División de Educación Continua NOVIEMBRE DE 2010 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
Advertisements

Licenciado en Ciencias de la Educación
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS UNIDAD DE CAPACITACIÓN
Escuela de Planificación y Promoción Social
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Centro de Incubación de Empresas
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Marco Coloma Yunganina
Planeación del proyecto
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ASESORES PEDAGÓGICOS EL SALVADOR
Internacionalización de Planes de Estudio 1. Situación actual 2. Indicadores para la evaluación de la Internacionalización de Planes de Estudio 3. Propuesta.
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Formar y desarrollar sus competencias Nuestro compromiso Fomentar una cultura emocionalmente ecológica y sustentable actitudes Modificar del talento humano.
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
RELACION CON EL SECTOR EXTERNO
Misión y Visión noviembre, 2011.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Comprometidos con la Transformación Personal. People Consultants ®, ¿Quienes Somos? Somos una firma de consultoría especialista en desarrollo de.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS PROYECTO: CONFORMACION DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTINUA DE LA FCEA.
Instituto PYME.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
Santillana Formación Proyectos Institucionales Conocimiento y compromiso.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ConfidencialConfidencial Lorena Beatriz Vílchez Galué Especialista en Ingeniería de Procesos, Planeación Estratégica y Recursos Humanos Lorena Vilhez es.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
FERIA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO OFERTA DE TRABAJO.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Instituto de Capacitación y Adiestramiento Especializado Capacitación, asesoria, Orientación y Desarrollo Humano ICAE.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
28 agosto Recopilar e integrar proyectos, programas diferenciados que impactan el quehacer educativo. Líneas de formación:  Orientación Cristiana.
Licenciado en Ciencias de la Educación
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Tu aliado estratégico de negocios Somos una empresa dedicada a la asesoría y consultoría en comportamiento organizacional, nuestra amplia plataforma.
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Subsecretaría de Infraestructura 15 de octubre de 2015 IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE Instituto.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
2014 Grupo Interno de Trabajo de Talento Humano UNI Una Universidad para el futuro de la Infraestructura del país.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
Tecnológico de Monterrey Ciudad de MéxicoCiudad de México. Ciudad de monterrey Carrera: Negocios Internacionales. Descripción: Un Licenciado en Negocios.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado.
José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

División de Educación Continua NOVIEMBRE DE 2010 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración 1

MISIÓN Desarrollar y promover programas y servicios educativos de vanguardia en capacitación, consultoría y asesoría empresarial, dirigido a los sectores productivos del país, para lograr la vinculación universidad-empresa con calidad y excelencia académica. OBJETIVO Desarrollar programas de capacitación, actualización profesional, asesoría y consultoría para la formación directiva, gerencial y profesional, con el fin de vincular la generación de conocimientos y la experiencia de los profesionales de alto nivel académico, con los sectores productivos a nivel nacional e internacional, a través de cursos, talleres, seminarios y diplomados, aprovechando la modalidad presencial y a distancia. 2

CAPITAL HUMANO La DEC cuenta con una red de profesionales expertos en determinadas áreas y con amplia trayectoria en empresas e instituciones nacionales e internacionales, quienes poseen experiencia en diagnosticar, proponer, implementar y evaluar soluciones integrales a la medida de cualquier organización. VINCULACIÓN Generar relaciones de colaboración e intercambio académico con diferentes entidades como la ANFECA, ALAFEC, las asociaciones de egresados de la UNAM en el país, la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa, FUNDESEM Business School, la Federación Integradora Nacional de Entidades, la Confederación Española de Cajas de Ahorro y la Small Business Development Center de la Universidad de Texas en San Antonio, entre otras. 3

LINEAS DE TRABAJO 1. Programa de Capacitación – Diplomados – Seminarios – Cursos y talleres – Conferencias y Videoconferencias 2. Asesoría y Consultoría – Gestión de Proyectos Institucionales – Gestión de Procesos y Servicios 3. Vinculación con Instituciones Públicas y Privadas – Programas Institucionales de Capacitación – Consultoría y asesoría en administración – Desarrollo de proyectos estratégicos 4

LINEAS DE TRABAJO 1. Programa de Capacitación Además de los programas tradicionales la DEC incluirá: Desarrollo de programas académicos de impacto nacional e internacional al aprovechar las Escuelas de Extensión de la UNAM en Estados Unidos y Canadá; además en Argentina, España, Costa Rica y Chile, entre otros, gracias a convenios de colaboración. Programas académicos con horarios ejecutivos para cubrir el mercado empresarial. 5

PROGRAMACIÓN DEC

DIPLOMADO CON SEDE EN JURIQUILLA, QUERETARO 7

8 DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS TALLER VIVENCIAL EN CHICAGO, ILLINOIS, ESTADOS UNIDOS

9 DIPLOMADO DE INGENIERÍA FINANCIERA TALLER VIVENCIAL EN MADRID, ESPAÑA

DIPLOMADO CON SEDE EN JURIQUILLA 10

DIPLOMADO CON SEDE EN JURIQUILLA 11

División de Educación Continua 12

División de Educación Continua 13

CURSOS EN LÍNEA 14

REFORMAS FISCALES 15

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE NEGOCIOS MODULOS: I.Gestión del Cambio II.Planeación Estratégica III.Cultura Financiera IV.Organizaciones orientadas al aprendizaje V.Análisis personal de liderazgo MODULO EN EL EXTRANJERO: VI. Visión corporativa en OTTAWA, CANADA 16

DECISIONES DIRECTIVAS DE ALTO IMPACTO MODULOS: I.Introducción a la Teoría de Restricciones II.Herramientas del Pensamiento III.Administración de Operaciones IV.Talleres: aplicación práctica de RH, visión viable, Truput Accounting V.La cadena crítica para la administración de proyectos VI.Indicadores estratégicos de rentabilidad VII.Enfoque sistémico y teoría de restricciones MODULO EN EL EXTRANJERO: VIII. Visión integradora en SAN ANTONIO, TEXAS 17

ESTRATEGIAS DE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO 18

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLOS INMOBILIARIOS 19

INGENIERÍA DE PROYECTOS MODULOS: I.Bases de la Administración de Proyectos II.Selección y Alcance del Proyecto III.Introducción a Cadena Crítica IV.Ética profesional y riesgos de proyectos V.Habilidades de Negociación y Dirección MODULO EN EL EXTRANJERO: VI. Visión Gerencial en BUENOS AIRES, ARGENTINA 20

21

SEGURIDAD INFORMÁTICA 22

23

24

25

26

27

LINEAS DE TRABAJO 2. Asesoría y Consultoría La DEC contará con profesionales expertos en determinadas áreas y con trayectoria en empresas nacionales e internacionales, quienes proponen soluciones integrales con el propósito de contribuir a lograr los objetivos de la organización. 28

3. Vinculación con Instituciones Públicas 29

30 1.CURSOS EN LÍNEA Mediante el uso de tecnologías educativas, un curso en línea es una propuesta de capacitación que se realiza de manera sistematizada a través del uso de la computadora y un acceso a internet, con el apoyo permanente de un asesor ejecutivo y soporte técnico. DISEÑO SOBRE DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Los esquemas de vinculación proporcionan gran flexibilidad en los dinámicos procesos de comunicación, favoreciendo una oportuna detección, solución de problemas y el aprovechamiento de oportunidades. Es indispensable una etapa de diagnóstico de necesidades del cliente para elaborar una propuesta de trabajo que resuelva las necesidades de capacitación específicas con altos niveles de calidad académica.

2.CURSOS PRESENCIALES Para cursos en la modalidad presencial se cuenta con una plantilla de asesores expertos en la materia y con antecedentes formales de capacitación en educación continua. Incorporan enfoques prácticos y dinámicos para la impartición de los cursos, logrando verdaderas experiencias de aprendizajes de conocimientos prácticos y habilidades profesionales, aplicables en el corto plazo en su ámbito de trabajo DIPLOMADOS ESPECIALES Un Diplomado es un ejercicio de capacitación de duración media, que tiene como fin el brindar conocimientos integrados y prácticos sobre un tema determinado, de tal forma que se puedan aplicar inmediatamente en el ámbito laboral para mejorar los procesos de trabajo y contribuir al desempeño institucional desde la perspectiva de cada servidor público.

32 DIPLOMADOS

33 CURSOS EN LÍNEA

34 CURSOS PRESENCIALES

35

DIRECTORIO UNAM Dr. José Narro Robles Rector Dr. Sergio M. Alcocer Martínez de Castro Secretario General Facultad de Contaduría y Administración Dr. Juan Alberto Adam Siade Director División de Educación Continua Mtro. Eric Manuel Rivera Rivera Jefe Mtro. Alejandro Olivares Chapa Subjefe Contacto Liverpool # 66, Col. Juárez, México, D.F Teléfonos directos: (55) y (55) Conmutador: (55) al 19 dec.fca.unam.mx 36