PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KARL LENOHAMAN CHICA DAMIAN
Advertisements

PERIFERICOS DE ENTRADA DE DATOS
PUERTOS EN UNA PC Ing. Rigoberto Castro Hdez.
PUERTOS DE COMUNICACIÓN
Gabriel Crisanto Méndez Corona
¿Qué conectan los puertos?
INFORMÁTICA BÁSICA.
Hardware.
Tipos de chasis.
PUERTOS Y CONECTORES DE UN PC
PUERTOS Y CONECTORES DE UN PC
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Puertos EN EL PC PUERTOS QUE SIRVEN PARA CONECTAR CUALQUIER DISPOSITIVO DE SALIDA O ENTRADA A UNA COMPUTADORA.
Practica 4 Alumno: Miguel Ángel Mora Rodríguez Semestre: 2 Grupo: 210
Principales componentes del computador
Diana Katherine Mosquera Vente María Elizabeth Angulo.
Tipos de Conectores de PC
Tema 2: Estructura y componentes de una Computadora
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Título ¡Unidad 2!.
El Hardware.
BUSES.
Zócalo o conexión de la placa base que se utiliza para instalar el procesador. es un método para la comunicación.
MÓDULO ARQUITECTURA DE PC
1 Universidad Surcolombiana Tecnologia en desarrollo de software Introduccion a la tecnologia “ BUS Y PUERTO” Por : Holman Alexis Robayo Garcia.
Función Estructura y composición Tipos
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
BUS DE DATOS.
Componentes de la computadora
Maira Camila Daza Romero 10°B
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
PERIFÉRICOS Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como.
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Peralta Torres Alfredo M1S2.
SSH1101 SOPORTE EN HARDWARE
Componentes del Hardware
COMPONENTES DE HARDWARE
Componentes del Hardware
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
Es evidente que, debido a la rapidísima evolución del hardware y del propio software, los componentes de los ordenadores también evolucionan rápidamente.
Placa base: La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que.
El procesador. El procesador es el circuito integrado central y más complejo de un ordenador. A modo de ilustración, se le suele asociar por analogía.
¿Qué es un puerto? Un puerto es la conexión entre dispositivos, que permite conectar físicamente distintos tipos de dispositivos como monitores, impresoras,
COMPONENTES DEL ORDENADOR
I.E.M. Escuela Normal Superior de Pasto GRADO: 9-7 PERIODO: III Fecha : Miércoles, 27 de Julio de 2011 Ricardo Bravo Unigarroc Menú.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Tony Sanchez y Luis Felipe Suenaga
Puertos de las computadoras
Puertos Externos de la computadora
HARDWARE.
DIFERENTES TIPOS DE CABLES Y CONECTORES QUE SUELE UTILIZAR UN PC.
Puertos externos.
Puertos Externos de la caja
Tipos de computadores Personales.
INTEGRANTES: ONEIDA OSORIO VILLA, JUAN CAMILO SÁNCHEZ BAENA, JOANNA SÁNCHEZ, LUISA VILLA, JIMMY MORALES, BRIAM ZAMBRANO.
Componentes del hardware
Teg. Gestión Administrativa
Componentes del Hardware
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
BOARD O TARJETA MADRE.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
CONEXIONES DEL ORDENADOR
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez
PUERTOS DE COMUNICACIÓN INFORMÁTICA. Puertos de comunicación Los puertos de comunicación son herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre.
PUERTOS DE LA COMPUTADORA Esp. Nelly María Zúñiga Díaz.
Algunos tipos de conectores: conectores de ps2 Los conectores de ps2 son los que conectan el mouse (verde), y el teclado (violeta) al monitor.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ARQUITECTURA Ing. Rodolfo Spagnuolo.
TARJETAS DE EXPANSIÓN:. ¿Qué es? ◦ Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus.
Mantenimiento de Hardware Curso: 7 I Docente: Martin Marengo.
CONECTORES DE LA PC.
Transcripción de la presentación:

PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA Los puertos de salida/entrada son elementos materiales del equipo, que permiten que el sistema se comunique con los elementos exteriores. En otras palabras, permiten el intercambio de datos, de aquí el nombre interfaz de entrada/salida (también conocida como interfaz de E/S).

PS2: Es un conector de clavijas de conexión múltiples, DIN, (acrónimo de Deutsche Industrie Norm) miniatura, su nombre viene del uso que se le daba en los antiguos ordenadores de IBM PS/2 (Personal System/2). Actualmente los teclados y ratones utilizan este tipo de conector, y se supone que en unos años casi todo se conectará al USB, en una cadena de periféricos conectados al mismo cable. Teclado (morado) Mouse (verde)

VGA: El equipo utiliza un conector D subminiatura de alta densidad de 15 patas en el panel posterior para conectar al equipo un monitor compatible con el estándar VGA (Video Graphics Array [Arreglo de gráficos de vídeo]). Los circuitos de vídeo en la placa base sincronizan las señales que controlan los cañones de electrones rojo, verde y azul en el monitor. De Salida (Hembra) De entrada (Macho)

USB: El puerto USB fue creado a principios de 1996 USB: El puerto USB fue creado a principios de 1996. La sigla USB significa Bus Serie Universal (Universal Serial Bus) Se le llama universal, porque todos los dispositivos se conecten al puerto. Conexión que es posible, porque es capaz de hacer conectar hasta un total de 127 dispositivos.

PUERTO SERIAL: Un puerto serie es una interfaz de comunicaciones entre ordenadores y periféricos en donde la información es transmitida BIT a BIT enviando un solo BIT a la vez. (En contraste con el puerto paralelo que envía varios bits a la vez).

PUERTO PARALELO: Un puerto paralelo es una interfaz entre un ordenador y un periférico cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos enviando un byte completo o más a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada BIT de datos formando un bus. El puerto paralelo más conocido es el puerto de impresora que destaca por su sencillez y que transmite 8 bits. Un puerto paralelo sirve preferentemente para la impresora; se utiliza generalmente para manejar impresoras; sin embargo, dado que este puerto tiene un conjunto de entradas y salidas digitales, se puede emplear para hacer prácticas experimentales de lectura de datos y control de dispositivos.

PUERTOS DE AUDIO: El puerto de audio tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del micrófono, consta de un conector cilíndrico con 2 ó 3 terminales que permite la transmisión de datos a un dispositivo externo (PERIFERICO), básicamente bocinas y micrófonos.

PUERTO AGP (Accelerated Graphics Port): Es un Slot encontrado en la Motherboard y es solo para tarjetas de video.

PUERTO FIREWIRE: Son usados mayormente para la conexión de cámaras de videos digitales para ser pasados a la computadora, pero también existen redes de firewire, scanners y discos duros externos. Es un puerto de alta velocidad diseñado por Apple.

PUERTO MIDI: Permite a los computadores, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos (Interfaz Musical de Instrumentos Musicales).

PUERTO DE RED (LAN, Local Área Network): Un puerto de red hace referencia a un interfaz de comunicación no física usada para que dos ordenadores intercambien datos haciendo uso de un servicio particular. Este puerto permite a una máquina establecer simultáneamente diversas conexiones con máquinas distintas, ya que todos los paquetes que se reciben tienen igual dirección pero van dirigidos a distintos puertos.

PUERTOS DE UNA COMPUTADORA