SOFTWARE PROJECT MANAGEMENT PLAN LAURA ARIAS ANDREA FAJARDO NÉSTOR DIAZGRANADOS GERMÁN MORALES DAVID SUAREZ WILLIAM JIMÉNEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agenda Descripción, objetivos y alcance del proyecto Preguntas
Advertisements

INGENIERIA DE SOFTWARE PRESENTACION DE PROPUESTAS.
ingeniería de software
Curso de Gestión de Proyectos
Presentación final Administración de Proyectos
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO V
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
2010 Presentación Final Proyecto Originación de Crédito
2da. Reunión Grupo de Estudio PMP Ciudad de México
GRUPO 8 WEB Designers. I ntegrantes Equipo Natalia Almodóvar Arlene Acosta Irvin de la Paz Yamiretsy Pagan Ovidmary Bayron Barón Zapata Patrocinador:
Metodologías de Desarrollo
Administración de Proyectos de Tecnología Informática
INGENIERÍA DE SOFTWARE: SPMP Presentado por:
Fase Análisis y estudio del mercado Factibilidad
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Red Social Universitaria
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Introducción a la gestión
MINI ASSESSMENT P resentación de Hallazgos para Los Alpes Software.
Carlos González Sandra Gómez Andrés Erazo David Pérez Willian Idrobo Erik Arcos Mini Assessment.
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing. Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad.
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
UTP UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERU
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
Implementación, Control y Cierre Procesos de Control
CMMI Medición & Análisis GRUPO 1 Larissa Hererra Miguel Ortiz Isabel Blank Junio 2005.
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Acta de Constitución del Proyecto
Las vacaciones de VERANO de 1º B María Fajardo – 1º B –
Reflexiones Taller Y Del Proceso De Desarrollo De Software
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Administración de Proyectos
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Ximena Romano – Doris Correa
Manejo de proyectos en México en el área de TI (Tecnologías en información): Project Managers y su crecimiento en México en los últimos 10 años.
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
M 2 SD Arbórea. AGENDA DE ARBÓREA M 2 SD Arbórea.
PRESENTACION DE TRABAJO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO Juan Pablo Martinez Juan David Uchuvo Julian Roberto Cuadrado David Ernesto Ayala Oscar Daniel Olarte.
M 2 SD Arbórea. AGENDA DE ARBÓREA M 2 SD Arbórea.
Administración de Proyectos de Software - Parte I
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
PMBOK GUIDE.
MODULO DE INVESTIGADORES RUTA OBJETIVO BENEFICIOS APORTE MODULO INVESTIGADORES CRONOGRAMA REQUERIMIENTOS TECNOLOGICOS RIESGOS Y RESTRICCIONES ROLES.
Manejo de Proyectos Conceptos para usar Microsoft Project.
Grupo 02 Software para validación de firmas para procesos electorales a nivel nacional.
TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS
Mini-Assessment Proceso Desarrollo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila Javier Murcia.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
¿Qué es un Proyecto? Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Temporal significa que.
Propuesta de Mejoramiento Los Alpes Software Grupo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila Javier Murcia.
DESARROLLO DE PROGRAMAS 1 Pontificia Universidad Católica del Perú.
Claudia García David Garibay Gustavo Mercado Luis Vizcarra MARZO DE 2012 MODERNIZACIÓN INTEGRAL SENASICA Modelo Henderson & Venkatraman Potencial Competitivo.
Proyecto de Ingeniería de Software 2008 Proyecto TITA Soft. Grupo 02.
 GESTION DEL PROYECTO También conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
Técnicas de Calidad en el Software Sesión # 9. Mejora de Procesos Análisis de procesos actuales Definición de áreas de oportunidad Definición de estrategias.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Revisión por la Dirección
Módulo: Cálculos económicos, gestión de proyectos
Formación Especializada en Dirección y Gestión de Proyectos
Proyecto BANALPES Mejoramiento del proceso de originación de crédito
Análisis y Balance del Proyecto Análisis Inicial Estimación Inicial Arquitectura de Datos Propuesta Tecnología Metodología aplicada Estimaciones elaboradas.
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
 Resumen Gerencial  Plan de Reportes.  Plan de Trabajo.  Control de Plan de Trabajo.  Plan de Entrenamiento de Personal.  Plan de Manejo de Control.
Documentos obligatorios de cada Fase
Marzo 2016 Coordinación de Proyectos Zona Norte (Project Management Office) P M O Guía de Cursos.
Master Ingeniería de Telecomunicación Asignatura: Dirección y Gestión de Proyectos Abril 2015 Cronograma con Microsoft Project – Caso práctico Roberto.
Transcripción de la presentación:

SOFTWARE PROJECT MANAGEMENT PLAN LAURA ARIAS ANDREA FAJARDO NÉSTOR DIAZGRANADOS GERMÁN MORALES DAVID SUAREZ WILLIAM JIMÉNEZ

T-MONOPOLY

MIEMBROS Director de proyectos (Laura Arias) Arquitecto (Néstor Diazgranados) Director de desarrollo (Germán Morales) Director de calidad y manejo de riesgos (David Suarez) Analista de Requerimientos (Andrea Fajardo) Administrador de configuraciones y documentación (William Jiménez)

PLAN DE ESTIMACIÓN

PLAN DE PERSONAL

PLAN ENTRENAMIENTO PERSONAL

PLAN DE CONTROL

PLAN CONTROL DEL CRONOGRAMA

PLAN CONTROL DE PRESUPUESTO

PLAN CONTROL DE CALIDAD

PLAN DE REPORTES

Plan de cierre Actividades Reasignación del personal de trabajo Archivo de materiales y documentos Analisis Métricas y Resultados Estadísticas y riesgos Conclusiones Retroalimentación del cliente Conclusiones generales Recomendaciones

CASOS DE USO