RETÓRICA Arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
Advertisements

Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL Idea creativa.
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL
Semiótica Resumen 2010.
La relación Significativa entre Texto e Imagen
ÍNDICE La comunicación. El signo. Definición y clasificación.
Medios de comunicación y sociedad 1.º de Educación Social
LA PUBLICIDAD Realizado por: Ing. Noemí López García.
Retórica de la Imagen Anclaje, Relevo.
Teoría de la Comunicación Texto, Contexto, Intertexto
LA PUBLICIDAD © Rocío Lineros Quintero
La Tipología de los Textos
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
¿La lectura y la narración de cuentos?
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
Unidad IV - Retórica de la imagen
EL LENGUAJE PUBLICITARIO
La conformación de la comunicación como disciplina o “campo de estudios” le debe mucho a los aportes de las llamadas ciencias del lenguaje: la lingüística.
El signo. Definición y clasificación.
SEMIÓTICA.
LENGUAJE DEL OBJETO Comunicación 1.
Clase Especial de la asignatura: SEMIOLOGÍA Y ANÁLISIS DE LOS DISCURSOS SOCIALES Temática: LA FIGURACIÓN: OPERACIONES Y FIGURAS RETÓRICAS Prof. Martín.
El signo lingüístico Signo lingüístico Significante Significado Objeto (imagen acústica) (concepto / imagen mental) Objeto.
Los factores y las funciones de Instituto Rafael Ariztía Departamento de LCC 2011.
Teoría de la Imagen 1º Fotografía.
EDUCACIÓN, HOY, ES CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS QUE TIENEN COMO BASE LA COMUNICACIÓN.
LA PUBLICIDAD.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof. Msc. ISABEL CRISTINA DÍAZ DE CAMPECHANO.
PÉREZ GAULI, JUAN CARLOS. QUÉ HAY DETRÁS DE UNA IMAGEN. ICONO NO. 14. P Qué hay detrás de una imágen.
I. COMUNICACIÓN..
Anuncios Publicitarios
Denotación y Connotación
LÉXICO CONTEXTUAL PRIMER AÑO MEDIO 2011.
Profesora: Pamela Soto
Texto: “Diseño.com” Autor: Néstor Sexe Capítulos: I – La Semiología
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
IMAGEN FOTOGRÁFICA IMAGEN Y CONTEXTO TUEA PUNTA ALTA 2014.
1. Introducción a la lingüística
ARGUMENTACION en los MMC
DEFINICIONES DE SEMIÓTICA
Publicidad Propaganda.
Julián Jiménez Diseñador industrial
El anuncio publicitario
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA
Conceptos y definiciones
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA, UNA REFLEXIÓN TEÓRICO PRÁCTICA
HOY: DESAFÍO SIMCE. EL CÓDIGO LINGÜÍSTICO VERBAL..
ÍNDICES ÍCONOS SÍMBOLOS.
La comunicación y el lenguaje
Lee y responde Si miras alrededor, verás que está a todas horas junto a ti: en la ventana electrónica del televisor y en los muros de las calles, en.
TRABAJO PRÁCTICO DE ROLAND BARTHES Grupo 3 : Studentree.
Bloque II. Propuestas teórico-metodológicas para el análisis de prácticas comunicativas contemporáneas #SCOPMad Sesión 11. Estudios culturales (I). Representación.
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
Proceso de la Comunicación: comunicación e imagen Comunicación Imagen y sonido Clase
COMPONENTES DE UN ACTO DE COMUNICACIÓN MEDIOS Y PRENSA DENISSE SAAVEDRA.
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
El anuncio publicitario
El estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado.
6. Narrativa audiovisual
RETORICA DE LA IMAGEN 01 mart.24-05
TEMA 2 VARIEDADES TEXTUALES.
Rasgos particulares de los lenguajes especializados de las disciplinas
La interpretación de las culturas
Retórica Visual «Sistema de organización del lenguaje visual en el que el sentido figurado de los elementos organiza el contenido del mensaje» Sentido.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
  Primer nivel de lectura o decodificación de imagen  Su análisis, nos refiere a la denotación.  Para captar el nivel denotativo, solamente se requiere.
Transcripción de la presentación:

RETÓRICA Arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover.

DENOTAR Indicar, anunciar, significar. Significar objetivamente. Se opone a connotar. CONNOTAR Conllevar, además de su significado propio o específico, otro de tipo expresivo o apelativo.

Función anclaje y relevo

MENSAJE LINGUISTICO (texto escrito en imagen) cumple dos funciones: La función de anclaje permite orientar la decodificación del mensaje por parte de los receptores y reducir así la polisemia de la imagen sola. La función de relevo denota una relación recíproca entre texto e imagen, de modo tal que cada cual contribuye a dar sentido al mensaje global.

IMAGEN DENOTADA (o MENSAJE ICÓNICO) La imagen denotada tiene la función de re-afirmar el sentido intencional del mensaje publicitario, naturalizar el sentido simbólico y volver “inocente” la densidad de la connotación.

IMAGEN CONNOTADA La imagen connotada es producción simbólica correspondiente a una cultura determinada. En este contexto Barthes habla de la retórica de la imagen como “significantes connotadores que operan principalmente en el plano del eje paradigmático” que mediante la asociación cargan de sentido un número variable de signos icónicos presentes en la imagen publicitaria.....”