORACION Es posible definir trayectorias condicionales mutuamente excluyentes. Enviar mensajes a la clase y no a una instancia, con el fin de llamar a métodos de la clase

DIAGRAMAS DE COLABORACION

COLABORACION VS SECUENCIA

DIAGRAMAS DE COLABORACION NOTACION BÁSICA

DIAGRAMAS DE COLABORACION Boundary (limite), control y entidad La ilustración siguiente demuestra a un agente que obra recíprocamente con un límite (en este caso, una pantalla  de conexion     

DIAGRAMAS DE COLABORACION Para elaborar un D. de colaboración se debe aplicar las siguientes normas. Elaborar un diagrama por cada operación del sistema durante el ciclo actual de desarrollo. Si el diagrama se torna complejo, dividir en diagramas mas pequeños. Diseñar un sistema de objetos interactivos que realicen las tareas, usando como punto de partida las responsabilidades del contrato de operación, las poscondiciones y la descripción de casos de uso. Los casos de uso indican los eventos del sistema que se muestran explícitamente en los diagramas de su secuencia. En los contratos se describe la mejor conjetura inicial sobre las operaciones del sistema.

DIAGRAMAS DE COLABORACION CONSTRUCCION Las operaciones del sistema representa mensajes y éstos originan diagramas que explican gráficamente cómo los objetos interactúan para llevar a cabo las funciones requeridas.

BIBLIOGRAFIA http://www.cs.ualberta.ca/~pfiguero/soo/uml/secuencia01.html http://66.196.80.202/babelfish/translate_url_content?.intl=uk&lp=en_es&trurl=http%3a%2f%2fwww.agilemodeling.com%2fessays%2fumlDiagrams.htm http://www.dcc.uchile.cl/~luguerre/cc40b/clase8.html http://www.agilemodeling.com/artifacts/communicationDiagram.htm http://apuntes.rincondelvago.com/metodologia-de-analisis-y-diseno-orientado-a-objetos.html http://jms32.eresmas.net/tacticos/UML/UMLIndex.html http://www.clikear.com/manuales/uml/diagramasestado.aspx TELEMATICA Multicast_Raul_Rivera diagramas.pdf Desarrollo de Software Orientado a Objeto usando UML Patricio Letelier Torres letelier@dsic.upv.es