TRABAJO DE POWER POINT PROFESOR : MANUEL QUISPE QUISPE ALUMNA: Nelly F. Calderón Sánchez TURNO: NOCHE ( LUNES Y JUEVES)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algoritmo: Es una serie de procesos a seguir para la solución de un problema. Diagrama de Flujo: Es la representación de un algoritmo en forma jerárquica.
Advertisements

Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos:
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
ECUACIONES LINEALES.
8 Sesión Contenidos: Ecuaciones de primer grado: Enteras Fraccionarias
PROGRESIONES Prof. José Mardones Cuevas
3 Sesión Contenidos: Introducción al álgebra. Productos notables
PLANTEO DE ECUACIONES 3° SEC.
Sesión 10 Tema: Ecuación 1° grado Carrera: Técnico en Electricidad
RESOLUCION DE PROBLEMAS, MEDIANTE SISTEMAS DE ECUACIONES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
MODULO MATERIALES DIDACTICOS
Módulo 8 Ecuaciones Lineales.
Sistemas de Ecuaciones
PROBLEMAS DE ECUACIONES
Operaciones con expresiones algebraicas racionales
Sistemas de ecuaciones
Profesora : María Cecilia Palma Valenzuela Fecha: 15/08/2011
CARTOGRAFIA CURRICULAR
“Ecuaciones de primer grado y sistemas de ecuaciones”
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
TEMA 3 PLANTEAMIENTO DE SISTEMAS DE ECUACIONES
Radicales dobles Para transformar radicales dobles a simple, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Formas de expresar una función
División de polinomios
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
SISTEMAS DE ECUACIONES DE DOS INCOGNITAS METODOS
SOLUCIÓN DE ECUACIONES SIMULTANEAS CON DOS INCÓGNITAS.
ECUACIONES Ing. Robin Anguizaca F..
Tema: Ecuaciones de segundo grado con una variable.
Ecuaciones de primer grado
ESPAD III * DÍA 17 PROBLEMAS DE SISTEMAS.
Solución Problema nº 3: PROBLEMA CASIO: FABRICANDO PAPEL En Matelandia se preocupan por el medio ambiente. Para concienciar a su clase de qué se debe.
Clase 8 Ecuaciones con radicales.
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
Potencias Propiedad Intelectual Cpech.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 7.6 PROBLEMAS DE SISTEMAS.
SISTEMAS DE ECUACIONES
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 Tema 10 * 1º ESO Ecuaciones de 1º grado.
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
Ecuaciones cuadráticas
PROBLEMAS DE ECUACIONES
Taller PSU Matemática Algebra
Matemáticas para la educación normal
POR: ZULAIMA VÀZQUEZ RAMÌREZ GRUPO: ALGEBRA El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades.
Ecuaciones especiales
Elaborado por: José Pablo Flores Zúñiga
ECUACIONES Mira con atención y luego resuelve en equipo.
Comenzar Juego Instrucciones.
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de Ecuaciones
ECUACIONES CON RADICALES
Esc. SEC Of. Nº 97 “Leandro Valle” Turno Matutino
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
Problemas de conjuntos
UNIDAD I DESPEJES.
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 5 * 3º ESO E.AC. Ecuaciones.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
UNIDAD:. ¿Qué es la Resolución de Problemas? En la actualidad podemos decir que la resolución de problemas es la parte fundamental de las matemáticas,
Crear situación 1. ¿Cuál es el estudiante de mayor peso?
¿Cómo enseñar a los niños a multiplicar?
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Planteo de Ecuaciones I El plantear una ecuación significa que el enunciado de cualquier problema que se tenga hay que interpretarlo, entenderlo y una.
TEMA 6 ECUACIONES. Una ecuación expresa en lenguaje algebraico una relación entre cantidades cuyo valor no conocemos. Estas cantidades se expresan con.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC008MT21-A16V1 Álgebra I Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 5 * 4º ESO E. AC. SISTEMAS.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE POWER POINT PROFESOR : MANUEL QUISPE QUISPE ALUMNA: Nelly F. Calderón Sánchez TURNO: NOCHE ( LUNES Y JUEVES)

LENGUAJE LITERAL LENGUAJE MATEMÁTICO PLANTEO DE ECUACIONES ENUNCIADOECUACIÓN TRADUCCIÓN “ENTENDER LA INFORMACIÓN BRINDADA” -Reconocer los datos que nos dan. -Reconocer las variables que nos piden.

Lenguaje literal Lenguaje matemático 1) X menos Y 2) X menos de Y X - Y Y - X 3) A excede a B en 5. en 5. 4) A es excedido por B en 5. por B en 5. A – B = 5 B – A = 5 5) La suma de los cuadrados los cuadrados de 2 #s es 100. de 2 #s es ) La suma al cua- drado de 2 #s drado de 2 #s es 100. es 100. A 2 + B 2 = 100 (A + B) 2 = 100

PROBLEMA N° 1 A un número se le multiplica por 3, se le resta 6, se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se le resta 171 obteniendo 729. ¿Cuál es el número? A)16 B) 11 C) 19 D) 18 E) 14

: RESOLUCIÓN 1: Se pide determinar el número A partir del enunciado planteamos lo siguiente: El número es 18. Comenzaremos a realizar las operaciones contrarias a partir del final Al inicio x 3 - 6x Al final x ÷ 8 ( ) ÷ 5÷ 3

PROBLEMA N° 2 En un establo existen vacas y gallos, se hizo un conteo de animales encontrándose 92 cabezas y 284 patas. ¿Cuál es la diferencia entre el número de vacas y gallos? A)6 B) 7 C) 9 D) 10 E) 8

x = 50 VACAS GALLOS TOTAL N° de cabezas N° de patas de c/u Total de patas x x 92 - x x (92 – x) 184 4x4x 2x2x = 2x = 100 RESOLUCIÓN 2: Se pide la diferencia entre el número de vacas y gallos. A partir del enunciado tenemos lo siguiente: 4 2 x Nº GALLOS = (VACAS) La diferencia es 8.

PROBLEMA N° 3 En un examen por cada respuesta bien contestada, ganan dos puntos y por cada respuesta mal contestada pierden un punto. Si la nota de un alumno en el examen de 30 preguntas fue de 24, ¿cuántas contestó mal? A)12 B) 7 C) 9 D) 10 E) 8

x = 12 BIEN CONTESTADASMAL CONTESTADAS TOTA L Cantidad de preguntas Total de puntos 30 x x 30 - x 24 2(30 - x) – x - 2x60- x = 24 3x = 36 RESOLUCIÓN 3: Se pide el número de preguntas mal contestadas. Del enunciado planteamos lo siguiente: 2 x Hay 12 preguntas mal contestadas. Puntos por pregunta