Bases para el diseño T I P O G R Á F I C O Sistema para el an á lisis de textos Alejandro Rodr í guez Musso A partir de las aportaciones de Teun Van Dijk.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Advertisements

EL ANÁLISIS DE TEXTO TEMA 8.
UNIDAD 3 – LA COHESIÓN.
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.. Llamamos TEXTO a una serie coherente de proposiciones o elementos lingüísticos (palabras, oraciones, etc.)
Teoría de la Comunicación Texto, Contexto, Intertexto
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
DIMENSIÓN SEMÁNTICA.
El TEXTO EXPOSITIVO El objetivo de un texto expositivo es informar hechos ocurridos o ideas a través de la descripción o bien de la narración, es decir.
«El lenguaje ha de ser matemático, geométrico, escultórico
Comentario de textos Teoría y práctica
La Tipología de los Textos
NIVELES Y DIMENSIONES DEL TEXTO
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES (I)
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Propiedades textuales
LOGROS CURRICULARES GRADO 5.
Los niveles de complejidad de la comprensión lectora
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
LICEO COMERCIAL DE SAN BERNARDO
NIVELES COMPETENCIALES
©Sonia Casal Madinabeitia Cep SevillaEnero 2007 PLANIFICACIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS.
COMPRENSIÓN LECTORA.
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Comentario de textos Teoría y práctica
El discurso y sus componentes
LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESCRITO Gloria Rincón Bonilla. Profesora Asociada de Univalle.
Lengua castellana y literatura. 2º ESO. Antonio Rojo Ruiz.
LICEO COMERCIAL DE SAN BERNARDO
1. Introducción a la lingüística
MODELO DE VAN DIJK: DIMENSIONES Y NIVELES TEXTUALES
PROCESO LECTOR Material preparado por: MARTA DONOSO PARRA
Profesor: Rubén Rodríguez (c) PhD
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Comentario de textos Teoría y práctica
RECOMENDACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Fecha: Tema: cohesión y coherencia textual Objetivo: Utilizar las propiedades textuales y los elementos de la lengua de manera correcta en la producción.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE)
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CEO Miguel Delibes. Curso 2011/12
Programa de Educación Secundaria.
Las Partes Retóricas.
La comunicación y los textos La lengua y su organización
LA LINGÜÍSTICA DEL TEXTO
EL TEXTO Y SUS CLASES.
¿Qué tipos de lecturas existen?
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
MATERIAL PERMANENTE.
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
DISCURSO  un discurso es un mensaje : el acto verbal y oral de dirigirse a un público. Su principal función ha sido desde sus orígenes comunicar o exponer.
Clasificación de los textos funcionales
Parcial 2 Condensado.
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
Comentario de textos Teoría y práctica
EL TEXTO. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
UNIDAD 5 AE6 Escribir textos expositivos sobre algún tema de interés:
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LA EXPLICACIÓN Existen dudas en el mundo académico sobre la denominación de “exposición” o “explicación”. Habría que tener presente que mientras que “exponer”
Argumentativos y Expositivos
BIENVENIDOS UNILIBRISTAS.
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
EL TEXTO Y SUS CLASES El texto es una emisión hablada o escrita que tiene unidad y una extensión variable (un solo enunciado o un libro completo). El texto.
REDACCION DE PROTOTIPOS TEXTUALES
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Programa de Comunicación Oral y Escrita
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Bases para el diseño T I P O G R Á F I C O Sistema para el an á lisis de textos Alejandro Rodr í guez Musso A partir de las aportaciones de Teun Van Dijk “Estructuras y funciones del discurso” Edit. Siglo XXI, 1996

macroestructura La coherencia textual Significado global que permite captar el tema Significado global que permite captar el tema...da pie a operaciones como la PARÁFRASIS y el RESUMEN

Resumen Resumir un T exto Consiste en Descubrir la Macroestructura Lo anterior mediante la AMPLIACIÓN de operaciones como... S elección A bstracción I ntegración

S e r e u n i ó m u c h a g e n t e e s a m a ñ a n a y, n o o b s t a n t e, l a s n u b e s a m e n a z a r o n t o r m e n t a. P o r l o t a n t o, s e a b r i ó e l h i p ó d r o m o p u n t u a l m e n t e. Factores que condicionan la coherencia textual Marcadores discursivos

t e t o N a r r a t i v o D e s c r i p t i v o I n s t r u c t i v o contar hechos destacar esencias y cualidades incitar a una actividad concreta R elato de acciones R etrato por representación F órmulas apelativas novela, cuento, fábula, noticiario... guía turística, diccionario... Recetas de cocina, instrucciones de uso... x

t e x t o A r g u m e n t a t i v o s E x p o s i t i v o s R e t ó r i c o s P r e d i c t i v o s convencer con lógica enseñar captar la atención anunciar el porvenir Ensayos, debates,discursos... Documentales, conferencias... Poesía, oraciones... Profesía, horóscopo... E numeración de razones para persuadir E xposición didáctica de conocimientos I ntensa elaboración de recursos de extrañamiento F órmulas elaboradas y expresiones hipotéticas

C onceptos O bjetivos y de la g ramática del t exto Una c adena de E nunciados da lugar a un T exto; este E ncadenamient o obedece a una s erie de E lementos, R eglas y P ropiedades...que hacen que un discurso concreto esté bien F ormado y sea I nterpretable correctamente.

Lingüística del discurso E s t u d i a e l l e n g u a j e t e n i e n d o e n c u e n t a l a r e l a c i ó n e n t r e é s t e, l o s h a b l a n t e s y e l c o n t e x t o, y n o i n t e r p r e t a n d o e x c l u s i v a m e n t e e l l e n g u a j e c o m o u n s i s t e m a d e s i g n o s y r e g l a s d e f u n c i o n a m i e n t o i n t e r n o.

La descripción del discurso Como actividad comunicativa Comprende dos campos C ontextual T extual R elaciona las estructuras del texto con diferentes factores del contexto S e encarga del análisis de la estructura del texto en sus diversos niveles de descripción

Plano textual hay que descubrir los procedimientos de cohesión entre oraciones y preposiciones que componen la secuencia textual. m acroestructuras s uperestructuras Por un lado, en el N ivel M acroestructural, se pretende interpretar los signos globales y las formas esquemáticas. Resumen o tema Indice o árbol estructural...por otra parte, en cuanto al N ivel M icroestructural,

m acroestructura s uperestructura m icroestructura Tiene su manifestación externa en la posibilidad de interpretar el tema del texto y elaborar un resumen. Se exterioriza en el descubrimiento de la organización de ideas y de los esquemas ordenados de los diferentes modos de discurso. Da pie al estudio del tejido lingüístico del texto.

Recursos L a cohesión la constituyen todas las funciones lingüísticas que relacionan los elementos del texto. Que facilitan La cohesión textual S e consigue gracias a una serie de procedimientos que dan, unidad al texto, facilitando la comprensión de su Estructura y de su Contenido.